N40898
Capítulo 5
Ventilación de la sala de máquinas
La sala de máquinas necesita ventilación por dos
razones:
1. Para aportar aire para la combustión del motor.
2. Para garantizar una corriente de aire en la sala
de máquinas que evite un aumento excesivo de la
temperatura, que podría causar el calentamiento de
componentes tales como el alternador.
Nota: La temperatura del aire de entrada al motor no
debería superar los 52
C (126
F). La temperatura
O
O
del aire de entrada a la sala de máquinas no debería
superar los 60
C (140
F).
O
O
En la mayoría de las aplicaciones en climas templados,
el motor expulsará aire de la sala de máquinas. Si
ese es el caso, a título de guía se puede considerar
que cada caballo producido por los motores requiere
como mínimo 161 mm
(6,34 pulgadas
) de área
2
2
ventilada. Si la embarcación va a utilizarse en
Figura 1
climas calurosos y si la sala de máquinas dispone
de ventiladores, deberá haber un área ventilada de
322,58 mm
(12,7 pulgadas
) por caballo. Siempre
2
2
que sea posible, se intentará crear una corriente de
aire que atraviese la sala de máquinas con ayuda de
respiraderos de entrada dirigidos hacia el frente para
aprovechar el impacto de la corriente de aire y otros
respiraderos para dejar salir el aire caliente.
Las cámaras de insonorización (1) con deflectores y
material insonorizante (2) se posicionan para dirigir el
caudal de aire de ventilación sobre una amplia área
de material absorbente.
El área de la sección transversal de la ruta del caudal
de aire no debe ser demasiado pequeña.
Con un sistema de ventilación eficaz, la temperatura
del aire de admisión al motor no sobrepasará en más
de 10
C la la temperatura del aire exterior.
O
Nota: En relación con la sección mínima del conducto
de aire por motor, véanse 'Datos de referencia' al final
de este manual.
Los respiraderos de entrada de aire deberían situarse
allí donde no sea posible recibir salpicaduras, y sería
deseable colocar algún tipo de separador de humedad
(véase Figura 1). Preferentemente, los conductos de
aire deberían llegar al compartimento del motor por
los laterales del casco para que el agua caiga a la
sentina.
Al parar los motores después de haber estado
trabajando a gran potencia en un ambiente de altas
Página 15