Uso del bloqueo del diferencial
El bloqueo del diferencial aumenta la tracción del
vehículo bloqueando las ruedas traseras, así evitando
que patine una de las ruedas. Esto puede ser de ayuda
cuando usted tiene que llevar cargas pesadas en zonas
mojadas o resbaladizas, al subir cuestas y en
superficies de arena. Sin embargo, es importante
recordar que esta tracción adicional debe usarse de
forma limitada durante periodos cortos. Su uso no
sustituye a la operación segura ya comentada para el
caso de cuestas y cargas pesadas.
El bloqueo del diferencial hace que las ruedas traseras
giren a la misma velocidad. Cuando se utiliza el
bloqueo del diferencial, no es posible hacer giros tan
cerrados, y el césped puede resultar dañado. Utilice el
bloqueo del diferencial únicamente en caso de
necesidad, conduciendo más lentamente y usando sólo
la primera o la segunda velocidad.
ADVERTENCIA
Un vuelco del vehículo sobre una cuesta o pendiente
causará graves lesiones.
•
La tracción adicional disponible con el bloqueo
del diferencial puede bastar para meterle en
situaciones comprometidas, por ejemplo, subir
una cuesta demasiado empinada para poder
girar. Extreme las precauciones al operar con el
bloqueo del diferencial activado, sobre todo en
las pendientes más pronunciadas.
•
Si el bloqueo del diferencial está activado y
usted hace un giro cerrado a alta velocidad y
una de las ruedas interiores se levanta del suelo,
puede producirse una pérdida de control que
podría hacer que el vehículo patinara (Consulte
la sección Uso del bloqueo del diferencial,
página 30). Utilice el bloqueo del diferencial
únicamente a baja velocidad.
Tracción a 4 ruedas
Modelo de tracción a 4 ruedas solamente
La tracción a cuatro ruedas "Automática a Demanda"
de este vehículo no requiere la intervención del
operador. La tracción de las ruedas delanteras no es
engranada (no se transmite potencia a las ruedas
delanteras) hasta que las ruedas traseras empiezan a
patinar. El embrague bi-direccional detecta que las
ruedas traseras patinan, engrana la tracción de las
ruedas delanteras y transmite potencia a las ruedas
delanteras. El sistema de tracción a cuatro ruedas
continúa transmitiendo potencia a las ruedas delanteras
hasta que las ruedas traseras tienen suficiente tracción
para desplazar el vehículo sin patinar. Cuando esto
ocurre, el sistema deja de transmitir tracción a las
ruedas delanteras, y las características de manejo son
de nuevo similares a las de un vehículo de tracción a 2
ruedas. El sistema de tracción a 4 ruedas funciona
tanto en las marchas hacia adelante como en marcha
atrás; no obstante, durante los giros, las ruedas traseras
patinarán un poco más antes de que se transmita la
potencia a las ruedas delanteras.
Cómo transportar el vehículo
Para transportar el vehículo largas distancias, debe
llevarse el vehículo sobre un remolque. Asegúrese de
que el vehículo está firmemente sujeto sobre el
remolque. Consulte en las Figuras 26 y 27 la ubicación
de los puntos de amarre.
ADVERTENCIA
Un vuelco del vehículo sobre una cuesta o pendiente
causará graves lesiones.
La tracción adicional disponible con la tracción a
cuatro ruedas puede bastar para meterle en
situaciones comprometidas, por ejemplo, subir una
cuesta demasiado empinada para poder girar. Tenga
cuidado, sobre todo al operar en las pendientes más
pronunciadas.
Cómo remolcar el vehículo
En caso de emergencia, el vehículo puede ser
remolcado una corta distancia. Sin embargo, Toro no
recomienda esto como procedimiento estándar.
Remolcar el vehículo es un trabajo para dos personas.
Conecte un cable de remolque a los agujeros del
travesaño delantero del bastidor. Mueva el cambio de
marchas a punto muerto y quite el freno de
estacionamiento. Si es necesario trasladar la máquina
una distancia considerable, transpórtela sobre un
camión o un remolque.
Nota: La dirección asistida no funcionará, por lo que
costará más trabajo dirigir la máquina.
ADVERTENCIA
El remolcar a una velocidad excesiva podría hacer que
usted perdiera el control de la dirección del vehículo.
No remolque nunca el vehículo a más de 8 km/h.
32