Índice general Introducción ..........................1 Indicaciones para el uso ...................... 1 Contraindicaciones ......................1 Efectos adversos ......................... 2 Advertencias y precauciones generales ................2 El dispositivo Astral ........................ 4 Interfaz del dispositivo Astral ....................5 Pantalla táctil ........................6 Barra de información ......................7 Barra de menús ........................
Página 3
Conexión a la alimentación de red ....................40 Conexión a ResMed Power Station (RPSII) [Estación de alimentación RPSII de ResMed] ....41 Conectando la batería externa de Astral ................42 Uso de la batería externa ........................42 Uso de la batería interna ....................
Página 4
Garantía limitada ........................78 Anexo A: Definiciones ......................79 Definiciones de las configuraciones de ventilación ............79 Definiciones de parámetros medidos y calculados ............81 ...
Introducción Introducción El dispositivo Astral proporciona ventilación mecánica a pacientes tanto ventilodependientes como no ventilodependientes.- Administra ventilación por presión y por volumen a través de una válvula o de un circuito con fuga, y es compatible con una amplia gama de accesorios que permiten su uso en casos específicos.
Introducción Efectos adversos Los pacientes deben informar de todo dolor torácico inusual, una cefalea intensa o aumento de su dificultad respiratoria. Los siguientes efectos secundarios pueden surgir durante el uso del dispositivo: sequedad de la nariz, boca o garganta ...
Página 7
Una nota le informa acerca de características especiales del producto. Notas: Para obtener asistencia y notificar problemas asociados con el dispositivo Astral, póngase en contacto con su proveedor de atención sanitaria o su representante de ResMed autorizado. Español...
El dispositivo Astral El dispositivo Astral Las siguientes imágenes describen los componentes del dispositivo Astral. Descripción Puerto adaptador Puede estar equipado con un adaptador de rama única, un adaptador de rama única con fuga o un adaptador de doble rama (solo Astral 150). Manija Puerto inspiratorio (al paciente) Proporciona una salida para que el aire presurizado se administre al paciente a través del circuito del...
El dispositivo Astral Conector de Ethernet (solo para uso de servicio) Conector USB (para descarga a ResScan) Conector USB mini (solo para uso de servicio) Entrada de alimentación CC Botón pulsador de encendido/apagado del dispositivo Conector del sensor de SpO Conector de cinco patillas de la alarma remota Remote Alarm Entrada de oxígeno de flujo bajo (hasta 30 l/min) Entrada de aire (incluye filtro hipoalergénico)
El dispositivo Astral Indicador de tratamiento encendido/apagado Dispositivo listo Se visualiza en verde fijo cuando el dispositivo está encendido pero no ventilando. Dispositivo ventilando Parpadea en azul cuando el dispositivo está ventilando y la LED ventilación se configura en encendido. En caso contrario está configurada en apagado. Botón para Silenciar/restablecer la alarma Se ilumina cuando se enciende una alarma y parpadea cuando se desactiva el sonido.
El dispositivo Astral Barra de información Indicador de batería interna Botón de bloqueo de pantalla táctil Barra de menús Barra inferior Botón Iniciar vent./Parar vent. Pantalla principal Submenús Barra de presión Nota: No acceda al modo clínico a menos que se lo indique un médico. ...
El dispositivo Astral Ventana Mostrará alarmas o información. La anterior imagen muestra al dispositivo en espera. (Se muestra cuando el dispositivo recibe alimentación pero no está ventilando). Se mostrarán la fecha y la hora mensaje cuando el dispositivo esté ventilando y no haya alarmas activas. Los mensajes de información se muestran en texto azul.
Utilización del dispositivo Astral Barra de presión La barra de presión muestra datos del tratamiento en tiempo real mientras el dispositivo Astral está ventilando. La presión del paciente se muestra como un gráfico de barra. La presión inspiratoria pico se muestra como un valor numérico y una marca de agua.
Utilización del dispositivo Astral Utilización del dispositivo Astral por primera vez Si va a utilizar el dispositivo Astral por primera vez, ResMed recomienda que primero realice una prueba de funcionamiento. La prueba de funcionamiento asegurará que el dispositivo funciona adecuadamente antes de iniciar el tratamiento. Dispone de información que le ayudará...
Utilización del dispositivo Astral Encendido del dispositivo Para encender el dispositivo Astral solo tiene que pulsar el interruptor de encendido/apagado verde ubicado en la parte trasera del dispositivo. El dispositivo realizará una comprobación del sistema como se muestra en la pantalla principal. Al finalizar la comprobación del sistema, se muestran la pantalla de inicio del paciente y el programa activo.
Nota: Si va a utilizar el dispositivo por primera vez, ResMed recomienda realizar una prueba de funcionamiento antes de iniciar la ventilación. Consulte Utilización del dispositivo Astral por primera vez (consulte a página 10).
Utilización del dispositivo Astral Navegación por los menús El dispositivo Astral tiene cuatro menús accesibles a través de la barra del menú principal. Cada menú se descompone además en varios submenús. Menú Monitor El menú Monitor le permite ver datos de ventilación en tiempo real, y está compuesto por tres submenús: ...
Página 18
Utilización del dispositivo Astral Pantalla Monitor La pantalla Monitor muestra todos los parámetros medidos en forma numérica. ¡Consejo útil! Su proveedor de atención sanitaria puede pedirle que acceda a esta pantalla y le informe sobre valores de vez en cuando. ...
Utilización del dispositivo Astral Menú Instalación El menú Instalación muestra cuatro submenús diferentes: Circuito: para ver el circuito Parámetros: para ver el modo de ventilación y acceder a las pantallas Respiración manual y Respiración de suspiro Transferencia datos: para transferir datos entre el dispositivo y una computadora a través de una memoria USB ...
Utilización del dispositivo Astral Menú de información El menú Información está compuesto de dos submenús: Eventos: se muestra toda la actividad de eventos registrada que ha tenido lugar. También puede verse un desglose de alarmas, configuraciones o eventos del sistema específicos. ...
Utilización del dispositivo Astral Configuración del dispositivo Los parámetros configurables se describen en la siguiente tabla. Configuración del Descripción dispositivo Tono de alerta Configura los tonos de alerta en encendidos o apagados. Predeterminado: Encendido Volumen de alarma Configura el nivel de volumen del sistema de alarmas. Configuración de entre 1, 2, 3, 4 o 5.
Utilización del dispositivo Astral Ajuste de la configuración del dispositivo Acceda a la configuración ajustable del dispositivo en el menú Instalación y seleccione Config. dispositivo. Las selecciones activas en el momento se resaltan en naranja. Para cambiar parámetros, simplemente seleccione otra de las opciones disponibles. El parámetro revisado se resalta en naranja.
Página 23
Utilización del dispositivo Astral Para cambiar de un programa a otro: 1. Desde la pantalla de inicio del paciente, seleccione el programa que desee utilizar. Se muestra un resumen de la configuración del programa. 2. Pulse Confirmar para proceder al cambio. El programa seleccionado pasará a ser el activo y se mostrará...
ResMed confirma que el dispositivo Astral cumple con los requisitos de la Administración Federal de Aviación (Federal Aviation Administration, FAA) de EE. UU. (RTCA/DO-160, sección 21, categoría M) para todas las fases de viaje aéreo.
Montaje de los circuitos del paciente Montaje de los circuitos del paciente ADVERTENCIA Utilice un circuito de doble rama para la medición directa de volúmenes exhalados. En esta configuración, el volumen espirado se devuelve al ventilador para la medición independiente. (Solo Astral 150) ...
Montaje de los circuitos del paciente Adaptadores del circuito Hay tres adaptadores de circuito: Adaptador Para uso con Rama única con Circuito de rama única con fuga intencional fuga Rama única Circuito de rama única con válvula espiratoria (válvula espiratoria integrada en el circuito) Doble rama Circuito de doble rama (válvula espiratoria integrada en el adaptador) O circuito...
Conexión de un circuito de rama única con fuga intencional Puede proporcionarse una fuga intencional en línea usando la válvula de fuga ResMed o a través de un orificio de ventilación de la mascarilla integrada. Cuando se utiliza un circuito con fuga intencional, la estimación del flujo respiratorio del paciente se refuerza con la característica de gestión de fugas automática de ResMed: Vsync.
Página 28
Asegúrese de que los orificios de ventilación de la mascarilla o de la válvula de fuga ResMed no estén obstruidos. Asegúrese de que en el área de alrededor de los orificios de ventilación no haya ropa de cama, prendas de vestir ni otros objetos, y de que los orificios de ventilación no estén dirigidos hacia el paciente.
Conexión de un circuito de rama única para uso invasivo PRECAUCIÓN Instale siempre la válvula de fuga ResMed en el circuito de respiración con las flechas y el símbolo apuntando en la dirección del flujo de aire proveniente del dispositivo Astral hacia el paciente.
Página 30
Montaje de los circuitos del paciente Para conectar un circuito estándar de rama única con válvula al Astral: 1. Conecte la línea de presión proximal al conector superior del adaptador de rama única del dispositivo Astral. 2. Conecte la línea de control PEEP al conector inferior del adaptador de rama única del dispositivo Astral.
Montaje de los circuitos del paciente Conexión de un circuito de doble rama (solo Astral 150) El dispositivo Astral mide el aire exhalado que fluye a través del adaptador de circuito de doble rama. Esto posibilita la medición y monitorización precisas del volumen corriente exhalado por el paciente.
Página 32
Montaje de los circuitos del paciente Para ejecutar la función Reconocer circuito: 1. En el menú Instalación principal, seleccione el submenú Circuito. 2. Pulse Iniciar y siga las indicaciones en pantalla. No conecte las interfaces del paciente antes de realizar el Reconocer circuito. Las interfaces de pacientes incluyen cualquier componente ubicado después de la válvula espiratoria del circuito de rama única o el puerto de exhalación, o la pieza ‘Y del circuito de doble rama (por ej., HMEF, montaje de cateter, mascarilla, tubo de traqueotomía).
Montaje de los circuitos del paciente Los siguientes íconos se utilizan para informar los resultados de Reconocer circuito. Ícono Descripción Aceptar Pasó Reconocer circuito. ¡Precaución! La resistencia del circuito es alta. El dispositivo utilizará las características reconocidas del circuito. Quizás no se obtenga precisión en el control y la monitorización. Asegúrese de que la ventilación y las alarmas funcionen antes de proceder.
Para obtener una lista completa de accesorios, consulte la guía de accesorios de ventilación en www.resmed.com en la página Products (Productos) bajo la sección Service and Support (Servicio y Soporte). Si no tiene acceso a Internet, póngase en contacto con su representante de ResMed.
Accesorios Conexión de un humidificador Se recomienda el uso de un humidificador o intercambiador de calor y humedad (HME) con el dispositivo Astral. ADVERTENCIA En el caso de ventilación invasiva, dado que el sistema respiratorio superior del paciente está derivado mediante un dispositivo de vías respiratorias artificiales (por ejemplo tubo endotraqueal o de traqueotomía) es necesaria la humidificación del gas inspirado para evitar lesiones pulmonares.
Accesorios Cuando utilice humidificación caliente con un circuito de rama doble, se puede formar condensación en el sensor de flujo espiratorio si el aire se enfría por debajo de su punto de rocío. También se puede formar condensación en el circuito del paciente y es muy probable que se forme cuando los niveles de humedad sean altos y las temperaturas ambientales bajas.
Accesorios Conexión de un filtro antibacteriano ADVERTENCIA Examine regularmente el filtro antibacteriano y la válvula espiratoria para comprobar si presenta signos de humedad u otros contaminantes, particularmente durante la nebulización o humidificación. De lo contrario, podría producirse una mayor resistencia del sistema respiratorio o inexactitudes en la medición del gas espirado.
Accesorios Adición de oxígeno suplementario Su médico puede prescribirle oxígeno. El dispositivo Astral se ha diseñado para que pueda usarse con niveles de hasta 30 l/min de oxígeno suplementario. A un flujo fijo de oxígeno suplementario, la concentración de oxígeno inhalado variará según los parámetros y el modo de ventilación, el patrón respiratorio del paciente, la mascarilla elegida y la tasa de fuga.
Página 39
Accesorios ADVERTENCIA Utilice únicamente fuentes de oxígeno de calidad médica. Antes de activar el suministro de oxígeno, asegúrese siempre de que el dispositivo esté ventilando. Cuando el dispositivo no esté ventilando, el flujo de oxígeno debe desactivarse para que el oxígeno no se acumule dentro del compartimento del dispositivo.
Página 40
Accesorios Para añadir oxígeno suplementario: 1. Desbloquee la entrada de oxígeno de flujo bajo en la parte trasera del dispositivo empujando hacia arriba el clip de bloqueo. 2. Inserte un extremo del tubo de suministro de oxígeno en el puerto del conector de oxígeno.
Accesorios Conexión de un nebulizador Si fuese necesario, puede usarse un nebulizador con el dispositivo Astral. ResMed recomienda los productos nebulizadores Aerogen. ADVERTENCIA Conecte siempre un filtro antibacteriano a la entrada espiratoria del dispositivo Astral para proteger la válvula espiratoria.
Accesorios Conexión de otros accesorios Conexión de un pulsioxímetro ADVERTENCIA Utilice solo sensores de pulso digital NONIN™ compatibles.* PRECAUCIÓN Entre los factores que pueden degradar el rendimiento del pulsioxímetro o afectar a la precisión de la medición se incluyen los siguientes: luz ambiental excesiva, movimiento excesivo, interferencia electromagnética, limitadores del flujo sanguíneo (catéteres arteriales, manguitos de presión arterial, líneas de infusión, etc.), humedad en el sensor, sensor aplicado inadecuadamente, tipo de sensor incorrecto, calidad...
Conexión de una alarma remota La alarma remota Remote Alarm II de ResMed se ha diseñado para usarse con los dispositivos Astral. La alarma remota Remote Alarm II le alerta de una alarma que necesita atención inmediata. Activa una alarma audible y visual cuando se activa una alarma en el dispositivo Astral.
Para conectar a la alimentación de red: 1. Conecte el enchufe de CC de la fuente de alimentación externa ResMed suministrada a la parte trasera del dispositivo Astral. 2. Antes de conectar el cable de alimentación a la fuente de alimentación ResMed, asegúrese de que el extremo del conector del cable de alimentación esté...
No retuerza su carcasa exterior ni tire del cable. Conexión a ResMed Power Station (RPSII) [Estación de alimentación RPSII de ResMed] La RPSII proporciona al dispositivo Astral autonomía eléctrica durante 8 horas en uso normal.
Accesorios Conectando la batería externa de Astral La batería externa de Astral fue diseñada específicamente para utilizar con la serie Astral de ventiladores. Pretende proporcionar a los ventiladores Astral una autonomía eléctrica adicional de 8 horas durante el uso normal. Para obtener más información sobre el uso de la batería externa de Astral, consulte la guía de usuario de la batería externa.
Accesorios 2. Página de información de la batería A la página de información de la batería puede accederse desde la página de información del dispositivo. Esta pantalla muestra el nivel de carga actual (0-100) de las baterías que detecte el sistema, así como el nivel de carga total del sistema. ...
Accesorios Cuando se esté usando la batería interna para alimentar al dispositivo, se mostrará la cantidad de carga restante en la batería en la barra de información, como se muestra en la siguiente tabla. Pantalla Descripción Cuando la batería interna esté en uso, pero el dispositivo no esté ventilando, se mostrará el nivel de carga de la batería.
Accesorios Conexión a una fuente de alimentación de CC externa PRECAUCIÓN Cuando utilice un adaptador auxiliar de auto, ponga en marcha el auto antes de enchufarlo en el adaptador de CC del dispositivo. Si el voltaje de la fuente de alimentación de CC externa disminuye a menos de 11 V, el Astral cambiará...
Accesorios Bolsa de almacenamiento Astral El dispositivo Astral debe empaquetarse siempre en su bolsa de almacenamiento cuando no esté en uso para evitar que sufra daños. ADVERTENCIA El Astral no debe ponerse en funcionamiento mientras esté en la bolsa de almacenamiento.
Alarmas Alarmas El dispositivo Astral activa alarmas para avisarle de situaciones que requieren su atención para garantizar la seguridad del paciente. Cuando se activa una alarma, el dispositivo Astral proporciona tanto alertas audibles como visuales, y muestra un mensaje de alarma en la visualización de alarmas de la barra de información.
Alarmas Botón para Silenciar/restablecer Estado: la alarma sin luz: no hay alarmas activas luz fija: alarma(s) activa(s) luz parpadeante: alarma silenciada. Este botón también le permite: silenciar una alarma audible restablecer la alarma que se está mostrando (en caso de estar ...
Página 53
Alarmas Se ofrece la siguiente lista de alarmas por la importancia relativa dentro de la prioridad. Alarmas de prioridad alta Alarmas de prioridad media Alarmas de prioridad baja Fallo total de alimentación* Presión alta Alimentación desconectada Presión baja PEEP baja Uso de la batería interna Obstrucción / Presión alta PEEP alta...
Alarmas Visualización de las alarmas activas en la visualización de alarmas indica que hay múltiples alarmas activas. Aunque pueden activarse múltiples alarmas simultáneamente, la visualización de alarmas solo muestra la alarma de máxima prioridad. El conjunto completo de alarmas activas se muestra en la pantalla Activar alarmas.
Alarmas Para silenciar alarmas antes de que se activen: 1. Pulse . Silenciar alarma está activo durante dos minutos. Durante ese periodo, se muestra en la barra de información y parpadea. 2. Para cancelar Silenciar alarma, pulse el parpadeante de nuevo. ...
Alarmas 2. Pulse Restablecer todos para restablecer múltiples alarmas. Solo se restablecerán aquellas alarmas que pueden restablecerse. Todas las alarma restantes requerirán corrección e intervención por parte del usuario. 3. Lleve a cabo las acciones necesarias para resolver las alarmas restantes. 4.
Alarmas 3. Pulse Prueba para probar la alarma. La alarma pita dos veces y el LED parpadea para indicar que está funcionando correctamente. Confirme que la alarma emite dos pitidos. Confirme que la barra de la alarma parpadea en rojo, después en amarillo. Confirme que parpadea el botón silenciar.
Detección de la desconexión de sistema recanulación. Alarmas de alimentación PRECAUCIÓN No pueden guardarse datos mientras exista una alarma de Batería interna críticamente baja o de batería inoperable. Es possible que se pierdan las selecciones programáticas realizadas mientras las alarmas están activas si se reinicia el dispositivo. Se suspende el registro de los datos de ventilación y las alarmas.
Página 59
Detección de la desconexión de sistema recanulación. La siguiente tabla proporciona las alarmas más adecuadas para usar en la detección de la desconexión del circuito. Modos con objetivo de presión Modos con objetivo de volumen Alarma Presión baja Simple con fuga Alarma Vc (espiratorio) bajo Alarma VM (espiratorio) bajo Alarma Apnea...
ADVERTENCIA No conecte ningún dispositivo a los puertos de comunicación de datos que no sea un dispositivo especialmente diseñado y recomendado por ResMed. La conexión de otros dispositivos puede provocar lesiones al paciente o daños al dispositivo Astral. ...
Página 61
Proceso de gestión de datos Para transferir datos: 1. En el menú Parámetros seleccione Datos del paciente en el submenú Transfer. datos. 2. Pulse Guardar >. Cuando se completa la transferencia se muestra un mensaje de estado. 3. Pulse Eliminar para acusar recibo de que ha leído el mensaje y habilitar futuras transferencias.
Limpieza y mantenimiento Limpieza y mantenimiento La limpieza y el mantenimiento descritos en esta sección deben llevarse a cabo regularmente. Consulte los manuales del usuario de la interfaz del paciente, del humidificador y demás accesorios en uso para obtener instrucciones detalladas sobre su cuidado y mantenimiento. ADVERTENCIA ...
De lo contrario, podría anular la garantía de su dispositivo Astral, dañar el dispositivo Astral o provocar posibles lesiones o la muerte. Nota: Conserve el envase original del dispositivo Astral para su uso en los envíos hacia o desde un Centro de servicio autorizado de ResMed. Español...
Solución de problemas de las alarmas Si hay un problema, intente las siguientes sugerencias. Si el problema no puede resolverse, póngase en contacto con su proveedor de atención sanitaria o ResMed. La razón más común para que suene una alarma es porque el sistema no ha sido montado correctamente o no se ha desarrollado correctamente Reconocer circuito en cada programa.
Página 66
Solución de problemas de las alarmas Mensaje de alarma Acción Falla sensor de flujo Cambie el adaptador de doble rama y ejecute la función Reconocer circuito. Sensor de flujo no calibrado Ejecute la función Reconocer circuito. 1. Compruebe el estado del paciente. alta 2.
Página 67
Solución de problemas de las alarmas Mensaje de alarma Acción 1. Compruebe el estado del paciente. Vci alto 2. Inspeccione el circuito y el módulo espiratorio para comprobar si presentan fugas. 3. Ejecute la función Reconocer circuito. 1. Compruebe que el circuito esté correctamente conectado y que Circuito incorrecto coincida con el tipo de circuito seleccionado.
Página 68
Solución de problemas de las alarmas Mensaje de alarma Acción 1. Compruebe el estado del paciente y de las vías respiratorias. Vci bajo 2. Inspeccione el circuito para comprobar que no presente obstrucciones. 3. Ejecute la función Reconocer circuito. Sin monitorización de la FiO Ejecute la función Reconocer circuito para calibrar el sensor de oxígeno.
Solución de problemas de las alarmas Mensaje de alarma Acción 1. Compruebe el estado del paciente y de las vías respiratorias. Fallo total de alimentación 2. Conecte el dispositivo a la alimentación CA. 3. Verifique el nivel de carga de la batería interna y externa (si corresponde).
Especificaciones técnicas Especificaciones técnicas Rango de presión de funcionamiento Rama única con válvula o doble rama con válvula: Espiratoria: 3 hPa Inspiratoria: 50 hPa Rama única con fuga intencional: Espiratoria: 2 hPa Inspiratoria: 50 hPa CPAP: De 3 a 20 hPa Límite de presión de trabajo máxima: De 10 a 55 hPa Se produce un ciclado forzoso si se supera el límite de alarma de presión.
Página 71
Especificaciones técnicas de 2,5 a 15,0 l/min (en cinco pasos) Características del ciclado espiratorio El ciclado se produce cuando el flujo inspiratorio desciende hasta el (nominal) porcentaje configurado de flujo inspiratorio pico. Rama única con válvula o doble rama con válvula: 5 a 90 % Rama única con fuga intencional: de 8 a 50 % (en cinco pasos)
Página 72
ResMed confirma que el Astral cumple con los requisitos de la Administración Federal de Aviación (FAA) (RTCA/DO-160, sección 21, categoría M) para todas las fases de viaje aéreo.
Página 73
El dispositivo Astral tiene tres puertos de conexión de datos (conector USB, conector para mini USB y puerto Ethernet). Solo el conector USB está pensado para que lo use el cliente. El conector USB es compatible con la memoria USB de ResMed. Componentes del circuito del paciente Consulte www.resmed.com.
Página 74
Especificaciones técnicas Trayecto de flujo neumático ...
Esta declaración actualmente se aplica a los siguientes dispositivos de ResMed: Ventiladores de la serie Astral™.
Página 76
Especificaciones técnicas ADVERTENCIA El dispositivo no se debe utilizar junto a otro equipo ni colocado encima o debajo de él. Si dicha proximidad o el hecho de que esté colocado encima o debajo de otro equipo fuera necesario, el dispositivo deberá ser observado para verificar que funciona con normalidad en la configuración en la que será...
Especificaciones técnicas Guía y declaración del fabricante - inmunidad electromagnética Estos dispositivos están diseñados para ser utilizados en el entorno electromagnético especificado a continuación. El cliente o usuario del dispositivo deberá asegurarse de que sea utilizado en dicho entorno. Prueba de Nivel de prueba Nivel de Entorno electromagnético –...
Página 78
Especificaciones técnicas Prueba de Nivel de prueba Nivel de Entorno electromagnético – guía inmunidad CEI 60601-1-2 cumplimiento RF irradiada 10 V/m 10 V/m Distancia de separación recomendada CEI 61000-4-3 De 80 MHz a De 80 MHz a 2,5 GHz d = 1,17 √P 2,5 GHz d = 0,35 √P de 80 MHz a 800 MHz d = 0,70 √P de 800 MHz a 2,5 GHz...
Especificaciones técnicas Distancias de separación recomendadas entre equipos de comunicación por RF portátiles y móviles y el dispositivo Estos dispositivos están diseñados para su utilización en entornos en los que las alteraciones por RF irradiada están controladas. El cliente o usuario del dispositivo puede ayudar a evitar la interferencia electromagnética guardando una distancia mínima entre los equipos portátiles y móviles de comunicación por RF (transmisores) y el dispositivo, tal como se recomienda a continuación, según la potencia máxima de salida del equipo de...
Especificaciones técnicas Símbolos Los siguientes símbolos podrían aparecer en el producto o en el envase. Indica una advertencia o una precaución Pieza aplicada tipo BF Siga las instrucciones de uso Equipo Clase II Código de lote Encendido/Apagado Número de catálogo Enchufe de alimentación Número de serie Conector de oxímetro...
El símbolo de cubo de basura tachado lo invita a usar estos sistemas de eliminación. Si necesita información para la recolección y eliminación de su dispositivo de ResMed, póngase en contacto con su oficina de ResMed o su distribuidor local, o visite www.resmed.com/environment.
Esta garantía le otorga derechos jurídicos específicos, y es posible que usted tenga otros derechos que pueden variar de una región a otra. Para más información sobre los derechos que le otorga esta garantía, póngase en contacto con el distribuidor de ResMed o con la oficina de ResMed locales.
Anexo A: Definiciones Anexo A: Definiciones Definiciones de las configuraciones de ventilación Las configuraciones disponibles variarán con la selección del modo de ventilación. Cada modo detalla las configuraciones disponibles. Parámetro Definición Definición de apnea Definición de apnea configura el tipo de respiración que debe demorarse para que se detecte una apnea.
Página 84
Anexo A: Definiciones Parámetro Definición Tipo de paciente Seleccione entre Adulto o Pediátrico. Este parámetro configura los valores y los rangos predeterminados disponibles para la configuración de la ventilación y determina el criterio de aceptación de resistencia del circuito aplicado en la función Reconocer circuito.
Anexo A: Definiciones Parámetro Definición Tipo de activación Tipo de activación configura si se utiliza un umbral de activación basada en presión o un umbral de activación basado en flujo cuando se selecciona un circuito doble. Volumen corriente (Vc) configura el volumen de gas, medido en ml, que se va a administrar al paciente en una respiración mandatoria de volumen controlado.
Página 86
Anexo A: Definiciones Parámetro Definición PEEP Presión positiva al final de la espiración (PEEP) es la presión en las vías respiratorias medida 50 ms antes del final de la última espiración. La PEEP medida se muestra como un parámetro monitorizado durante la ventilación.
Página 87
Anexo A: Definiciones Parámetro Definición Tiempo inspiratorio (Ti) es el periodo medido en segundos de la última fase inspiratoria. El Ti medido se muestra como un parámetro monitorizado durante la ventilación. El Ti previsto se calcula y muestra para respiraciones controladas por volumen en las pantallas de parámetros cuando la opción de duración de la fase inspiratoria se ha configurado a PIF.
Página 88
See www.resmed.com for other ResMed locations worldwide. For patent and other intellectual property information, see www.resmed.com/ip. Astral is a trademark of ResMed Paris SAS. HumiCare is a trademark of Gründler GmbH, a member of the ResMed Group. CaviCide is a trademark of Metrex. Mikrozid is a trademark of Schülke & Mayr. Velcro is a trademark of Velcro Industries B.V.