los demás faders al mínimo). Panoramice la
Entrada 1 hacia la izquierda o hacia la derecha
según sea necesario (dependiendo de qué salida
del par esté utilizando para la salida del amplifi-
cador), o configure la mezcla como una mezcla
mono (elemento #23 en la página 52). Ahora
debería escuchar su guitarra a través del
amplificador y estará listo para grabar. No hay
latencia porque la señal se transmite directamente
desde la entrada a la salida en el hardware del
mezclador de la 828 (sin el ordenador).
Reamplificación después de la grabación
Para experimentar con diferentes tonos de
guitarra después de la grabación, envíe la señal
limpia de la guitarra a la misma salida de línea
para enviarla a un amplificador, pedales u otro
equipo de tono favorito diferente. O aplique plug-
ins de amplificador y pedal a la pista de guitarra
limpia.
E/S Óptica
La 828 proporciona dos bancos de conectores
ópticos ADAT ("lightpipe"). Cada banco
proporciona un conector de entrada y salida.
Juntos, proporcionan 16 canales de E/S digital
óptica ADAT a 44.1 o 48 kHz, u 8 canales de óptica
SMUX a frecuencias de muestreo 2x (88.2 o 96
kHz).
Los puertos ópticos están desactivados
cuando la interfaz está operando a 176.4 o 192
kHz.
TOSLink (S/PDIF óptico)
Alternativamente, los puertos ópticos del Banco A
se pueden configurar para TOSLink estéreo (S/
PDIF óptico) en la aplicación CueMix 5 (elemento
#5 en la página 47 para entrada y elemento #10 en
la página 48 para salida). Los bancos ópticos IN y
OUT se pueden configurar de forma indepen-
diente.
28
Elección de una fuente para la salida óptica
Por defecto, la señal de audio de la salida óptica
proviene de su software (a través de USB) de
cualquier pista que haya asignado a la salida.
Alternativamente, puede elegir otras fuentes,
como las entradas de línea o uno de los buses de
mezcla de la 828. Para obtener más información,
consulte los elementos #8 y 10 en la página 48.
Elegir una fuente de reloj para conexiones ópticas
Al conectar un dispositivo óptico, asegúrese de que
su reloj de audio digital esté sincronizado en fase
(sincronizado con) a la 828, como se explica en
"Sincronización" en la página 30 y "Sincronizar
dispositivos ópticos" en la página 31.
E/S S/PDIF
La 828 proporciona entrada y salida de audio
digital S/PDIF en las tomas RCA proporcionadas
(elemento #4 en la página 12). Asegúrese de
revisar los problemas de sincronización de audio
digital, como se explica en "Sincronización de
dispositivos S/PDIF" en la página 31.
Los puertos S/PDIF están desactivados
cuando la interfaz está operando a 176.4 o 192
kHz.
Elección de una fuente para la salida S/PDIF
Por defecto, la señal de audio de la salida S/PDIF
proviene de su software (a través de USB) y de
cualquier pista que haya asignado a la salida.
Alternativamente, puede elegir uno de los buses de
mezcla de la 828. Para obtener más información,
consulte el elemento #7 en la página 48.
I N S T A L A C I Ó N D E H A R D W A R E