a
utopruEba
la función permite comprobar, de manera semiautomá-
tica, el funcionamiento de los principales componentes
del aparato. Pulsando el botón de confirmación aparece-
rá el mensaje "autoPRueBa" parpadeando.
con el botón de salida se puede renunciar a cada
operación y pasar a la siguiente; en cambio, confirman-
do con el botón de confirmación se inicia el ciclo de
autoprueba. algunas de las comprobaciones se realizan
automáticamente; otras requieren el accionamiento
manual del componente revisado.
Los componentes verificados son:
- activación e motodosificadores durante 2 segundos
- activación de motoagitadores durante 2 segundos a
las distintas velocidades
- Caída de un vaso
- Caída de una paletina
- Rotación del grupo de infusión
- comprobación del pulsador de lavado
- control de desplazamiento de las boquillas móviles.
- Llenado de residuos líquidos; el aparato permanece en
espera hasta que se accione manualmente el microin-
terruptor de llenado de residuos líquidos
- Prueba de iluminación de la puerta; comprobación del
funcionamiento de la iluminación del teclado
- encendido de la iluminación del hueco de erogación (si
está presente)
- Comprobación del teclado; el aparato muestra el nú-
mero del pulsador que se debe presionar indicándolo
también con el encendido del led correspondiente y
permanece a la espera del accionamiento antes de
pasar al botón siguiente
- comprobación del funcionamiento de la sonda de
temperatura en la caldera
- Comprobación del funcionamiento del avisador acústi-
co (zumbador)
- comprobación del funcionamiento del monedero (si
está presente)
EStadÍStICaS
los datos sobre el funcionamiento del aparato quedan
memorizados tanto en contadores totales como en con-
tadores relativos que se pueden poner a cero sin perder
los datos totales.
c
oNtaDor ElEctróNico
v
iSualizar coNtaDor ElEctróNico
un contador electrónico memoriza de manera agregada
todas las erogaciones realizadas desde la última puesta
a cero.
r
ESEt DEl coNtaDor ElEctróNico
se puede poner a cero el contador electrónico.
v
iSualizar pulSacioNES DE ENcENDiDo
con esta función se puede habilitar o no la visualización
del número total de erogaciones realizadas desde la
última puesta a cero de estadísticas, durante la fase de
encendido del aparato.
Eva DtS
el protocolo de comunicación eVa Dts (european Ven-
ding association Data transfer system) prevé dos códi-
gos para identificar el aparato y reconocer el terminal de
transferencia de datos:
e sta DÍ st Icas
e Va Dts
DDcmP en H a n ceD
tÉ cn Ico > X .X
p
rotocolo DE comuNicacióN
Desde esta función se puede decidir qué protocolo de
comunicación utilizar para la comunicación del dispositi-
vo de adquisición de datos.
los protocolos de comunicación disponibles son:
DDcmp ENHaNcED
con los siguientes parámetros configurables:
- Clave código: es un código alfanumérico (0-9; a-F)
de cuatro cifras que debe ser igual al del terminal de
transferencia de datos para permitir su identificación.
Valor predeterminado 0000
- Secutiry code: es un código alfanumérico para el
reconocimiento recíproco entre el aparato y el terminal
eVa Dts.
Valor predeterminado 0000
- fin de transmisión: si está habilitado, es capaz de re-
conocer la señal de fin de transmisión que se envía al
último paquete y de interrumpir la transmisión de datos.
42
De X - ucs
05 2011 3705 00