Descargar Imprimir esta página

Elettro PLASMA 166 CHOPPER Manual De Instrucciones página 20

Equipo de corte en plasma

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

  • MEXICANO, página 19
Bloquear la brida con los tornillos M6x16 en los
agujeros con piezas intercaladas fileteadas.
2) Para substituir la antorcha, destornillar los tornillos
M6x16, quitar la brida D y destornillar la antorcha Z del
empalme C. Para efectuar el montaje de la nueva
antorcha, seguir las instrucciones detalladas en el punto
1. Poner atención de no abollar el perno portacorriente y
no doblar los enchufes del adaptador; una abolladura
sobre el perno impide desconectarlo, una vez montado,
del empalme C (fig. 1); un enchufe doblado impide un
buen ajuste del adaptador antorcha Z al empalme fijo C
(fig. 1) y impide a la maquina de trabajar.
Esta
instalación
está
ELETTRO C.F. tipo P70, P150 y P150W, sea manual
como
automática
responsabilidad si será utilizada con antorchas de tipo
diferente.
Nota: para el elevamiento de la máquina utilizar los
bullones de ojo superiores; los mangos no deben ser
utilizados para el elevamiento.
3.2 PUESTA EN OBRA
La instalación de la máquina debe ser realizada por
personal calificado. Todas las conexiones deben ser
realizadas de acuerdo a las normas vigentes y
respetando la ley anti-infortunios.
Conectar la alimentación del aire al empalme situado en el
reductor de presión T (fig.2), asegurándose que la presión
sea por lo menos de 6 bar (6 KPa x 100) con una portada
mínima de 200 litros/min.
En el caso que la alimentación del aire provenga de un
reductor de presión, de un compresor o una instalación
centralizada debe ser regulado a la máxima presión de
salida que no debe superar 8 bar (8 KPa x 100).
Si la alimentación del aire proviene de un tubo de aire
comprimido esta debe ser equipada con un regulador de
presión; no conectar nunca un tubo de aire comprimido
directamente al reductor de la máquina; la presión
podría superar la capacidad del reductor que lo haría
explotar!
Asegurarse
de
que
correspondan a las de la placa DATOS TÉCNICOS.
Conectar el cable de alimentación AD (fig.2): el conductor
amarillo verde del cable debe ser conectado a una eficiente
toma de tierra de la instalación, el resto de los conductores
deben ser conectados a la línea de alimentación a través
de un interruptor situado, si es posible, cerca de la zona de
corte para permitir un apagado rápido en caso de
emergencia.
La portada del interruptor magneto-térmico o los fusibles en
serie al interruptor debe ser igual o superior a la corriente I
absorbida por la máquina.
La corriente I
absorbida se deduce de la lectura de los
1
datos
técnicos
llevados
correspondencia de la tensión de alimentación U
disposición. Eventuales prolongaciones deben ser de
sección adecuada a la corriente I
3.3 EMPLEO
Antes del empleo leer atentamente las normas CEI 26/9 –
CENELEC HD 407 y CEI 26.11 - CENELEC HD 433
además controlar la integridad del aislamiento de los
cables.
Encender el aparato con la manecilla A. Esta operación
será evidenciada por el encendido del piloto B.
Si está conectada la antorcha P150W el led P centellea 15
segundos, durante los cuales el aparato no funciona, para
garantizar que el liquido refrigerante circule en los tubos.
Presionar durante brevísimo tiempo el pulsador de la
antorcha para accionar la apertura del flujo del gas.
20
apta
solo
para
antorchas
y
no
asumimos
las
tensiones
de
alimentación
sobre
la
máquina
absorbida.
1
Verificare que, en esta condición, la presión indicada por el
manómetro G corresponda a los valores indicados en el
panel de control S, en caso contrario ajustarla moviendo la
manecilla U del reductor, a continuación bloquear dicha
manecilla presionando hacia abajo.
Conectar la pinza del cable de masa a la pieza por cortar,
asegurándose de que el borne y la pieza estén en buen
contacto eléctrico en particular con chapas pintadas,
oxidadas o con revestimientos aislantes.
No conectar la pinza al trozo de material que debe ser
quitado. Elegir, mediante la manecilla F, la corriente de
corte en función del espesor por cortar siguiendo las
siguientes indicaciones:
Aluminio:
alguna
Acero suave e inoxidable: hasta a 5 mm
La máquina está dotada de regulación continua de la
corriente de corte, por lo que el utilizador puede buscar el
valor correcto en función de las condiciones de corte.
Valores de corriente más altos de los indicados no
perjudican el buen funcionamiento de la máquina o de la
antorcha y, a veces pueden mejorar la calidad del corte ya
que reducen las escorias en los bordes de la pieza.
Con corrientes de corte de 20 a 50A y tobera ø 1 o 1.1 mm
es posible apoyar directamente el inyector en el material
por cortar.
En las demás condiciones es indispensable utilizar un
distanciado para evitar que se pongan en contacto directo
la tobera con la pieza por cortar. Con antorcha para empleo
en
automático,
aproximadamente 4/5 mm entre la tobera y la pieza.
Presionar el pulsador de la antorcha para encender el arco
piloto.
Si pasados 2 segundos no se iniciase el corte, el arco piloto
se apagaría y por consiguiente, para volver a encenderlo,
presionar de nuevo el pulsador.
Mantener la antorcha vertical durante el corte.
Completado el corte y después de haber soltado el
pulsador, el aire continua a salir de la antorcha para
permitir su enfriamiento. Conviene no apagar el aparato
antes del final de este tiempo.
En el caso de que se deban efectuar orificios o se deba
iniciar el corte desde el centro de la pieza, se deberá
disponer la antorcha en posición inclinada y lentamente
enderezarla de forma que el metal fundido no caiga sobre
la tobera (ver fig.4). Esta operación debe ser efectuada
1
cuando se agujerean piezas de espesor superior a los 3
mm.
en
En el empleo en automático (ver fig. 5) mantener la tobera
a
distante 10/11 mm de la pieza y si es posible después de
1
haber hecho el orificio acercarlo a aproximadamente 4/5
mm. No agujerear espesores superiores a 10/12 mm. Para
espesores superiores será necesario perforar el material
antes del corte.
En el caso de que se deban efectuar cortes circulares se
aconseja utilizar el específico compás que se entrega a
petición. Es importante recordar que la utilización del
compás podría hacer necesaria el empleo de la técnica de
partida arriba indicada.
No mantener inútilmente encendido el arco piloto en aire
para no aumentar el consumo del electrodo, del difusor y
de la tobera.
Al finalizar el trabajo, apagar la máquina.
3.4 DESGRIETADO
Esta operación permite eliminar soldaduras defectuosas,
separar piezas soldadas, preparar bordes, etc. Para esta
3 ÷ 4 mm
40 ÷ 50A
8 ÷ 10 mm
80 ÷ 90A
15÷ 18 mm
110 ÷120A
22 ÷25 mm
40 ÷ 50A
hasta a 20 mm
80 ÷ 90A
hasta a 30 mm
110 ÷ 120A
hasta a 40 mm
mantener
una
distancia
160A
160A
de

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

499