Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
YASKAWA Manuales
Inversores
Varispeed E7
YASKAWA Varispeed E7 Manuales
Manuales y guías de usuario para YASKAWA Varispeed E7. Tenemos
2
YASKAWA Varispeed E7 manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Manual De Instrucciones
YASKAWA Varispeed E7 Manual De Instrucciones (290 páginas)
descripción de parámetros
Marca:
YASKAWA
| Categoría:
Inversores
| Tamaño: 8.07 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
Indice
9
Advertencias
9
Medidas de Seguridad E Instrucciones de Uso
10
Compatibilidad Electromagnética (CEM)
12
Filtros Electromagnéticos Recomendados
14
Marcas Registradas
17
1 Operaciones con Variadores
20
Introducción a Varispeed E7
20
Aplicaciones del Varispeed E7
20
Modelos de Varispeed E7
20
Comprobaciones al Recibir el Producto
22
Comprobaciones
22
Información de la Placa de Características
22
Nombres de Componentes
24
Dimensiones Exteriores y de Montaje
26
Comprobación y Control del Lugar de Instalación
28
Control de la Temperatura Ambiente
28
Espacio y Posición de Instalación
29
2 Cableado
35
Conexión con Dispositivos Periféricos
36
Diagrama de Conexiones
37
Descripciones de Circuitos
38
Configuración de Bloques de Terminales
39
Conexión de Terminales del Circuito Principal
40
Conectores de Bucle Cerrado y Secciones de Cable Admitidos
40
Funciones de Los Terminales del Circuito Principal
45
Diagramas de Conexiones Estándar
47
Conexiones del Circuito Principal
48
Conexión de Terminales del Circuito de Control
54
Secciones de Cable
54
Funciones de Los Terminales del Circuito de Control
56
Conexiones de Los Terminales del Circuito de Control
59
Precauciones con el Cableado del Circuito de Control
60
Comprobación del Cableado
61
Comprobaciones
61
3 Modos y Operador Digital
63
Operador Digital
64
Pantalla del Operador Digital
64
Teclas del Operador Digital
64
Modos
66
Conmutación de Modos
67
Modo de Accionamiento
68
Modo de Programación Rápida
69
Modo de Programación Avanzada
70
Modo de Verificación
72
Modo de Autoajuste
73
4 Operación de Prueba
75
Procedimiento de Operación de Prueba
76
Operación de Prueba
77
Confirmación de Aplicación
77
Comprobación del Estado de Los Indicadores
78
Configuración Básica
79
Selección del Ajuste V/F
80
Autoajuste
81
Configuración de la Aplicación
83
Operación en Vacío
83
Operación con Carga
83
Comprobación y Grabación de Parámetros de Usuario
84
Ajustes Recomendados
85
5 Parámetros de Usuario
87
Descripciones de Parámetros de Usuario
88
Descripción de Tablas de Parámetros de Usuario
88
Niveles y Funciones de las Pantallas del Operador Digital
89
Parámetros de Usuario que Se Pueden Establecer en el Modo de Programación Rápida
90
Tablas de Parámetros de Usuario
93
A: Parámetros de Configuración
93
Parámetros de Aplicación: B
95
Parámetros de Ajuste: C
102
Parámetros de Referencias: D
105
Parámetros del Motor: E
108
Parámetros Opcionales: F
110
Parámetros de Funciones de Terminales: H
111
Parámetros de Funciones de Protección: L
118
N: Ajustes Especiales
124
Parámetros del Operador Digital: O
125
T: Autoajuste del Motor
128
U: Parámetros del Motor
128
Valores de la Configuración Básica de Fábrica que Cambian con el Método de Control (A1-02)
133
Valores de la Configuración Básica de Fábrica que Cambian con la
134
6 Configuración de Parámetros por Función
137
Selección de Aplicaciones
138
Configuración de la Frecuencia Portadora
138
Referencia de Frecuencia
141
Selección de la Fuente de la Referencia de Frecuencia
141
Uso de la Operación con Velocidad Escalonada
143
Comando de Marcha
145
Selección de la Fuente del Comando de Marcha
145
Métodos de Paro
147
Selección del Método de Paro al Enviarse un Comando de Paro
147
Uso del Freno con Inyección de CC
150
Función de Precalentamiento del Motor
150
Uso del Paro de Emergencia
151
Características de Aceleración y Desaceleración
152
Configuración de Los Tiempos de Aceleración y Desaceleración
152
Protección de Bloqueo del Motor Durante la Aceleración (Función de Protección de Bloqueo Durante Aceleración)
154
Protección contra Sobretensiones Durante la Desaceleración (Función de Protección de Bloqueo Durante Desaceleración)
156
Ajuste de las Referencias de Frecuencia
158
Ajuste de Referencias de Frecuencia Analógicas
158
Operación sin Resonancias (Función de Frecuencias no Permitidas)
160
Límite de Velocidad (Función de Límite de Referencia de Frecuencia)
161
Limitación de la Frecuencia de Salida Máxima
161
Detección de Frecuencia
162
Detección de Coincidencia de Velocidades
162
Rendimiento Operativo Mejorado
165
Compensación para Par Suficiente en Arranque y Funcionamiento a Velocidad Lenta Operación
165
Función de Control de Oscilaciones
166
Protección de la Máquina
167
Protección de Bloqueo del Motor Durante la Operación
167
Detección del Par de Motor
167
Protección de Sobrecarga del Motor
170
Protección de Sobrecalentamiento del Motor Mediante Entradas de Termistores PTC
172
Rearranque Automático
175
Rearranque Automático Después de Pérdida Momentánea de Tensión
175
Búsqueda de Velocidad
176
Continuación de la Operación a Velocidad Constante con Pérdida de Referencia de Frecuencia
181
Rearranque tras un Error Transitorio (Función de Rearranque Automático)
182
Protección del Variador
184
Protección de Sobrecalentamiento del Variador
184
Protección de Fallo de Puesta a Tierra
184
Configuración de la Temperatura Ambiente
185
Características de OL2 a Velocidades Lentas
185
Selección de Software CLA
186
Funciones de Terminales de Entrada
187
Conmutación Momentánea entre el Operador Digital y Los Terminales del Circuito de Control
187
Bloqueo de Salidas del Variador (Comandos de Baseblock)
188
Entrada Analógica Multifunción A2 Activada/Desactivada
189
Accionamiento Activado/Desactivado
189
Paro de Aceleración y Desaceleración (Retención de Rampa* Aceleración/Desaceleración)
189
Aumento y Reducción de la Referencia de Frecuencia Mediante Señales de Contacto (UP/DOWN)
191
Función de Control de Ajuste Fino (+/- Velocidad)
194
Retención de Frecuencia Analógica con Tiempo Establecido por el Usuario
195
Conmutación de Fuente Operativa a la Tarjeta Opcional de Comunicaciones
196
Operación con Frecuencia de Modo Manual sin Comandos de Marcha
196
Adelante O atrás (FJOG/RJOG)
196
Paro del Variador por Errores de Dispositivos Externos (Función de Error Externo)
197
Funciones de Terminales de Salida
198
Elementos de Monitorización
201
Uso de Los Elementos de Monitorización Analógica
201
Funciones Individuales
203
Uso de las Comunicaciones MEMOBUS
203
Uso de la Función de Temporizador
217
Uso del Control PI
218
Ahorro de Energía
228
Debilitamiento de Campo
229
Configuración de Parámetros del Motor
230
Configuración del Ajuste V/F
231
Frenado de Gran Deslizamiento
237
Funciones del Operador Digital
239
Configuración de las Funciones del Operador Digital
239
Copia de Parámetros
242
Prohibición de Escritura de Parámetros desde el Operador Digital
246
Configuración de Contraseñas
246
Visualización sólo de Parámetros Especificados por el Usuario
247
7 Solución de Problemas
249
Funciones de Protección y Diagnóstico
250
Detección de Fallos
250
Detección de Alarma
255
Errores de Funcionamiento
257
Errores Durante el Autoajuste
258
Errores al Utilizar la Función de Copia del Operador Digital
258
Solución de Problemas
260
Si no Pueden Establecerse Los Parámetros
260
Si el Motor no Funciona
261
Si el Motor no Entrega Par O la Aceleración es Lenta
262
Si el Motor Funciona a una Velocidad Superior a la Referencia de Frecuencia
263
Si la Desaceleración del Motor es Lenta
263
Si el Motor Se Sobrecalienta
263
Si Los Dispositivos Periféricos como PLC U Otros Se Ven Afectados por el
264
Si Se Dispara el Interruptor de Fuga a Tierra cuando Entra un Comando de Marcha
264
Si Se Producen Oscilaciones Mecánicas
265
Si Se Detecta OV (Sobrevoltaje)O OC (Sobrecorriente) al Poner en Marcha un Ventilador O el Ventilador Se Bloquea
266
Si la Frecuencia de Salida no Aumenta hasta Alcanzar la Frecuencia Nominal
266
8 Mantenimiento E Inspección
267
Mantenimiento E Inspección
268
Descripción del Mantenimiento
268
Inspección Diaria
268
Inspección Periódica
268
Mantenimiento Periódico de Componentes
269
Sustitución del Ventilador de Refrigeración
270
Desmontaje y Montaje de la Tarjeta de Terminales del Circuito de Control
272
9 Especificaciones
273
Especificaciones de un Variador Estándar
273
Especificaciones por Modelo
274
Especificaciones Comunes
276
10 Anexo
277
Precauciones de Aplicación del Variador
277
Selección
278
Instalación
279
Uso
280
Precauciones de Aplicación del Motor
281
Parámetros de Usuario
283
Publicidad
YASKAWA Varispeed E7 Manual De Instrucciones (38 páginas)
Marca:
YASKAWA
| Categoría:
Inversores
| Tamaño: 1.83 MB
Tabla de contenido
German
2
Tabla de Contenido
2
Safety Precautions and Instructions for Use
3
Connection Diagram
5
Digital Operator
6
Protective and Diagnostic Functions
8
Sicherheitshinweise und Bedienungsanleitung
9
Anschlußplan
12
Digitale Bedieneinheit
13
Schutz- und Diagnosefunktionen
15
French
16
Précautions et Consignes de Sécurité pour L'utilisation
16
Schéma de Connexion
19
Unité de Commande Numérique
20
Fonctions de Protection et de Diagnostic
22
Galician
23
Precauzioni DI Sicurezza E Istruzioni Per L'uso
23
Diagramma DI Collegamento
26
Operatore Digitale
27
Funzioni Protettive E Diagnostiche
29
Medidas de Seguridad E Instrucciones de Uso
30
Diagrama de Conexiones
33
Operador Digital
34
Funciones de Protección y Diagnóstico
36
Publicidad
Productos relacionados
YASKAWA Varispeed F7 CIMR-F7C47P5
YASKAWA E7C
YASKAWA Varispeed-606V7
YASKAWA Varispeed F7 Serie
YASKAWA Varispeed F7 CIMR-F7C
YASKAWA CA A1000
YASKAWA CA V1000
YASKAWA CIMR-A Serie
YASKAWA CIMR-AC
YASKAWA CIMR-AU
YASKAWA Categorias
Inversores
Variadores de Velocidad
Convertidores de Frecuencia
Controladores
Variadores de Frecuencia
Más YASKAWA manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL