Descargar Imprimir esta página

MOTU 828 Guia Del Usuario página 48

Publicidad

PESTAÑA DE SALIDA
1
12
1. Esta es la pestaña Salida, que propor-
ciona configuraciones para las salidas
analógicas y digitales de la 828.
2. Estos controles del monitor (volumen
principal, MUTE y SOLO) son los
mismos que los controles en el panel
frontal de la 828 y en la pestaña Inicio
(elemento #8 en la página 44).
3. El Grupo de Monitor determina qué
salidas son controladas por el knob de
volumen Main Out en el panel frontal
de la 828 (elemento #9 en la
página 11), además de los controles
de Volumen Principal en la pestaña
Inicio (elemento #8 en la página 44) y
aquí en la pestaña Salida. Por
ejemplo, si su estudio tiene un par de
monitores principales, además de un
subwoofer conectado a Line Out 3,
puede hacer clic en el botón Line Out 3
para agregarlo a los controles de
volumen principales. Si tiene monito-
reo surround 5.1 o 7.1, puede agregar
los canales surround al grupo de
monitores para poder controlar el
48
2
11
10
volumen de todas las salidas surround
simultáneamente con el knob de
volumen principal. Tenga en cuenta:
el par Main Out 1-2 siempre forma
parte del grupo de volumen principal.
4. El monitoreo A/B le permite conectar
dos sets de altavoces y luego compro-
bar sus mezclas en cada par alter-
nando entre los altavoces A y B. Estos
son los mismos controles que en el
panel frontal. See "Modo A/B" on
page 41.
5. Medidores y controles de volumen
para las dos salidas de auriculares.
Son los mismos que los controles de
volumen de PHONES 1 y 2 en el panel
frontal. También puede elegir entre
muchas fuentes posibles para cada
salida de auriculares.
6. Todas las salidas analógicas se pueden
ajustar (en el DAC) de cero a -∞ dB.
Esto puede resultar útil para la
calibración de altavoces u otras situa-
3
8
9
ciones en las que necesite una canti-
dad fija de ajuste de nivel para una
salida (o par de salidas) en particular.
7. De forma predeterminada, la fuente
para la salida RCA S/PDIF está confi-
gurada en canales USB desde su
software de audio, como se muestra
en el menú. Alternativamente, puede
enviar cualquier mezcla de monitor de
la 828 a la salida RCA S/PDIF.
8. Los menús Fuente le permiten elegir la
fuente para cada banco de salida
óptica. De forma predeterminada, la
fuente está configurada en canales
USB desde el software de audio, como
se muestra arriba en los menús. Sin
embargo, si desea utilizar la 828 como
expansor óptico ADAT, los menús
proporcionan una serie de opciones
para enrutar canales de entrada
analógica a las salidas ópticas. Al
hacerlo, conecta las entradas de línea
directamente a las salidas.
4
5
6
7
8
9. Para mayor comodidad, aquí se
proporcionan medidores para los dos
bancos de entradas ópticas.
10. Cuando el formato de salida óptica es
TOSLink (TOS), el menú Fuente del
banco A le permite enviar cualquier
mezcla de monitor de la 828 (o
cualquier par de entradas analógicas)
a la salida óptica.
11. Configure el formato del Banco A para
ADAT de 8 canales o TOSLink estéreo. A
88.2 o 96 kHz, la configuración ADAT
admite el formato SMUX de 4 canales.
Tenga en cuenta que puede elegir un
formato diferente para ENTRADA y
SALIDA. Consulte "E/S Óptica" en la
página 28.
12. Elija la Fuente de Loopback aquí.Esta es
la señal que será devuelta al ordena-
dor en los canales Loopback. Consulte
"Loopback" en la página 63.
C U E M I X 5

Publicidad

loading