Deslizador [PW]
Si se ha seleccionado el botón [WAVE] (p. 30)
cuadrada asimétrica), puede usar este deslizador para
especificar el ancho de la porción superior de la onda
cuadrada (el ancho del pulso) como un porcentaje del ciclo
completo.
• Si mueve el deslizador hacia abajo, se estrechará el pulso y
el resultado se aproximará a una onda cuadrada (ancho del
pulso = 50 %).
• Si mueve el deslizador hacia arriba, se ensanchará el pulso,
produciendo un sonido más idiosincrásico.
PITCH ENV (envolvente del tono)
En instrumentos de viento, como la trompeta, el inicio
de la nota (es decir, cuando el músico empieza a soplar)
puede variar con respecto al tono en el que la nota se
estabiliza.
La envolvente del tono permite crear este tipo de cambio
de tono en el tiempo.
Deslizador [A] (tiempo de ataque)
Especifica el tiempo que transcurre desde que se pulsa la
tecla hasta que el tono alcanza su punto más alto (o más
bajo).
Mueva el deslizador hacia arriba para alargar este tiempo,
y hacia abajo para acortarlo.
Deslizador [D] (tiempo de caída)
Especifica el tiempo que transcurre desde que el tono
alcanza su punto más alto (o más bajo) hasta que vuelve al
tono de la tecla presionada.
Mueva el deslizador hacia arriba para alargar este tiempo,
y hacia abajo para acortarlo.
Deslizador [ENV DEPTH] (profundidad de la envolvente)
Especifica en qué medida afectará al tono la envolvente
del tono.
• Si el deslizador está en la mitad superior (+) de su rango,
el tono subirá inicialmente y después volverá al tono de
la tecla presionada. Al mover el deslizador hacia arriba
aumentará la altura que subirá el tono.
• Si el deslizador está en la mitad inferior (-) de su rango,
el tono bajará inicialmente y después volverá al tono de
la tecla presionada. Al mover el deslizador hacia abajo
aumentará la altura que bajará el tono.
Uso de la envolvente del tono
Si desea que el tono sea momentáneamente un poco
más agudo al comienzo de la nota (como cuando un
trompetista empieza a soplar, por ejemplo), asigne valores
muy bajos a [A] y [D], y mueva ENV DEPTH ligeramente
hacia "+".
Si usa el valor mínimo para [A] (el deslizador bajado del
todo), un valor un poco más largo para [D] y ENV DEPTH
al máximo, puede simular el sonido de batería electrónica
descendente que se popularizó en los años 80.
32
Ajuste del brillo y el grosor
(FILTER)
(onda
La sección FILTER contiene parámetros que determinan el
carácter y los rasgos distintivos del sonido.
Puede cambiar las características sonoras modificando
los ajustes del filtro. Existen distintos tipos de filtros. Por
ejemplo, un filtro pasa bajos (LPF) solo permite el paso
de la porción del sonido que está por debajo de una
frecuencia determinada (la frecuencia de corte), y un
filtro pasa altos (HPF) hace lo propio por encima de esa
frecuencia.
Ajustando la frecuencia de corte de un filtro pasa bajos
puede hacer que el sonido sea más brillante o más oscuro.
La frecuencia de corte puede variar en el tiempo mediante
el uso de la envolvente.
Ajustando los parámetros del filtro y la envolvente puede
crear sonidos dinámicos y expresivos.
Los parámetros del filtro se explican a continuación.
Tipos de filtro
LPF (filtro pasa bajos)
Este tipo de filtro corta el rango de frecuencia que está
sobre la frecuencia de corte, suavizando el sonido.
Se trata del tipo de filtro usado con mayor frecuencia.
Volumen
Región
de corte
Frecuencia