INSTALACIÓN DE LA GRÚA
Las distancias entre ejes (WB), cabina a muñón (CT) y
pesos de chasis que se muestran satisfacen los requeri-
mientos de estabilidad y capacidades técnicas de los
ejes. Las dimensiones dadas suponen que la base infe-
rior ha sido instalada correctamente detrás de la cabina
del camión. Si los tubos de escape, protuberancias de la
transmisión, etc., no permiten instalarla cerca de la
cabina, será necesario aumentar las distancias WB y
CT. Consulte las páginas de configuración de montaje
para obtener información adicional.
•
Límites de peso de ejes: los estados individuales varían
en cuanto a las cargas admisibles que un camión de tres o
cuatro ejes puede transportar en las carreteras estatales.
Algunos estados permiten 11 340 kg (25 000 lb) en el eje
de la dirección y 20 412 kg (45 000 lb) en el eje en tándem
si la unidad ha sido definida como una grúa para montaje
sobre un camión.
Todos los estados deben adherirse a los requisitos de la
Ley Federal de Puentes para los camiones que se con-
ducen en el sistema de carreteras interestatales. Se
debe usar la fórmula de la Ley Federal de Puentes para
determinar los pesos por eje permitidos para cada eje
individual y grupo de ejes.
•
Chasis del camión: seleccione un camión con un cha-
sis tal que se minimice o elimine la necesidad de refor-
zar o extender el chasis posterior (AF). Se ofrecen
muchos chasis que tienen el módulo de sección (SM) y
la resistencia al momento flector (RBM) necesarios en
su chasis posterior (AF) de manera que no requieren
9-2
refuerzo. El estabilizador delantero sencillo (SFO) se
usa para obtener una zona de trabajo de 360 grados
alrededor del camión. El chasis debajo de la cabina
hasta la suspensión delantera deberá tener los valores
mínimos de SM y RBM porque frecuentemente es difícil
reforzar el chasis hasta la suspensión delantera debido
al motor, los montajes del radiador y el mecanismo de la
dirección. Consulte las páginas de Requisitos mínimos
del camión y Resistencia de chasis del camión para ver
los valores del SM y de resistencia al momento flector
(RBM) necesarios.
•
Equipos adicionales: además de las capacidades
nominales de los ejes, requisitos de distancia entre ejes
y entre cabina y eje y del chasis, se recomienda que el
camión disponga de control electrónico del motor, capa-
cidad adicional de enfriamiento y una transmisión con
una abertura disponible para una toma de fuerza (TDF)
de servicio severo adicional. Vea las páginas de Requi-
sitos de TDF para más información. Se debe usar un
camión con cabina convencional para los montajes de
grúa estándar.
•
Interruptor de arranque en punto muerto: el chasis
deberá estar provisto de un interruptor que impida el
giro del arrancador del motor cuando la transmisión está
engranada en una marcha.
•
Identificación del número de serie: la Figura 9-1
muestra las ubicaciones típicas del número de serie de
los componentes principales de la grúa.
Published 09-13-2019, Control # 692-00
MANUAL DE SERVICIO DE LA NBT60L