Antes de utilizar disquetes
La unidad de disquetes
602
¥
Instale el equipo en una superficie s—lida y plana
en un ‡rea no sujeta a vibraciones.
603
¥
No utilice inmediatamente el equipo despuŽs de
desplazarlo a un lugar con un nivel de humedad
muy diferente del original. Los cambios r‡pidos en
el entorno pueden provocar condensaci—n en el
interior de la unidad de disquetes, lo que afecta
negativamente a su funcionamiento y puede da–ar
los disquetes. Si ha desplazado el equipo, dŽjelo
acostumbrarse al nuevo ambiente (espere unas
horas) antes de utilizarlo.
604
¥
Para insertar un disco, introdœzcalo con suavidad
pero con firmeza en la unidad de discosÑhasta o'r
un ÒclicÓ. Para expulsar el disco, pulse el bot—n
EJECT con fuerza. No utilice nunca una fuerza
excesiva para expulsar un disco que haya introdu-
cido en la unidad de disquetes.
605b
¥
El indicador de la unidad de disquetes se ilumina
con todo su brillo durante la lectura o escritura de
informaci—n, y con una luz m‡s apagada en otras
situaciones. No intente expulsar el disquete duran-
te las operaciones de lectura o escritura (es decir,
cuando el indicador est‡ iluminado en todo su bri-
llo). Si lo hace puede da–ar la superficie magnŽtica
del disco y dejarlo inservible.
606
¥
Antes de poner en marcha o apagar el equipo,
expulse cualquier disco que pueda haber en la uni-
dad de disquetes.
607
¥
Para evitar da–os en los cabezales de lectura de la
unidad de discos, sujete siempre los disquetes en
posici—n plana (no inclinados en ninguna direc-
ci—n) al insertarlos. Introdœzcalos con suavidad
pero con firmeza. No utilice nunca una fuerza exce-
siva.
Los disquetes
651
¥
Los disquetes contienen un disco pl‡stico con un
fino recubrimiento magnŽtico. Es necesaria una
precisi—n microsc—pica para permitir el almacena-
miento de grandes cantidades de informaci—n en
un ‡rea tan peque–a. Para preservar su integridad,
tenga en cuenta los siguiente al manipular los dis-
quetes:
¥ No toque nunca el soporte magnŽtico del interior
del disquete.
¥ No utilice ni guarde disquetes en lugares con mucha
suciedad o polvo.
¥ No exponga los disquetes a temperaturas extremas
(p.ej., la luz directa del sol dentro de un veh'culo
cerrado). La gama de temperaturas permitidas es
de 10 a 50¡ C.
¥ No exponga los disquetes a campos magnŽticos
muy potentes, como los generados por altavoces.
652
¥
Los disquetes disponen de una pestillo de Òprotec-
ci—nÓ que permite proteger el disco contra un borra-
do accidental. Este pestillo debe estar siempre en la
posici—n de PROTECCIîN, y colocarse en la posi-
ci—n de ESCRITURA s—lo para escribir informaci—n
en el disquete.
Parte posterior del disco
Pestillo de protección
contra la escritura
653
¥
La etiqueta debe estar firmemente pegada al disco. Si
Žsta se despega en el interior de la unidad de disque-
tes puede ser dif'cil expulsar el disco.
654
¥
Guarde siempre los discos dentro de su caja.
655
¥
Los discos con informaci—n importante deben estar
siempre bloqueados (el pestillo en la posici—n de
ÒProtecci—nÓ) antes de insertarlos en la unidad de
disquetes de otro equipo (excepto el PR-300, o un
equipo de las series HP-G, MT, KR o Atelier), o de
un ordenador. En caso contrario (si el pestillo se
encuentra en la posici—n de ÒEscrituraÓ), al realizar
alguna operaci—n en el disquete utilizando la uni-
dad de discos de otro equipo (como comprobar el
contenido, o cargar informaci—n), el disquete puede
quedar inservible para la unidad de discos de este
equipo.
203
* GS (
) es una marca comercial registrada de
Roland Corporation.
207
* Apple es una marca comercial registrada de
Apple Computer, Inc.
208
* Macintosh es una marca comercial registrada de
Apple Computer, Inc.
211
* IBM PC es una marca comercial registrada de
International Business Machines Corporation.
Notas importantes
Escritura
(es posible escribir en el disco)
Protección
(no es posible escribir en el disco)
5