este aparato es idóneo para trabajar en el
exterior bajo la lluvia.
................... Idóneo para trabajar en ambientes con
riesgo aumentado.
NOTAS: El aparato ha sido además proyectado para
trabajar en ambientes con grado de contaminación 3. (Ver
IEC 664).
1.5. PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
La instalación del aparato deberá hacerla el personal
cualificado. Todas las conexiones deberán ser realizadas en
conformidad a las vigentes normas y en el respeto de la ley
para la previsión de accidentes (ver CEI 26-23 / IEC - TS
62081).
Conecte la alimentación del aire en el racor S7 (fig. 1) con
un tubo con DIÁMETRO INTERNO NO INFERIOR A 13
mm.
Asegúrese de que la presión de entrada sea al menos de 7
bar y que el caudal de la instalación de gas comprimido sea
al menos de 360 l/min.
Conectar la alimentación del aire al empalme S7 (Fig. 1).
En el caso de que la alimentación del aire provenga de un
reductor de presión de un compresor o de una instalación
centralizado, el reductor deberá ser regulado a una presión
de salida no superior a 8 bar (0,8 MPa).
Si la alimentación del aire proviene de una bombona de aire
comprimido esta deberá ser equipada con un regulador de
presión.
No conectar nunca una bombona de aire comprimido
directamente al reductor del aparato. La presión podría
superar
la
capacidad
consecuencia podría explotar.
Conectar el cable de alimentación S9 (Fig. 1): el conductor
amarillo verde del cable debe ser conectado a una eficiente
toma de tierra de la instalación; los restantes conductores
deberán ser conectados a la línea de alimentación a través
de un interruptor colocado, posiblemente, cerca de la zona
de corte para permitir un apagado rápido en caso de
emergencia.
La capacidad del interruptor magneto térmico o de los
fusibles en serie con el interruptor debe
corriente I
eff. absorbida por el aparato.
1
La corriente I
eff. absorbida se deduce de la lectura de los
1
datos técnicos citados en el aparato en correspondencia de
la tensión de alimentación U
Eventuales cables de prolongación deberán ser de sección
adecuada a la corriente I
1
2. EMPLEO (Fig. 1)
Asegurarse de que el pulsador de start no esté presionado.
Encender el aparato mediante el interruptor S8. Esta
operación será evidenciada por el encendido de la pantalla.
Art.453
Regule la presión, indicada por el manómetro S6, a la
presión indicada para la antorcha conectada al generador (5
bar para ECF-71 y 6 bar para ECF-181), utilizando el botón
giratorio S5 del reductor y después, bloquee este botón
presionando hacia abajo.
Art.461
En este generador, la presión del gas es completamente
automática y se regula en función de la antorcha conectada
y del proceso seleccionado, por tanto, no requiere que el
operador realice ninguna regulación.
Conectar el borne de masa a la pieza por cortar.
El circuito de corte no debe ser puesto deliberadamente en
contacto directo o indirecto con el conductor de protección,
si no en la pieza por cortar.
Si la pieza en la que se trabaja, se conectase
deliberadamente a tierra a través del conductor de
protección, la conexión deberá ser lo más directa posible y
del
reductor
que
ser igual a la
a disposición.
1
max. absorbida.
realizada con un conductor de sección al menos igual a la
del conductor de retorno de la corriente de corte y
conectado a la pieza en el mismo punto del conductor de
retorno utilizando el borne del conductor de retorno o
utilizando
inmediatamente cerca.
Deberán tomarse todas las precauciones necesarias para
evitar corrientes vagantes.
Asegurarse de que el borne de masa y la pieza estén en
buen
contacto
pintadas, oxidadas o con revestimientos aislantes.
No conectar el borne de masa a la pieza de material que
debe ser eliminado.
2.1. MÉTODO DE TRABAJO
Gire el botón giratorio S1 (Fig.1), hasta seleccionar el icono
de la Fig. 4 Ref. A; después, presione el botón giratorio para
entrar en el menú siguiente y seleccione el método de
trabajo deseado:
El método de trabajo seleccionado permanece evidenciado
hasta que se seleccione otro diferente.
Para salir del menú sin efectuar ninguna selección, coloque
el cursor en la flecha abajo a la derecha y presione el botón
giratorio S1 (Fig.1), para confirmar la salida.
como
2.1.1. Corte manual
Seleccione con el botón giratorio S1 (Fig.1), la corriente de
corte y utilice, montándola en la antorcha, la boquilla
recomendada en el display sinérgico y adecuada a la corriente
configurada (Fig.4 Ref.F).
Presionar el pulsador de la antorcha para encender el arco
piloto. Si pasados 5 segundos no se iniciase el corte, el arco
piloto se apagaría y por tanto para volver a encenderlo
habría que pulsar de nuevo el pulsador.
Mantenga la antorcha en vertical y lo más perpendicular
posible a la pieza, durante el corte.
Una vez completado el corte y tras haber soltado la tecla, el
aire seguirá saliendo por la antorcha durante el tiempo
necesario para permitir que se enfríe la antorcha. (POST
GAS)
No conviene apagar el aparato antes de que acabe este
tiempo.
En el caso de que se deban realizar agujeros o se deba
iniciar el corte desde el centro de la pieza, se deberá
disponer la antorcha en posición inclinada y lentamente
enderezarla de forma que el metal fundido no venga
salpicado sobre la tobera (ver fig. 2). Esta operación deberá
ser realizada cuando se agujerean manualmente piezas de
espesor superior a los 3 mm.
En el caso de que se deban efectuar cortes circulares se
aconseja de utilizar el específico compás proporcionado a
petición.
Es importante recordar que la utilización del compás podría
hacer necesario el empleo de la técnica de partida indicada
más arriba (ver fig. 2).
No tener inútilmente encendido el arco piloto en el aire para
no aumentar el consumo del electrodo, del difusor y de la
tobera.
Una vez terminado el trabajo, espere que se acabe el post
gas y apague la máquina.
53
un
segundo
borne
eléctrico,
particularmente
de
masa
situado
con
chapas