Información confidencial registrada. Sólo para uso interno. No copie o revele esta información sin el consenti- miento por escrito de Brunswick Indoor Recreation Group. Toda la información que contiene este documento puede ser modificada sin aviso previo. Brunswick Indoor Recreation Group...
Instrucciones de seguridad de los colocadores de bolos de la serie GS Como con todas las máquinas, siempre existe un cierto riesgo al trabajar con el coloca- dor de bolos de la serie GS. Sin embargo, si se tiene el cuidado, los conocimientos y la responsabilidad necesarios, se pueden evitar daños en el colocador de bolos y que las personas sufran accidentes.
Contenido Parte 1: Funcionamiento ..............1-3 Introducción ..................1-3 Orientación del colocador de bolos............1-4 Descripción del colocador de bolos .............1-5 Box de bolas ..................1-5 Acelerador de bolas .................1-8 Elevador de bolos ................1-10 Distribuidor..................1-12 Mesa de posicionamiento ..............1-14 Carro de barrido................1-24 Armazón motriz ................1-29 Parte 1: Funcionamiento 1-1...
Página 6
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente. 1-2 Parte 1: Funcionamiento...
Parte 1: Funcionamiento Introducción Este manual se ha diseñado para ayudarle a prepararse para el servicio, las repa- raciones y el mantenimiento preventivo de los colocadores de bolos de la serie GS de una forma segura y eficiente. Antes de trabajar en alguno de estos colocadores de bolos, debe leer las Instrucciones de seguridad que figuran al principio de este manual.
Orientación del colocador de bolos Cualquiera de los movimientos o posiciones que se describen en los textos de este manual, como derecha, izquierda, parte delantera o parte posterior, es descrito como si se mirase el colocador de bolos desde la línea de falta. El sentido de las agujas del reloj (CW) o el sentido contrario al de las agujas del reloj (CCW) se han definido mirando hacia el colocador de bolos desde el lateral izquierdo o desde la parte superior.
Descripción del colocador de bolos Los colocadores de bolos de la serie GS se componen de ocho subunidades: Box de bolas Acelerador de bolas Elevador de bolos Distribuidor Mesa de posicionamiento Carro de barrido Armazón motriz Sistema de control electrónico Box de bolas El propósito principal de esta área es recibir el impacto inicial de los bolos y la bola y dirigirlos hacia la parte correspondiente de la máquina.
Página 10
RUBBER STOP ADJUSTMENT BOLT (12) COMMON KICKBACK BALL CUSHION FRAME SQUARE TUBE SHOCK ABSORBER (11) PIT CURTAIN (10) PIVOT POINT RUBBER FACING PROTECTOR STRIP BALL (13) RETURN SIDE FRONT VIEW (LEFT PINSETTER) (14) BALL CUSHION FLAP CUSHION BOARD Ilustración 1-2. Amortiguador de bolas. TOPE DE GAUCHO PERNO DE AJUSTE ARMAZÓN DEL AMORTIGUADOR DE BOLAS...
Página 11
ADJUSTMENT (11) SCREW TRANSPORT BAND TAPER REAR ROLLER FRONT ROLLER REAR SUPPORT BOARD RADIUS EDGE ADJUSTMENT SCREW SIDE FRAME (10) TRACKING ROLLER "V" BELT DRIVE PULLEY FRONT VIEW (10) (RIGHT PINSETTER) TRACKING ROLLER FRONT SUPPORT BOARD SIDE FRAME Ilustración 1-3. Banda de transporte. CUBIERTA POLEA MOTRIZ DE LA CORREA EN “V”...
Acelerador de bolas Montado entre los dos colocadores de bolos hay un acelerador de bolas que devuelve la bola al jugador de cada una de las pistas. La bola entra desde la banda de transporte a través de una puerta de bolas hasta un carril. Una gran correa plana montada sobre dos tambores coge la bola y la impulsa hacia delante, hacia el eleva- dor de bolas.
Página 13
Para evitar que las bolas de pistas opuestas entren en el acelerador al mismo tiempo, el acelerador tiene puertas de bolas y unidades de bloqueo de bolas. Véase Ilustración 1-5. Se tiene que pulsar un botón que hay en la puerta para que la puerta se abra.
Elevador de bolos El elevador de bolos recibe los bolos de la banda de transporte y los sube hacia el distribuidor. El elevador tiene 14 palas que elevan los bolos, uno cada pala. Véase Ilustración 1-6. Las palas son puestas en movimiento por dos cadenas paralelas que son accionadas por el motor del distribuidor.
Página 15
EJE MOTRIZ DEL ELEVADOR INTERRUPTOR DE RECUENTO DE BOLOS GUÍA DE LA CUÑA GUÍA DE LA PALA CADENA 1 DE LAS 14 PALAS DE BOLOS EYECTOR DEFLECTOR DE BOLOS DERECHO DEFLECTOR DE ALIMENTACIÓN DE BOLOS DERECHO (10) PLACA DEL AMORTIGUADOR (11) GUÍA INFERIOR DE LA BANDEJA (12) DEFLECTOR DE ALIMENTACIÓN DE BOLOS IZQUIERDO...
Distribuidor El distribuidor mueve los bolos del elevador y los coloca en posición para que la mesa de posicionamiento los pueda recibir. El distribuidor se compone de una unidad “shark”, cuatro carriles de alimentación de bolos, dos carriles diagonales, 10 estaciones de bolos y rampas de descarga (izquierda/derecha).
Página 17
PIN COUNT SWITCH SHARK FIN GUIDE GREEN BELTS PIN SHOVEL SHARK SOLENOID Ilustración 1-8. Interruptor de recuento y solenoide “shark”. INTERRUPTOR DE RECUENTO DE BOLOS (2) GUÍA DE LA ALETA “SHARK” SOLENOIDE “SHARK” CORREAS VERDES PALA DE BOLOS BOLO Los bolos bajan por los carriles del distribuidor hasta que encuentran una estación de bolos vacía.
Cualquier bolo que no encuentre una estación de bolos vacía, es devuelto a la banda de transporte a través de la rampa de descarga que hay al final de cada carril exterior del distribuidor. Véase Ilustración 1-10. Si no hay actividad por parte del jugador durante 45 segundos, el motor del distribuidor se desconectará...
Página 19
Ilustración 1-11. Detección de bolos. Ilustración 1-12. Pinzas de posicionamiento cerradas – Levantamiento de bolos. Parte 1: Funcionamiento 1-15...
Página 20
Ilustración 1-13. Colocación de nuevos bolos. La mesa de posicionamiento contiene diez soportes de bolos que están montados sobre cuatro ejes oscilantes. Los soportes de bolos son mantenidos en posición horizontal por una unidad con pestillo ubicada en el lateral izquierdo de la parte trasera de la mesa de posicionamiento.
Página 21
La máquina GS es capaz de detectar los bolos que están de pie con los soportes cargados o con los soportes de bolos vacíos. Para ello, comprueba si el interruptor ha cambiado su estado durante la detección de bolos. Véase Ilustración 1-14 . PIN LOADING SWITCH SWITCH...
Página 22
Cuando la mesa tiene que bajar del todo para colocar nuevos bolos, el eje cuadrado izquierdo es rotado por un solenoide limitador de carrera para liberar el pestillo. Un gran muelle montado en el eje oscilante frontal empuja los soportes de bolos hacia la posición vertical.
Página 23
TS-1 ASSEMBLY VERTICAL DRIVE SPRING - EXPANDING Ilustración 1-17. Levantamiento de la mesa – Soportes de bolos volviendo a la posición horizontal. UNIDAD DE BLOQUEO TS-1 MUELLE MOTRIZ VERTICAL - EXPANDIÉNDOSE Parte 1: Funcionamiento 1-19...
Página 24
En el lado derecho de la mesa hay otro eje cuadrado. Este eje cuadrado rota cuando el solenoide de las pinzas de posicionamiento se conecta, engranando el embrague de engranajes con la transmisión de la mesa. Este eje cuadrado utiliza una serie de engranajes y cremalleras dentadas para mantener cerradas las diez pinzas de posicio- namiento cuando el motor de la mesa funciona en el sentido contrario al de las gujas del reloj.
Página 25
La parte de abajo de la mesa de posicionamiento tiene un rebaje redondo de 9” (229 mm) para cada una de las ubicaciones de los bolos. Durante el juego de bolos, el bolo se puede mover de su posición, pero siempre dentro del rebaje cuando la mesa baja durante la detección.
Página 26
VÁSTAGOS DE UNIÓN EN POSICIÓN DE BLOQUEO PINZAS DE POSICIONAMIENTO CERRADAS AMORTIGUADOR PINZAS DE POSICIONAMIENTO TOTALMENTE ABIERTAS ENGRANAJE DE MANDO Ilustración 1-20. Pinzas de posicionamiento. A cada lado de la mesa de posicionamiento hay un tubo con cremallera. Éstos se usan para guiar la mesa cuando sube y baja. El tubo derecho tiene una cadena ensamblada que gira sobre una rueda dentada montada en la parte de arriba de la torre guía y que está, a su vez, montada sobre un brazo articulado que está...
Página 27
El tubo con cremallera izquierdo tiene un tope en “T” en la parte superior. Éste para la bajada de la mesa de posicionamiento a la altura de detección del bolo cuando entra en contacto con la placa del limitador de carrera. La placa es retirada del camino del tope en “T”...
Carro de barrido La unidad del carro de barrido tiene tres funciones: 1. Cuando se detecta una bola o cuando se realiza una activación manual (INICIO o REINICIO), el dispositivo de barrido baja, inmediatamente, para evitar que los bolos rueden hacia delante de la pista. 2.
Página 29
El carro de barrido es elevado por la unidad de liberación del dispositivo de barrido. Para bajar el carro de barrido, el solenoide de liberación del dis- positivo de barrido empuja hacia atrás la palanca oscilante, haciendo que el mecanismo basculante gire y baje el carro de barrido. Un atenuador de barrido, junto a un amortiguador de choques hidráulico, decelera el movi- miento de bajada.
Página 30
SWEEP SHAFT PIVOT SWEEP POINT CRANK PUNTO DEL PIVOTE "G" SWITCH EJE DEL DISPOSITIVO DE BARRIDO BRAZO OSCILANTE DEL DISPOSITIVO DE BARRIDO INTERRUPTOR “G” ATENUADOR DE BARRIDO RODILLOS GUÍA VERTICALES VÁSTAGO DE EMPUJE SWEEP (10) ATTENUATOR POSICIÓN DELANTERA HORIZONTAL POSICIÓN TRASERA GUIDE ROLLERS (10) RODILLOS GUÍA HORIZONTALES VERTICAL GUIDE...
Página 31
SWEEP SHAFT SWEEP DRIVE SHAFT "SM" SWITCH INTERRUPTOR “MB” EJE DEL DISPOSITIVO DE BARRIDO LEVA EJE MOTRIZ DEL DISPOSITIVO DE BARRIDO Ilustración 1-25. Interruptor SM cerrado – Dispositivo de barrido delante. Cuando está a punto de terminar el ciclo del colocador de bolos, el motor de la mesa y la unidad de liberación del dispositivo de barrido trabajan junto a un vástago de pivote para elevar el dispositivo de barrido.
Página 32
PIVOT BEARING COJINETE DE PIVOTE VÁSTAGO DEL PIVOTE RODILLO DEL MECANISMO BASCULANTE MECANISMO BASCULANTE EJE DE LA MESA TABLE SHAFT PIVOT LINK TIPPER ROLLER TIPPER Ilustración 1-26. Pasando por alto el dispositivo de barrido (sentido contrario al de las agujas del reloj). 1-28 Parte 1: Funcionamiento...
TABLE SHAFT EJE DE LA MESA COJINETE DE PIVOTE VÁSTAGO DEL PIVOTE PUNTO DEL PIVOTE RODILLO DEL MECANISMO BASCULANTE MECANISMO BASCULANTE PIVOT BEARING PIVOT LINK PIVOT POINT TIPPER ROLLER TIPPER Ilustración 1-27. Elevando el dispositivo de barrido (sentido de las agujas del reloj). Armazón motriz La unidad del armazón motriz izquierdo se compone de tres motores de colocado- res de bolos junto a sus sistemas motrices y de la unidad del limitador de carrera.
Página 34
El motor central es el motor del dispositivo de barrido. Su función es mover el dis- positivo de barrido hacia atrás y hacia delante. Este motor 1/4 de alto rendimiento tiene un freno interno que frena el dispositivo de barrido en la posición delantera y que evita la puesta en marcha cuando está...
Página 35
La unidad del limitador de carrera determina si la mesa tiene que bajar a la altura de detección o a la altura de una nueva colocación de bolos. Se compone de una placa del limitador de carrera, un amortiguador de choques hidráulico, un sole- noide y un eje cuadrado.
Página 36
INTERRUPTOR “C” INTERRUPTOR “B” LEVA INTERRUPTOR “A” EJE DE LA MESA INTERRUPTOR “D” Ilustración 1-32. Unidad del conjunto de interruptores. La torre guía derecha está atornillada al armazón motriz del colocador de bolos. Véase ilustración 1-33. En la parte de arriba hay una rueda dentada por la que rueda la cadena de la mesa cuando la mesa sube y baja.
Página 37
Contenido Parte 2: Interruptores, solenoides y motores eléctricos......2-3 Interruptores..................2-3 Interruptores “A”, “B”, “C” y “D” ..........2-4 Códigos de error del interruptor “A” ..........2-4 Códigos de error del interruptor “B” ..........2-4 Códigos de error del interruptor “C” ..........2-5 Códigos del interruptor “D”............2-5 Interruptor de control del elevador (EC) .........2-6 Código de error del interruptor “EC”...
Página 38
Motores ....................2-24 Motor del distribuidor..............2-25 Motor de barrido ................2-25 Motor de la mesa ................2-25 Motor del acelerador de bolas............2-25 2-2 Parte 2: Interruptores, solenoides y motores eléctricos...
Parte 2: Interruptores, solenoides y motores eléctricos Interruptores Los colocadores de bolos de la serie GS que se analizan en este manual, tienen 26 interruptores que son supervisados por el sistema electrónico Nexgen para proteger y controlar el colocador de bolos. Si un interruptor no funciona correctamente, la máquina se desconecta y muestra un código de error que describe el fallo.
Interruptores “A”, “B”, “C” y “D” Estos interruptores están montados en la carcasa del conjunto de interruptores, que está ubicada en el interior del sistema derecho del colocador de bolos. La función principal del conjunto de interruptores es informar a la CPU del colocador de bolos sobre la posición de la mesa de posicionamiento.
Interruptor de control del elevador (EC) El interruptor EC está ubicado en el sistema trasero izquierdo del elevador. Éste es presionado por los rodillos del eje de la pala de bolos cuando las palas se están moviendo. Si no es presionado, por lo menos, una vez cada seis segundos, la CPU del colocador de bolos establecerá, o bien que el elevador está...
Interruptor “G” Este interruptor “G” está ubicado debajo del atenuador, en el lateral izquierdo frontal del colocador de bolos. Este interruptor es accionado por el atenuador cuando el dispositivo de barrido está abajo del todo, en la posición de protección. El interruptor tiene que ser accionado para que pueda bajar la mesa.
NOTA: El interruptor Reset actuará como el interruptor Set en el modo de compe- tición o torneo, si el colocador de bolos está conectado a un anotador de puntua- ción Frameworx de Brunswick. Esto se hace para mantener el colocador de bolos en sincronización con el anotador de puntuación automático.
Stop/Run en la posición Run. NOTA: Este interruptor será ignorado si el colocador de bolos está conectado a un anotador de puntuación Frameworx de Brunswick y éste está en el modo “ juego comenzado”.
Interruptores del soporte de bolos La mesa de posicionamiento tiene diez soportes de bolos. Cada soporte de bolos tiene un interruptor unipolar que se utiliza para dos propósitos. El interruptor es accionado por el bolo cuando éste cae en el soporte desde la estación de bolos. El interruptor también puede ser activado por la placa del detector de bolos, cuando ésta es empujada hacia arriba durante la detección de un bolo que está...
Interruptor de las pinzas de posicionamiento (ST). El interruptor “ST” está ubicado en el lado derecho de la mesa de posicionamiento. Permite que la CPU del colocador de bolos sepa si las pinzas están en la posición abierta. Una pequeña leva que hay en la cremallera dentada activará este interrup- tor cuando las pinzas de posicionamiento estén abiertas.
Interruptor del motor de barrido (SM) Este interruptor está montado en el lado derecho del colocador de bolos. Una leva montada en el brazo articulado del dispositivo de barrido cerrará este interruptor cuando el carro de barrido está delante del todo. El activado de este interruptor parará...
Interruptor TS-1 El interruptor de seguridad de la mesa “TS-1” está montado en el lateral izquierdo trasero del sistema del colocador de bolos. El interruptor se activa sólo cuando los soportes de bolos son incapaces de volver a la posición horizontal después de haber colocado nuevos bolos.
Interruptor TS-2 Este interruptor de seguridad de la mesa está montado en el interior del sistema del lateral derecho, cerca del conjunto de interruptores. Éste es un interruptor de bloqueo, que se activa sólo cuando la mesa no es capaz de volver a su posición inicial. Si un bolo o un trozo que se ha roto, se queda metido entre la parte de arriba de la mesa de posiciona- miento y la parte de abajo del distribuidor, este interruptor impedirá...
Interruptor de conteo de bolos Este interruptor está montado en la parte de arriba del elevador. El interruptor está posicionado para contar cada uno de los bolos cuando dejan el elevador y entran en la unidad “shark”. La información del interruptor es enviada al sistema electrónico del colocador de bolos, donde se utiliza para determinar cuándo se tiene que activar el solenoide de la unidad “shark”.
Solenoides En el colocador de bolos de la serie GS se utilizan dos tipos de solenoides. Los solenoides de color negro son solenoides de servicio intermitente. Este tipo de sole- noides son pulsados durante un breve periodo de tiempo. Los solenoides de color rojo son solenoides de servicio continuo.
Página 53
SWEEP RELEASE STROKE LIMITER SOLENOID SOLENOID (12 ohms) (12 ohms) (BLACK) (BLACK) SPOTTING TONG SOLENOID (12 ohms) (BLACK) FRAME COUNTER SHARK SOLENOID PIN HOLDER (12 ohms) SOLENOID (BLACK) (26 ohms) (RED) BALL DOOR LOCK SOLENOID (12 ohms) (BLACK) Ilustración 2-13. Solenoides. SOLENOIDE DE LIBERACIÓN DE LA SOLENOIDE DE LAS PINZAS DE SOLENOIDE DEL LIMITADOR DE CARRERA...
Solenoide de la puerta de bolas El solenoide de la puerta de bolas se activa durante tres segundos cuando detecta una bola. Esto mueve el pestillo hacia abajo y bloquea la palanca del botón de la puerta, impidiendo, así, que la puerta se abra. SOLENOIDES DE BLOQUEO DE LA PUERTA DE BOLAS PESTILLO...
Solenoide de liberación de barrido El propósito del solenoide de liberación de barrido es accionar el mecanismo de liberación de la unidad de barrido. Esto permite que el mecanismo basculante pivote y que baje el carro de barrido desde la posición inicial hasta la posición de protección.
Solenoide del limitador de carrera El propósito del solenoide del limitador de carrera es apartar, brevemente, la placa del limitador de carrera del tubo de la mesa, permitiendo que el tope en T quite la placa del limitador de carrera y que la mesa de posicionamiento baje del todo hasta la mesa de bolos.
Solenoide de las pinzas de posicionamiento El solenoide de las pinzas de posicionamiento engrana una unidad de embrague con engranaje con el engranaje del mecanismo impulsor de la mesa para cerrar o reabrir las pinzas de posicionamiento en función de la dirección en que esté girando en motor.
Solenoides del soporte de bolos El solenoide rojo del soporte de bolos se activa para abrir las pinzas. Cuando la mesa está subiendo para ponerse en la posición inicial, las pinzas se abren para cargar los bolos. Cuando la mesa está abajo, las pinzas se abren para liberar un nuevo conjunto de bolos sobre la mesa.
Solenoide “shark” Este solenoide se utiliza para controlar la guía del alerón de la unidad “Shark”. La activación del solenoide provocará que la guía de un golpe rápido a la izquierda para dirigir el bolo hacia el lado correcto del distribuidor. Cuando el solenoide está desactivado, un resorte de retorno empuja la guía del bolo de vuelta y desvía el bolo hacia los carriles izquierdos del distribuidor.
Página 60
Motores Todos los motores utilizados en los colocadores de bolos de la serie GS son motores trifásicos capaces de trabajar a 208VAC, 230VAC o 380VAC y a 50 o 60 hertzios. Para obtener la información necesaria para hacer las conexiones e instalar las poleas, adecuadamente, cuando cambie un motor, consulte la parte “Mantenimiento”...
Motor del distribuidor El motor del distribuidor es un motor 1/2 de caballos de vapor (cv) ubicado en la esquina izquierda frontal del colocador de bolos. Mueve las correas redondas del distribuidor, las palas del elevador y la banda de transporte del área de bolos. Este motor funciona durante 45 segundos para manejar los bolos.
Página 62
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente. 2-26 Parte 2: Interruptores, solenoides y motores eléctricos...
Página 63
Contenido Parte 3: Sistema electrónico Nexgen ............. 3-3 Información general ................3-3 Caja de control Nexgen ...............3-5 Lado izquierdo ................3-5 Lado derecho ..................3-7 Instalación del sistema eléctrico del colocador de bolos de la serie GS ..................3-9 Parte inferior .................3-10 Parte superior ................3-10 Interior ....................
Página 64
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente. 3-2 Parte 3: Sistema electrónico Nexgen...
Parte 3: Sistema electrónico Nexgen Información general El sistema electrónico Nexgen se compone de una caja de control, montada en la parte frontal del colocador de bolos izquierdo, y de algunos otros elementos que controlan y ayudan a funcionar al colocador de bolos. Ilustración 3-1. Ilustración 3-1.
Página 66
La ilustración 3-2 es un diagrama esquemático que muestra el flujo de infor- mación y las líneas de alto voltaje entre los colocadores de bolos, varios apara- tos externos y las cajas eléctricas. Ilustración 3-2. Diagrama esquemático del colocador de bolos COLOCADOR DE BOLOS GS-X IZQUIERDO COLOCADOR DE BOLOS GS-X DERECHO PLACA DE CIRCUITO IMPRESO DE ALTO...
Caja de control Nexgen La caja de control Nexgen recibe corriente de entrada trifásica y la pone a disposición de todos los motores, las luces de bolos y el transformador que se utiliza para dar corriente a la placa de circuito impreso de la CPU. También recibe información de entrada de los interruptores y controla los solenoides de ambas máquinas.
Página 68
(8) P8 (Entrada de la línea de comunicación de servicio fijo) – Esta conexión se utiliza para conectar con los sistemas de anotación de puntuación Brunswick. Proporciona una comunicación bidireccional entre la CPU del colocador de bolos y la placa de circuito impreso I/O en las consolas princi- pales del Frameworx o en las impresoras gráficas láser.
Lado derecho Ilustración 3-4. Control Nexgen – Vista del lado derecho (1) P15 (Salida auxiliar) – No se utiliza (2) P16 (Entrada auxiliar) – No se utiliza (3) P17 (Interruptores de bolos) – Esta conexión proporciona entrada a los interruptores del soporte de bolos y al interruptor (ST) de las pinzas de posi- cionamiento del colocador de bolos derecho.
Página 70
(4) P18 (Solenoides de bolos) – Los solenoides del soporte de bolos (pinzas) del colocador de bolos derecho son activados y desactivados por medio de los voltajes enviados desde este conector (5) P19 (Interruptores y solenoides de función del lado izquierdo) – Esta conexión proporciona la entrada a los interruptores “TS1,”...
Instalación del sistema eléctrico del colocador de bolos de la serie GS 1. Las conexiones de los transformadores de la placa de circuito impreso de alto voltaje dependen del voltaje de funcionamiento del colocador de bolos. Véase Ilustración 3-5 y Tabla 1 TRANSFORMER TOMA PRINCIPAL DEL PRIMARY TAP 1...
Parte de abajo Hay dos transformadores montados en la parte de abajo de la caja Nexgen. Los transformadores utilizan un voltaje de entrada de 230 voltios o de 208 de la placa de circuito impreso de alto voltaje y lo reducen a una corriente alterna de 26 voltios.
(4) Teclas Set – Estos pulsadores hacen que se coloque la última combinación de bolos. En la caja de control trasera, montada en el elevador, hay ubicados interruptores pulsadores con la misma función. (5) Interruptores Stop/Run – Este conmutador manual se utiliza para parar o poner en marcha, manualmente, el colocador de bolos.
PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO I/O I/O es el acrónimo de Input (entrada) y Output (salida). Estas placas de circuito impreso reciben la información que entra del colocador de bolos y la transmiten a la CPU. Después, la CPU toma la decisión apropiada y envía sus órdenes al colocador de bolos a través de la placa de circuito impreso I/O.
PLACA DE CIRCUITO IMPRESO DE LA CPU CPU es un acrónimo de Central Processing Unit (unidad central de procesa- miento). Esta placa acepta toda la información de ambas placas de circuito im- preso I/O y la procesa para determinar lo que tiene que hacer cada colocador de bolos.
Página 76
(3) Interruptores Stop/Run (J3) – Conexión a los interruptores stop/run de la parte de arriba de la caja Nexgen. (4) Interruptores de la máquina (J4, J14) – Conexión de entrada para las siguientes señales de la máquina: Las de los interruptores TS1, G, conteo de bolos, EC, A, B, C, D, TS2, SM, ST y OOR, de los 10 interruptores de los soportes de bolos, de los interruptores set y reset de la caja de control trasera, del interruptor reset del carril de bolas, de la unidad de falta y del...
Página 77
(11) LED de comunicación B – Marcado como Com “B” - No se utiliza. (12) LED de AC – Este LED se ilumina cuando entra voltaje de corriente alterna en la CPU. (13) Fusible AC (F8) – Fusible utilizado para proteger la CPU de la entrada excesiva de corriente alterna.
Placa de circuito impreso de alto voltaje La placa de alto voltaje es el punto de entrada de la corriente trifásica necesaria para hacer funcionar los colocadores de bolos. La placa de alto voltaje utiliza esta corriente para controlar los motores y las luces de bolos de ambos colo- cadores de bolos.
Página 79
(2) Relés de corriente izquierdos – Relés de corriente principal para cada fase de corriente que entra en la caja Nexgen. Cuando se activan, la corriente se pone a disposición del motor y del conjunto de circuitos de la luz de bolos del colocador de bolos izquierdo.
Configuración de la máquina Pantalla de cristal líquido/Interfaz de usuario La configuración y los diagnósticos de ambos colocadores de bolos se realizan utilizando el panel de la pantalla de cristal líquido Nexgen. Véase Ilustración 3-12. Ilustración 3-11. Control Nexgen – Panel de la pantalla de cristal líquido. Para navegar por el menú...
Página 81
Cuando se pone en marcha el control Nexgen, la unidad por la que pasa, realiza una secuencia auto-ejecutable. La pantalla de cristal líquido del control, prime- ro, mostrará “Brunswick GS-X” y, después, “Software V 4.08 / EPROM OK”. Una vez el control haya realizado con éxito la secuencia auto-ejecutable, se visualizará...
Página 82
NOTA: Las siguientes selecciones sólo están disponibles cuando los interrup- tores STOP/RUN de ambos colocadores de bolos están en la posición STOP. Setup – Esta selección permite al usuario configurar las características de funcionamiento del colocador de bolos. El submenú de esta selec- ción tiene las siguientes opciones: NOTA: Utilice la tecla Enter para seleccionar la opción deseada y las teclas de flechas para elegir sí...
Página 83
Enable 50 ERR (Y o N) - Esta selección permite que se con- trole o se ignore la detección de los bolos derribados durante el ciclo de diagnóstico de la máquina. Y - Activa los códigos (por defecto) N - Desactiva los códigos Enable Foul: (Y o N) - Esta selección le permite aceptar o ignorar la señal de falta que procede de la unidad de falta.
Mach SW (Left) - Esta selección comprueba los interruptores de la máquina EC, G, SM, OOR, ST e interruptor de conteo de bolos y muestra los que están activados en el colocador de bolos izquierdo. EXT SW (Left) - Esta selección comprueba los interruptores exter- nos del detector de bolas, unidad de falta, Set y Reset, y muestra los que están activados en el colocador de bolos izquierdo.
Diagnósticos del ciclo de la máquina El otro modo, el diagnóstico del ciclo de la máquina, pone al colocador de bolos bajo un ciclo continuo de funcionamiento, en el que el colocador de bolos funciona como si estuviese en el modo de juego de bolos de diez bolos, con las siguientes excepciones: En lugar de esperar a la detección de la bola, una señal de cinco segundos de la CPU inicia el ciclo del colocador de bolos.
Pin SW (Right) - Muestra los interruptores del soporte de bolos que están activados en el colocador de bolos derecho. Un “-” indica que el interruptor está abierto. Table SW (Right) – Muestra los interruptores A, B, C, D, TS1 y TS2 del colocador de bolos derecho, si están activa- dos.
Página 87
5. En las tablas 3-13 y 3-14 se indica el fallo y dónde empezar a buscar el pro- blema. El código visualizado no indicará el problema en todos los casos. Para ver explicaciones más detalladas sobre los códigos, consulte la parte Reparación de averías de este manual.
Página 88
Tabla 3-12. Códigos de error. NOTA: El sistema electrónico Nexgen muestra en pantalla o bien un código estándar o un código extenso 3-26 Parte 3: Sistema electrónico Nexgen...
Sistemas electrónicos relacionados Detector de bolas - Activación de la fotocélula La fotocélula es un aparato óptico utilizado para detectar una bola que rueda por la pista. Se compone de un aparato transmisor/receptor y de un retroreflector. El aparato transmisor/receptor está montado en la pared lateral de retorno de la bola y el retroreflector está...
Detector de falta El detector de falta está ubicado en la línea de falta y está montado, entre el par de pistas, sobre la cubierta de retorno de bolas. Los retroreflectores, montados en las divisiones, devuelven el rayo al detector de falta. Si el pie o cualquier otro objeto interrumpen el rayo y se envía una señal a la CPU del colocador de bolos, el colo- cador de bolos colocará...
Página 91
(14) BALL RIGHT-HAND PIN HOLDER SWITCHES ACCELERATOR PINSETTER AND SOLENOIDS 47-245423-004 47-245421-004 (13) LEFT-HAND LEFT-HAND PINSETTER SIDE FUNCTION 47-142673-000 (11) REAR CONTROL BOX 47-245422-003 (14) PIN HOLDER SWITCHES AND SOLENOIDS 47-245421-004 (13) LEFT-HAND SIDE FUNCTION (19) 47-142673-000 BALL ACCELERATOR 47-245423-004-000 (11) REAR CONTROL BOX 47-245422-003...
Página 92
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente. 3-30 Parte 3: Sistema electrónico Nexgen...
Página 93
BLK #1 SW 1 RED #2 TO P26 ON SW 1 SW 2 TO BALL NEXGEN SW 2 WHT #3 ACCELERATOR SW 3 SW 3 MOTOR (2) GND Ilustración 3-17. Unidad del cable del motor del acelerador de bolas (Núm. de artículo 47-245423-004) AL MOTOR DEL ACELERADOR DE BOLAS TIERRA A P26 DE LA CAJA NEXGEN...
Página 94
BLK #1 V2/W1 BLK #3 BLK #2 BLK #1 TO P11/P24 ON U2/V1 BLK #2 NEXGEN TO SWEEP BLK #3 GRN/YEL W2/U1 MOTOR (4) NC GRN/YEL (2) GND Ilustración 3-20. Unidad del cable del motor de barrido (Núm. de artículo 47-142617-000) AL MOTOR DE BARRIDO TIERRA A P11/P24 DE LA CAJA NEXGEN GS...
Página 95
TO P3/P24 RESET STOP (4) RUN/STOP SWITCH (2) SET (3) RESET TO P3/P24 Ilustración 3-22. Unidad del cable de la caja de control trasera (Núm. de artículo 47-245422-003) A P3/P24 RESET (REINICIO) INTERRUPTOR RUN/STOP (PARO/MARCHA) SET (INICIO) Parte 3: Sistema electrónico Nexgen 3-35...
Página 96
3-36 Parte 3: Sistema electrónico Nexgen...
Página 97
TERMINAL GRN/YEL Ilustración 3-26. Entrada de corriente AC de 380V x 400V. CAJA DE BORNAS TERMINAL GRN/YEL Ilustración 3-27. Entrada de corriente AC de 3Ø x 200V - 230V. CAJA DE BORNAS Parte 3: Sistema electrónico Nexgen 3-37...
Página 98
(2) SM SWITCH (3) A SWITCH (4) B SWITCH (5) C SWITCH TO P1/P23 ON (6) D SWITCH NEXGEN (7) TS2 SWITCH (8) OOR SWITCH (9) TROUBLE LIGHT (10) BALL DOOR SOLENOID (11) NC (12) (11) NC Ilustración 3-28. Cable de función del lateral derecho (Núm. de artículo 47-142674-000) A P1/P3 DE LA CAJA NEXGEN INTERRUPTOR D (10) SOLENOIDE DE LA PUERTA DE BOLAS...
Página 99
Ilustración 3-30. Cable del detector de bolas/falta (Núm. de artículo 47-142672-000) A P4 DEL CONTROL NEXGEN 47-142650-4XX DETECTOR DE BOLAS IZQUIERDO CABLE DEL ELEVADOR DE BOLAS A P20 DEL CONTROL NEXGEN 47-142650- CABLE DE FALTA IZQUIERDO CABLE DE FALTA DERECHO DETECTOR DE BOLAS DERECHO Ilustración 3-31.
Página 100
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente. 3-40 Parte 3: Sistema electrónico Nexgen...
Página 101
Contenido Parte 4: Ciclos del colocador de bolos............ 4-3 Información general ................4-3 Ciclos ....................4-8 Primera bola - Ciclo de pleno .............4-8 Primera bola - Ciclo de bolos que han quedado de pie..... 4-11 Primera bola - Ciclo breve ............4-13 Primera bola - Fuera de campo ..........4-15 Primera bola - Falta..............4-17 Segunda bola - Detección individual ........4-19 Segunda bola –...
Página 102
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente. 4-2 Parte 4: Ciclos del colocador de bolos...
Parte 4: Ciclos del colocador de bolos Información general El colocador de bolos de la serie GS es capaz de realizar ciclos muy diferentes como reacción al lanzamiento del jugador. Para que el colocador de bolos comience uno de estos ciclos, tienen que ocurrir los siguientes sucesos: 1.
Página 104
PREPARATION SWEEP DETECTION DETECCIÓN BARRIDO STANDING PIN STANDING PIN PREPARACIÓN HEIGHT HEIGHT SENTIDO CONTRARIO AL DE LAS AGUJAS DEL RELOJ B C D SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ ALTURA DE BOLOS QUE ESTÁN DE PIE SWEEP ALTURA DE COLOCACIÓN DE NUEVOS BOLOS NEW PIN SETTING HEIGHT...
Página 105
MOVEMENT OF TABLE B C D A B C D A Ilustración 4-2. Carrera de detección INTERRUPTOR “C” INTERRUPTOR “A” MOVIMIENTO DE LA MESA INTERRUPTOR “B” INTERRUPTOR “D” SENTIDO CONTRARIO AL DE LAS AGUJAS DEL LEVA ROTANDO EN EL SENTIDO CONTRARIO RELOJ AL DE LAS AGUJAS DEL RELOJ Parte 4: Ciclos del colocador de bolos 4-5...
Página 106
Ilustración 4-3. Barriendo bolos derribados. INTERRUPTOR “C” INTERRUPTOR “B” LEVA PARADA INTERRUPTOR “A” INTERRUPTOR “D” 4-6 Parte 4: Ciclos del colocador de bolos...
Página 107
LONG STROKE SHORT STROKE Ilustración 4-4. Preparación INTERRUPTOR “C” INTERRUPTOR “B” LEVA ROTANDO EN EL SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ INTERRUPTOR “A” INTERRUPTOR “D” CARRERA BREVE SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ CARRERA LARGA ROTACIÓN DEL CONJUNTO DE INTERRUPTORES (10) MOVIMIENTO DE LA MESA Parte 4: Ciclos del colocador de bolos 4-7...
Ciclos Hay tres ciclos de primera bola y tres ciclos de segunda bola. Hay disponibles ciclos adicio- nales si hay un sistema de anotación de puntuación conectado a los colocadores de bolos. Los ciclos de primera bola son: 1. Primera bola - Ciclo de pleno 2.
Página 109
9. Cuando la mesa es elevada hasta su posición superior, las pinzas abiertas empujan hacia arriba las palancas de liberación de bolos, haciendo que caigan en los soportes de bolos. La activación del interruptor del soporte de bolos por el bolo, hace que el solenoide se desactive y cierre las pinzas.
Página 110
16. En el interruptor “A”, el motor de la mesa se desconecta. Ahora, el colocador de bolos está preparado para un nuevo ciclo de primera bola. (21) LOAD PINS READY IN TABLE FIRST TABLE BALL HOME/UP STROKE LIMITER SOLENOID ENERGIZED (12) LOAD 7 AND (16)
Primera bola - Ciclo de bolos que han quedado de pie Este ciclo se produce cuando el jugador derriba hasta nueve bolos. Durante este ciclo, el colocador de bolos eleva los bolos que se han quedado de pie sobre la mesa de bolos, la unidad de barrido quita los bolos de la mesa y los bolos son colocados de nuevo sobre la mesa.
Página 112
13. La leva pasa el interruptor “C” sin realizar ninguna acción. 14. En el interruptor “B”, el solenoide de las pinzas de posicionamiento se desactiva para evitar que las pinzas se abran más. Los solenoides del soporte de bolos se activan para abrir las pinzas y permitir, así, que se carguen diez bolos cuando la mesa vuelve a su posición inicial.
Primera bola - Ciclo breve Un ciclo breve tiene lugar en las siguientes situaciones, una vez ha rodado la primera bola. A. Cuando el bolo 7 ha sido el único que ha sido derribado por la bola. B Cuando el bolo 10 ha sido el único que ha sido derribado por la bola. C Cuando la bola no ha derribado ningún bolo (bola de canal).
Página 114
READY TABLE SECOND HOME BALL PRELOAD (15) PINS DETECTION (14) STROKE SWITCH (17) DETECTOR HEIGHT NOTE: RESULTS BECAUSE OF A. 7 PIN DOWN ONLY B. 10 PIN DOWN ONLY C. GUTTER BALL NO SWEEP NECESSARY (13) SWITCH CLUSTER (12) SWEEP DOWN (11) SWEEP...
Primera bola – Fuera de campo Durante el juego de bolos, una bola puede derribar los bolos de forma que un bolo se mueva de su posición normal, pero no se caiga. Si el bolo se mueve lo bastante, la parte de abajo de la mesa bajará...
Página 116
10. Para evitar que los bolos que están de pie sean barridos, no se permitirá que el motor de barrido funcione. 11. El motor de la mesa rotará la leva en el sentido de las agujas del reloj, haciendo que pase por los interruptores “D”, “C”, “B”, hasta que vuelva al interruptor “A.”...
Primera bola - Falta Cuando un jugador pisa la línea de falta, se interrumpe un rayo de luz que pasa por la línea de falta. Se envía una señal a la CPU del colocador de bolos. El colocador de bolos tiene que barrer todos los bolos y colocar nuevos bolos.
Página 118
13. Cuando la mesa empieza a bajar, el solenoide del limitador de carrera se activa y hace que la placa del limitador de carrera salga del tope en T de la mesa. Esto permite que la mesa pueda bajar hasta la nueva altura de colocación de bolos y libera los ejes oscilantes de la mesa, lo que permite que los soportes de bolos se pongan en la posición vertical de colocación de bolos.
Segunda bola - Detección individual Segunda bola - La detección individual es un ciclo de segunda bola utilizado cuando el colocador de bolos no se utiliza para proporcionar información de puntuación a un anota- dor de puntuación automático. Este ciclo se utiliza cuando no hay anotadores de puntuación automáticos o cuando se utiliza un mecanismo externo para proporcionar el número de bolos derribados al sistema de anotación de puntuación automático.
Página 120
LOADING PINS READY FOR FIRST TABLE BALL HOME/UP STROKE LIMITER SOLENOID LOAD 7 (16) ENERGIZED AND 10 PIN SWEEP (15) IF AVAILABLE DETECTION (17) STROKE DETECTION HEIGHT PINSETTING OPEN 7 AND STROKE 10 PIN GRIPPER (14) SWITCH CLUSTER (13) SWEEP DOWN (12) SWEEP...
Este ciclo se utiliza cuando el colocador de bolos de la serie GS tiene que proporcionar puntuación a los sistemas de anotación de puntuación automáticos Brunswick, Frameworx, AS-90 y AS-K o Classic. El término “detección doble” significa, simplemente, que la mesa bajará...
Página 122
13. La leva pasa el interruptor “D” y en el interruptor “C” se activan los solenoides del soporte de bolos para abrir las pinzas y dejar los bolos sobre la mesa de bolos. En el interruptor “B” los solenoides se desactivan y cierran las pinzas. 14.
Primera bola - Fuera de campo Un fuera de campo de segunda bola sólo ocurre cuando la CPU del colocador de bolos está configurada para la detección doble. La mesa bajará hasta por encima del bolo que esté fuera de su sitio, como sucede en un fuera de campo de primera bola. Esto hará que el colo- cador de bolos se pare y será...
Página 124
13. Los bolos se cargan en los soportes de bolos desde las estaciones de bolos cuando la mesa vuelve a su posición inicial (interruptor “A”). La mesa del motor se desconecta en el interruptor “A”. 14. El motor de barrido se conecta y empuja la unidad de barrido hacia detrás y, después, hacia delante, para limpiar la mesa de bolos.
Página 125
LOAD PINS DROP (14) STROKE LIMITER IN TABLE SWEEP READY SOLENOID ENERGIZED TABLE UP (11) FIRST (11) HOME RAISE BALL RAISE SWEEP SHORTENED SWEEP (10) (10) (13) (15) DETECTION (12) SHORT SHORT NEW PIN LOAD 7 STROKE SWEEP STROKE STROKE SETTING AND 10 PIN STROKE...
Página 126
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente. 4-26 Parte 4: Ciclos del colocador de bolos...
Página 127
Contenido Parte 5: Ajustes ..................5-3 1. Ajuste del detector de bolas .............5-3 2. Ajuste de la tensión de la banda de transporte .........5-5 3. Ajuste de la tensión de la correa motriz de la banda de transporte ..5-7 4. Ajuste del amortiguador de bolas.............5-8 Posición frontal ................5-8 Posición lateral................5-9 5.
Página 128
Medición de la posición superior...........5-29 Medición de la posición superior...........5-30 Posición más baja..............5-32 Posición más alta...............5-32 20. Ajuste de la posición de los bolos ..........5-33 De lado a lado ................5-34 Delante/detrás ................5-35 21. Ajuste de la altura de la mesa de posicionamiento para la detección de bolos ..................
Parte 5: Ajustes 1. Ajuste del detector de bolas ADVERTENCIA: Antes de ajustar el detector de bolas, ponga los interruptores stop/run que hay en la parte de arriba de la caja de control Nexgen en la posi- ción stop. Si no lo hace, se pueden producir lesiones personales causadas por el ciclo de funcionamiento del colocador de bolos si se interrumpe el rayo del detector de bolas o si se pone en marcha el colocador desde el panel de control.
Página 130
c. Mantenga en la mano un reflector sin montar y muévalo hacia arriba, hacia abajo y por alrededor del reflector que hay montado hasta que el LED rojo se “apague.” Esto le indicará la posición del rayo y durante el ajuste, le ayudará a centrar el rayo con el reflector.
2. Ajuste de la tensión de la banda de transporte Hay dos puntos en los que se tiene que concentrar para garantizar que la banda de transporte ruede correctamente. Primero, la banda de transporte tiene que tener la tensión adecuada y, segundo, tiene que rodar por el centro de los rodillos delanteros y traseros.
Página 132
BEARING JAM NUT PERNO ROSCADO PARA THREADED BOLT EL TENSADO FOR TENSIONING CONTRATUERCA DEL RODAMIENTO INSIDE JAM NUT CONTRATUERCA INTERIOR CONTRATUERCA EXTERIOR OUTSIDE JAM NUT Ilustración 5-4. Contratuerca para tensar la banda de transporte. d. Después de cada ajuste, someta al colocador de bolos a un ciclo de ope- raciones durante 3 o 4 minutos, ya que la banda de transporte se mueve lateralmente muy lentamente y necesita tiempo para reaccionar al cambio de tensión.
3. Ajuste de la tensión de la correa motriz de la banda de transporte a. Compruebe la longitud de la correa verde que hay entre el eje del distribui- dor trasero y la unidad motriz de la banda de transporte. La longitud debería ser de 1.54 m en correas de 12 mm y de 1.6 m en correas de 15 mm.
4. Ajuste del amortiguador de bolas El objetivo del amortiguador de bolas es amortiguar el impacto de la bola y guiar la bola hacia la puerta de bolas para devolvérsela al jugador. Posición frontal a. Mediante el perno de ajuste de la ilustración 5-6, ajuste el amortiguador de bolas, de modo que el canto inferior quede unos 5-10 mm por delante del anillo protector de bolas.
Posición lateral Ajuste el armazón del amortiguador de bolas, lateralmente, para que quede un hueco de 5 mm entre la tabla de amortiguado y el anillo protector de la bola. Para realizar este ajuste, afloje los tornillos de ajuste de los anillos de retén, reposicione el armazón del amortiguador de bolas y vuelva a apretar los tornillos de ajuste.
5. Ajuste del amortiguador de choques del amortiguador de bolas El amortiguador de choques se tiene que ajustar correctamente para que ayude al amortiguador de bolas a parar la bola y para evitar que éste se dañe. a. El tope del amortiguador de bolas está fijado a la carcasa del acelerador de bolas.
Página 137
1 mm BRACKET ABRAZADERA ESPACIO DE 1 MM SPECIAL TUERCA CILÍNDRICA ESPECIAL ROUND NUT CONTRATUERCA LOCKNUT Ilustración 5-11. Ajuste de las contratuercas de la abrazadera del amortiguador de choques. 5-11 Parte 5: Ajustes...
6. Ajuste de la puerta de bolas La puerta de bolas se tiene que centrar con el anillo protector de la puerta de bolas para evitar enganches y permitir que bola toque en la puerta de bolas correcta- mente. Esto permitirá que la puerta de bolas se cierre por completo y permitirá que las bolas de poco peso salgan con los mínimos impedimentos.
7. Ajuste del mecanismo de bloqueo de la puerta de bolas La puerta de bolas está diseñada para ser abierta sólo por la bola cuando no está activado el solenoide de bloqueo de la puerta de bolas. Posición de la unidad Cuando una bola empuja el pasador de la puerta de bolas, la palanca del pasador baja y quita el pestillo a 3-5 mm.
8. Ajuste de la alineación y tensión de la correa plana del acelerador de bolas Tensión de la correa plana Un gran muelle tensor que hay en la parte frontal del acelerador proporciona tensión a la correa plana. Cuando la correa tiene la tensión adecuada, desde un gancho del muelle al otro hay 194 mm.
Página 141
3. Si la correa no está centrada en el rotor de la polea frontal: Afloje los dos tornillos y las tuercas que fijan las palancas de pivote mediante el uso de una bocabarras de 17 mm, una matraca y una llave inglesa. Afloje los tornillos SÓLO lo suficiente para poder ajustar ligeramente las palancas de pivote.
9. Ajuste del deflector de alimentación de bolos Los deflectores de alimentación de bolos tienen que estar posicionados de forma que queden 6 mm + 1,5 mm entre la banda de transporte y la parte de abajo de los deflectores y de forma que los deflectores toquen, firmemente, la pared lateral o el acelerador de bolas.
10. Ajuste de la leva de la pala del elevador NOTA: Antes de realizar este ajuste, asegúrese de que la unidad “shark” está nive- lada y posicionada a 135 mm de la placa trasera del elevador. a. Rote las palas de bolos del elevador de modo que la superficie inferior de la pala de bolos quede a 22 mm + 2 mm por encima de la superficie superior de la cuñas de giro de los bolos.
11. Ajuste de la tensión de la correa motriz del elevador a. Compruebe la longitud de la correa verde que hay entre el eje del distribuidor trasero y la unidad motriz del elevador. La longitud debe ser de 975 mm. b.
12. Ajuste del interruptor de conteo de bolos El interruptor de conteo de bolos se tiene que ajustar para que quede garantizado que se cuentan todos los bolos que dejan el elevador y para que quede garantizado que el distribuidor se cargue de la forma más eficiente posible. NOTA: Antes de realizar este ajuste, asegúrese de que la unidad “shark”...
13. Ajuste del interruptor “Shark” La esquina superior trasera de cada cuña de giro de los bolos tiene que ser de 135 mm + 3 mm desde la placa trasera del elevador y tiene que haber aproximada- mente un hueco entre dientes de 1-2 mm en los engranajes que hay entre el inte- rruptor shark y el distribuidor.
Página 147
PIN GUIDE WEDGES (1)CUÑAS GUÍA DE BOLOS ROUND NIVEL BELTS ALERÓN SHARK CORREAS REDONDAS SHARK FIN LEVEL Ilustración 5-23. Ajuste de la nivelación del interruptor Shark – De lado a lado. PIN GUIDE WEDGES ROUND CUÑAS GUÍA DE BOLOS BELTS NIVEL ALERÓN SHARK CORREAS REDONDAS...
14. Ajuste de la estación de bolos Cada estación de bolos tiene cuatro ranuras para que se pueda realizar el ajuste trasero y delantero. Véase Ilustración 5-25. RANURAS Ilustración 5-25. Posición de la estación de bolos en el distribuidor. Con la mesa de posicionamiento en el punto más elevado (interruptor “A” activado), mida el hueco entre la pata inferior de la palanca de liberación de bolos y las pinzas “cerradas”.
Página 149
UNIVERSAL PIN STATION ESTACIÓN DE BOLOS UNIVERSAL UNIVERSAL PIN PALANCA DE LIBERACIÓN DE RELEASE LEVER BOLOS UNIVERSAL MOUNTING HARDWARE SOPORTE DE BOLOS OVERLAP PIEZAS METÁLICAS DE 6 - 8 mm GRIPPER MONTAJE PINZAS SUPERPOSICIÓN 6-8 mm PIN HOLDER MESA TOTALMENTE ARRIBA TABLE FULLY UP Ilustración 5-36.
15. Receptáculos de descarga de bolos Los receptáculos de descarga se tienen que fijar y ajustar adecuadamente para evitar que cualquier bolo descargado cause atascos en el distribuidor o en la puerta de bolos y para que trasladen rápidamente los bolos al elevador. Un mínimo de 25 mm (1") del receptáculo tiene que quedar por encima del fijador para asegurar que haya la suficiente fuerza de sujeción cuando se monta el receptá- culo en la rampa de descarga.
16. Ajuste de la horizontalidad de la mesa de posicionamiento La mesa de posicionamiento se tiene que nivelar para que los bolos se carguen y se coloquen correctamente. a. Con la mesa en la posición inicial, compruebe el nivel frontal, trasero y de lado a lado del tubo de la mesa, utilizando un nivel.
Página 152
e. Para ajustar, baje o suba las grandes tuercas hexagonales (se requieren 24 mm en el receptáculo y en el armazón) de los pasadores de la mesa de posi- cionamiento hasta que la mesa esté nivelada. Véase Ilustración 5-28. NOTA: Este ajuste se utiliza para nivelar la mesa. Véase ajustes #17 y #18 para conseguir la altura adecuada de la mesa.
17. “Ajuste de la leva del conjunto de interruptores (ángulos “1” y “2”) Este ajuste se realiza para garantizar que la mesa se pare, arriba, en la misma posi- ción. Esto permite que los bolos se carguen correctamente en la mesa con inde- pendencia de la dirección en que funcione el motor de la mesa (en el sentido de las agujas del reloj o en el sentido contrario al de las agujas del reloj).
Página 154
c. Si los ángulos “1” y “2” no son iguales, utilice las siguientes instrucciones para ajustar la leva del conjunto de interruptores. NOTA: Rote la leva de 3 en 3 mm o menos, en la dirección adecuada y vuelva a apretar la leva.
18. Ajuste de la altura de la mesa NOTA: Antes de realizar alguno de los siguientes ajustes de la mesa, es necesa- rio que la mesa de posicionamiento esté nivelada con la mesa de bolos y que los ángulos “1” y “2” del brazo articulado del eje de la mesa sean iguales. Véase “Ajuste de la leva del conjunto de interruptores”.
Medición de la posición inferior Con la mesa en su posición más baja mida desde la mesa de bolos hasta la base de la mesa de posicionamiento. Véase Ilustración 5-33. La distancia meta es 10 mm ± 2 mm. TS-2 SPROCKET CHAIN LENGTH SWITCH...
Página 157
Si el ajuste es necesario, baje la mesa de forma que descanse, por completo, sobre la placa del limitador de carrera. Esto libera la tensión de la cadena y del brazo articulado. Véase Ilustración 5-32. Utilice la siguiente Tabla de ajuste de altura, ilustración 5-32 e Ilustración 5-34, para ajustar la altura de la mesa a la posición necesaria.
NOTA: L = alargar y S = acortar. Todas las cifras son en milímetros. Aquí abajo, se detallan algunos problemas que puede haber si la mesa de posiciona- miento no está a la altura adecuada en la posición más alta y en la más baja. Posición más baja Mesa de posicionamiento baja La mesa de posicionamiento entra en contacto con...
20. Ajuste de la posición de los bolos Este ajuste es necesario cuando los bolos no son colocados en los agujeros según las normas ABC o FIQ. a. Presione el interruptor “SET” de la caja de control Nexgen. Cuando la mesa baje para colocar nuevos bolos, desconecte el colocador de bolos cuando las pinzas se abran para soltar los bolos sobre la pista.
De lado a lado 1. Para ajustar los bolos en el lado izquierdo o en el derecho, por sepa- rado, afloje los cuatro tornillos de sujeción del soporte de bolos. Véase Ilustración 5-37. 2. Ajuste el soporte de bolos lo necesario. 3.
Hacia delante/hacia atrás NOTA: Los diez soportes de bolos se pueden ajustar juntos o por filas. 1. Para ajustar los diez soportes de bolos hacia delante o hacia atrás, afloje la contratuerca del tornillo de tope vertical montado en el armazón derecho trasero de la mesa.
Página 162
GAP WILL INCREASE OR DECREASE AS CAM IS RAISED OR LOWERED WITH SCREWDRIVER SWING ARM INTERLINK BOLT SWING ARM INTERLINK BOLT SWING ARM Ilustración 5-39. Ajuste del brazo oscilante. TORNILLO DE UNIÓN DEL BRAZO EL HUECO AUMENTARÁ O DISMINUIRÁ LEVA OSCILANTE CONFORME SE ELEVE O SE BAJE LA LEVA BRAZO OSCILANTE...
21. Ajuste de la altura de la mesa de posicionamiento para la detección de bolos Este ajuste se realiza para garantizar que la mesa de posicionamiento esté a la altura de detección de bolos correcta cuando se activa el interruptor “B”. Esto es determinado por el posicionado de la placa del limitador de carrera.
Página 164
AFLOJE LOS PERNOS DE MONTAJE AFLOJE LA CONTRATUERCA PERNO DE AJUSTE ANILLOS DE RETÉN Ilustración 5-41. Ajuste de la consola de montaje del limitador de carrera. 5-38 Parte 5: Ajustes...
22. Ajuste de la placa del limitador de carrera a. Baje, manualmente, la mesa de posicionamiento hasta que el tope en “T” del limitador de carrera toque ligeramente la placa del limitador de carrera. b. Presione, manualmente, el contacto de presión del solenoide del limitador de carrera.
Página 166
EJE CUADRADO IZQUIERDO PLACA DEL LIMITADOR DE CARRERA TOPE EN “T” TUBO DE LA MESA IZQUIERDO SOLENOIDE DEL LIMITADOR DE CARRERA AMORTIGUADOR DE CHOQUES DEL LIMITADOR DE CARRERA Ilustración 5-43. Ajuste del limitador de carrera. d. Con la placa del limitador de carrera hacia delante, en su posición normal, compruebe que la placa está...
24. Ajuste del brazo del actuador TS1 El brazo del actuador TS1 se tiene que posicionar correctamente para que haya un traslado suave de los soportes de bolos cuando son liberados para ser colocados en posición vertical. Cuando la mesa está en la posición superior, el brazo tiene que empujar hacia arriba, aproximadamente 20 mm, y se tiene que posicionar encua- drado con el rodillo de la mesa.
Página 168
25. Ajuste del gancho del pestillo del eje oscilante del soporte de bolos El gancho de retenida mantiene los soportes de bolos en posición horizontal para que detecten y carguen los bolos. Cuando se libera el pestillo, los soportes de bolos pueden rotar verticalmente para colocar “nuevos”...
26. Ajuste del mecanismo de las pinzas de posicionamiento Las pinzas de posicionamiento son abiertas y cerradas por medio de una unidad de embrague y engranaje. Véase Ilustración 5-48. EJE DEL HUSO 3 MUESCAS PARA EL AJUSTE EMBRAGUE DE SEGURIDAD Ilustración 5-48.
Página 170
TOPE ABIERTO CREMALLERA DEL ENGRANAJE INTERRUPTOR DE LAS PINZAS DE POSICIONAMIENTO EJE CUADRADO DERECHO TOPE CERRADO Ilustración 5-49. Topes ajustables de la cremallera de las pinzas de la mesa de posicio- namiento. 5-44 Parte 5: Ajustes...
27. Atenuador de barrido / Ajuste del interruptor “G” a. El atenuador se apoya contra un tornillo de retención cuando la unidad de barrido está abajo del todo, en la posición de protección. Ajuste la longitud de este tornillo a 85 mm + 1 mm entre el armazón y la parte frontal del atenuador.
28. Ajuste del carro de barrido El carro de barrido se mueve hacia atrás y hacia delante sobre los rodillos guía que ruedan sobre dos rieles guía del armazón del colocador de bolos. Los rodillos se tienen que ajustar de forma que en los pernos de montaje quede un hueco mínimo de 5 mm desde la pared interior del armazón lateral.
29. Ajuste de la altura de la tabla de barrido La tabla de barrido es sostenida en posición elevada por el mecanismo de liberación de barrido. El mecanismo de liberación de barrido está unido al engranaje motriz de la mesa por medio de una cadena de elevación y una rangua. La altura correcta, 50 mm ±1 mm, se comprueba midiendo entre la parte inferior de la unidad de la tabla de barrido y la superficie de la pista.
Página 174
Matriz de ajuste de la longitud de la cadena. 5-48 Parte 5: Ajustes...
30. Ajuste de los adaptadores de carril de la tabla de barrido Con la tabla de barrido abajo y completamente hacia delante, ajuste el adaptador de carril para obtener un hueco máximo de 5 mm entre el adaptador y el carril. Véase Ilustración 5-54.
31. Ajuste de la correa motriz del distribuidor Las dos correas en V del distribuidor, en ocasiones, pueden necesitar un ajuste. Cuando cambie estas correas en V, las tiene que cambiar de dos en dos y ambas correas tienen que tener una longitud lo más parecida posible. Para ajustar, afloje los dos pernos de la placa tensora lateral.
32. Ajustes de la cadena Motores de accionamiento La tensión de las cadenas del motor de barrido y de la mesa se tiene que ajustar para que haya un huelgo de 5-8 mm. Véase Ilustración 5-56. Para ajustar, afloje los cuatro pernos y monte la placa de asiento hacia el armazón motriz izquierdo.
BEARING PLATE TABLE SWEEP PLACA DE ASIENTO SHAFT EJE DE LA MESA O DEL MECANISMO DE BARRIDO AJUSTE, MANUALMENTE, LA PLACA DE ASIENTO AJUSTE DE LA TENSIÓN DE CHAIN TENSION LA CADENA ADJUST MANUALLY ADJUST BEARING PLATE Ilustración 5-57. Ajuste de la tensión de la cadena. Elevador Las dos cadenas del elevador paralelas, en ocasiones, puede requerir un ajuste para quitar el excesivo huelgo causado por estiramiento de la cadena.
33. Ajuste del engranaje - General Todos los engranajes tienen huecos entre los dientes. Si los engranajes se dejan muy sueltos, se pueden salir y/o desmontar. Si se tensan mucho, se pueden producir atascamientos o roturas. Véase Ilustración 5-59. LOS DIENTES NO TIENEN QUE ESTAR TOTALMENTE ASENTADOS Ilustración 5-59.
Página 180
El interruptor “A” se ajusta para que entre en contacto con el actuador de la leva del interruptor cuando la mesa está en la posición más alta. Véase Ilustración 5-61. Para obtener más información sobre el ajuste del interruptor “A”, véase Ajuste #17 de este manual.
Página 181
Los interruptores de función, como el interruptor de las pinzas de posicionamiento ilustrado en la Ilustración 5-62, se tienen que ajustar como se muestra en la Vista A. Las Vista B y C ilustran un ajuste en el que están demasiado lejos y demasiado cerca para un funcionamiento correcto.
Página 182
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente. 5-56 Parte 5: Ajustes...
Página 183
Contenido Parte 6: Detección de problemas ............6-3 Juego de bolos en curso ...............6-3 Procedimiento de despeje del colocador de bolos tras una parada ..6-3 Reparación del cable ................6-7 Descripción del código de error y causas ..........6-8 Problema/Causa/Acción correctiva............6-13 Parte 6: Detección de problemas 6-1...
Página 184
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente. 6-2 Parte 6: Detección de problemas...
Parte 6: Detección de problemas Juego de bolos en curso La siguiente información y procedimientos se tienen que utilizar para corregir las paradas del colocador de bolos o su mal funcionamiento. Siga las instrucciones de seguridad que figuran en la sección Mantenimiento. Cuando el colocador de bolos se para, la CPU del colocador de bolos desconecta el colocador de bolos y enciende una luz de avería roja que parpadea y que está...
Página 186
FRMWRX < FRMWRX 0000000 0000000 LEFT LANE RIGHT LANE PANTALLA DE DIAGNÓSTICO MODE ENTER STOP RESET RESET STOP MODE ENTER KEY UP/DOWN ARROW KEY Ilustración 6-1. Parte de arriba del control Nexgen. Cuadro 6-1 Lista los códigos de error que se visualizan cuando la CPU del coloca- dor de bolos detecta un problema en el colocador de bolos.
Página 187
Cuadro 6-1. Pantalla de errores Parte 6: Detección de problemas 6-5...
Página 188
Cuadro 6-2. Estados de la máquina que no son válidos. NOTA: Algunos errores o problemas del colocador de bolos pueden no ser detec- tados por la CPU del colocador de bolos. Algunos ejemplos son: problemas del acelerador de bolas o errores en la anotación de puntuación. 4.
Reparación del cable 1. Cuando un cable esté “inoperativo” en un colocador de bolos, sustituya el cable por uno de repuesto o por uno de otro colocador de bolos para compro- bar si el primero está bien o no está bien. Cuando vaya a reparar un cable, compruebe, detenidamente, las conexiones de cada extremo del cable para ver si están dañadas, por ejemplo, compruebe si las clavijas están dobladas o rotas,...
Página 192
6-10 Parte 6: Detección de problemas...
Página 193
Parte 6: Detección de problemas 6-11...
Página 194
NOTA: El sistema electrónico Nexgen muestra en pantalla o bien un código están- dar o un código extenso * = Sólo sistema electrónico Nexgen 6-12 Parte 6: Detección de problemas...
Problema/Causa/Acción correctiva Parte 6: Detección de problemas 6-13...
Página 196
6-14 Parte 6: Detección de problemas...
Página 197
Parte 6: Detección de problemas 6-15...
Página 198
6-16 Parte 6: Detección de problemas...
Página 199
Parte 6: Detección de problemas 6-17...
Página 200
6-18 Parte 6: Detección de problemas...
Página 201
Parte 6: Detección de problemas 6-19...
Página 202
6-20 Parte 6: Detección de problemas...
Página 203
Parte 6: Detección de problemas 6-21...
Página 204
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente. 6-22 Parte 6: Detección de problemas...
Página 205
Contenido Parte 7: Mantenimiento preventivo ............7-3 Información general ................7-3 1. Inspección (y corrección de cualquier problema encontrado)..7-3 2. Limpieza ..................7-4 3. Lubricación ..................7-4 Lubricación con aceite ..............7-4 Engrase ..................7-4 Lubricantes adecuados ..............7-4 Materiales necesarios para el mantenimiento preventivo ....7-5 Mantenimiento preventivo de subunidades ........7-6 Unidad del elevador.................7-6 Unidad de la banda de transporte.............7-6...
Página 206
Lubricación ..................7-18 Mensual..................7-18 Trimestral..................7-20 Semestral..................7-31 Anual....................7-34 Formularios de mantenimiento ............7-35 7-2 Parte 7: Mantenimiento preventivo...
Parte 7: Mantenimiento preventivo Información general El mantenimiento preventivo es la responsabilidad más importante que tiene el mecánico del colocador de bolos. El mantenimiento pre- ventivo realizado correctamente, aumentará la funcionalidad, preven- drá averías graves y prolongará la vida del colocador de bolos. El mantenimiento preventivo tiene que empezar en el momento en que se instalan los colocadores de bolos.
Limpieza La frecuencia de limpieza del colocador de bolos depende del tipo y de la cantidad del acondicionador de pista (aceite) utilizado y de la actividad de juego que soporte el colocador de bolos. En general, el colocador de bolos se debe mantener lo más limpio posible y para ello se deben utilizar: un aspirador, un limpiador universal, agua caliente (con el detergente necesario) y un limpiador de calidad.
- Limpiador de uso general: un detergente que no deje residuos, como, por ejemplo: Brunswick, Núm. de pieza: 62-860085-005 (recipiente de 5 galones) - Limpiador para colocador de bolos Brunswick – Núm. de artículo: 62-860083-005 (recipiente de 5 galones) - Lubricante para cadenas, como, por ejemplo: Lubriplate “Chain &...
Mantenimiento preventivo de subunidades Unidad del elevador 1. Compruebe el estado del sistema y las soldaduras del sistema. Compruebe que no faltan piezas metálicas y que no están sueltas. 2. Compruebe el estado y ajuste de todos los ejes, rodamientos, ruedas den- tadas, cadenas y poleas.
Amortiguador de bolas y cortina 1. Compruebe el estado y las piezas metálicas de montaje de la tabla del amor- tiguador de bolas y de las bandas de choque. Compruebe los herrajes de sujeción que sujetan el amortiguador de caucho a la tabla y la cara frontal al amortiguador de caucho.
2. Compruebe el estado de la tabla de barrido y de los adaptadores. Compruebe el ajuste de la tabla de barrido y de los adaptadores. 3. Compruebe el estado de todos los componentes del mecanismo de liberación del mecanismo de barrido. Compruebe todas las piezas metálicas de montaje del mecanismo de liberación del mecanismo de barrido.
Unidad del sistema motriz 1. Compruebe las soldaduras y el estado del eje de barrido. Compruebe que los soportes del eje de barrido están bien montados y sujetos. Compruebe si los rodamientos del eje de barrido tienen signos de desgaste. Compruebe las varillas de unión y asegúrese de que las piezas metálicas están en su sitio y bien apretadas.
9. Compruebe las unidades del eje motriz del mecanismo de barrido y de la mesa. Compruebe el desgaste del eje. Compruebe que la cadena no esté desgastada y que esté tensada correctamente. Compruebe los brazos articu- lados y verifique que están bien fijados a los ejes. Compruebe que las ruedas dentadas no están desgastadas.
3. Verifique que los medios de limpieza y lubricantes están a mano. Compruebe y verifique que los medios son adecuados y que se usan los materiales autori- zados adecuados. 4. ¿Se ha puesto en práctica un programa de mantenimiento preventivo? ¿Se ha puesto en práctica un programa de lubricación? ¿Se ha puesto en práctica un programa de limpieza? 5.
Página 216
3. Compruebe las estaciones de bolos del distribuidor. Compruebe que todos los topes están en su sitio. Compruebe que guías de deslizamiento funcio- nan sin impedimentos. Compruebe que las guías de deslizamiento de bolos no están agrietadas o rotas. Compruebe que no faltan piezas metálicas en la estación de bolos y que no están sueltas.
Página 217
Inspección del mantenimiento preventivo del colocador de bolos de la serie GS Nombre de la bolera _____________________________________________ Pista # ___________________ Nombre del mecánico ___________________________________________ Fecha ____________________ Parte 7: Mantenimiento preventivo 7-13...
Plan detallado de mantenimiento En las siguientes instrucciones detalladas se explica cada parte del programa de trabajo. Estas partes se tratan en el mismo orden en el que aparecen en el plan de mantenimiento. Mantenimiento diario 1. Compruebe las hojas de parada de cada colocador de bolos y realice las correcciones necesarias 2.
11. Compruebe si los amortiguadores de choques hidráulicos tienen fugas y verifique que su funcionamiento es correcto 12. Compruebe el anillo del eje de la puerta de bolas Verifique que el anillo está tirante y que mantiene la puerta en la posición correcta.
28. Compruebe si el rodillo guía y la guía del tubo de la cremallera de la mesa están bien apretados y si funcionan 29. Examine los carriles del acelerador para ver si muestran signos de desgaste 30. Compruebe las rampas de descarga para ver si tienen signos de desgaste o si tienen piezas metálicas sueltas 31.
45. Compruebe y apriete las piezas metálicas de sujeción de los retenes del cojinete del eje del mecanismo de barrido Si no se aprietan, el eje del mecanismo de barrido se puede salir y los brazos pueden chocar contra la mesa. 46.
Lubricación Mensual 1. Ejes y rodillos de la pala de bolos Una gota de aceite en cada punto de giro. 2. Puerta de bolas Eje – Una gota de aceite en el anillo del eje. Pestillo - Cúbralo con una fina capa de grasa.
Página 223
3. Ejes oscilantes del soporte de bolos Eje oscilante - Una gota de aceite en los man- guitos que hay en cada extremo de los cuatro ejes oscilantes. Parte 7: Mantenimiento preventivo 7-19...
Trimestral 1. Cadenas motrices Eje de la mesa - Una fina capa de lubri- cante para cadenas. Eje de barrido - Una fina capa de lubri- cante para cadenas. 2. Cadena de liberación de barrido Una fina capa de lubricante para cadenas.
Página 225
4. Mesa de posicionamiento Engranajes con piñones Ponga una fina capa de lubricante para cadenas en toda la cadena. Ponga una gota de aceite en el punto de giro de la rangua. Parte 7: Mantenimiento preventivo 7-21...
Página 226
6. Conjunto de engranajes de las pinzas de posiciona- miento Engrase ligeramente los engranajes. NOTA: Evite que entre grasa en el mecanismo del embrague. 7. Placa de la palanca de pivote del conjunto de engranajes Aplique una gota de aceite en cada punto de giro.
Página 227
8. Eje cuadrado y engranajes cónicos de las pinzas de posicionamiento Aplique una fina capa de grasa en toda el área de recorrido del eje cuadrado. Aplique una fina capa de grasa en ambos engranajes cónicos. 9. Manguitos del amortiguador de bolas Engrase ambos lados según sea necesario.
Página 228
10. Manguito del amortiguador de choques hidráulico Ponga una gota de aceite en cada uno de los lados del manguito. Ponga una gota de aceite en el espaciador. 11. Conjunto de engranajes de las pinzas de posicionamiento Aplique una fina capa de grasa en los cuatro engranajes NOTA: Hay un engranaje pequeño ubicado debajo del engranaje más grande.
Página 229
12. Engranaje intermedio y engranaje del eje del dis- tribuidor delantero Aplique una fina capa de grasa en ambos engranajes. 13. Eje del botón de la puerta de bolas Ponga una gota de aceite en cada uno de los lados del eje. Parte 7: Mantenimiento preventivo 7-25...
Página 230
14. Mecanismo de bloqueo de la puerta de bolas Ponga 1 gota en cada punto de giro de las articulaciones de conexión. Ponga una fina capa de grasa en la parte inferior del pestillo. 15. Articulación de pivote del dispositivo de liberación de barrido Ponga una gota de aceite en cada extremo de la articulación.
Página 231
16. Mecanismo de liberación de barrido Ponga una gota de aceite en cada punto de giro. 17. Atenuador del mecanismo de barrido Aplique una gota de aceite en cada punto de giro. Parte 7: Mantenimiento preventivo 7-27...
Página 232
18. Ejes de los rodillos del carro de barrido Aplique una gota de aceite en cada uno de los seis ejes. 19. Rodamientos de las articulaciones del carro de barrido Aplique una gota de aceite en cada punto de giro. 7-28 Parte 7: Mantenimiento preventivo...
Página 233
20. Amortiguador del limitador de carrera Aplique una gota de aceite en cada anillo de retén del eje de montaje inferior. Aplique una gota de aceite en cada manguito del bloque del limitador de carrera. 21. Manguitos de la transmisión de barrido Aplique una gota de aceite en cada manguito.
Página 234
22. Rangua del dispositivo de liberación de barrido Aplique una gota de aceite en el punto de giro de la rangua. 24. Engranajes del interruptor “Shark” Aplique una fina capa de grasa en ambos engranajes. Ponga una gota de aceite en la hendidura y en el pivote del alerón “Shark”.
Semestral 1. Ejes de las consolas de montaje del motor Aplique dos gotas de aceite en cada manguito de los ejes. 2. Unidad de la estación de bolos Aplique una gota de aceite en el punto de giro. Aplique una fina capa de grasa en ambos engranajes cónicos.
Página 236
4. Rodillos del sistema de la banda de transporte Quite los rodillos de los ejes y engrase los ejes por completo. 5. Soporte de bolos Aplique una gota de aceite en cada extremo del pivote de la placa detectora de bolos. Aplique una gota de aceite en la lámina del interruptor.
Página 237
6. Rodillo del eje oscilante de la mesa de posiciona- miento Aplique una gota de aceite al eje por cada lado del rodillo. Aplique una fina capa de grasa a lo 3 mm largo del brazo del actuador. Parte 7: Mantenimiento preventivo 7-33...
Anual 3. Manguitos del eje del distribuidor Aplique una gota de aceite al eje para poder quitar los manguitos cuando lo necesite. 4. Rodillos de la banda de transporte Aplique una gota de aceite a cada man- guito de los rodillos frontales y traseros para que le resulte más fácil quitar los manguitos cuando sea necesario.
Formularios de mantenimiento En las siguientes páginas encontrará formularios que podrá utilizar cuando realice el mantenimiento de los colocadores de bolos Brunswick de la serie GS. Parte 7: Mantenimiento preventivo 7-35...
Página 240
7-36 Parte 7: Mantenimiento preventivo...
Informe semanal del colocador de bolos de la serie GS *Estos códigos numéricos no son visualizados en la pantalla LED de la CPU del colocador de bolos. Detalle los problemas o irregularidades en el reverso de esta hoja. 7-38 Parte 7: Mantenimiento preventivo...
Informe mensual del colocador de bolos de la serie GS *Estos códigos numéricos no son visualizados en la pantalla LED de la CPU del colocador de bolos. Detalle los problemas o irregularidades en el reverso de esta hoja. Parte 7: Mantenimiento preventivo 7-39...
Página 244
Lista de tareas pendientes del colocador de bolos de la Serie GS Nombre de la bolera _____________________________________________ Pista # ___________________ Nombre del mecánico ___________________________________________ Fecha ____________________ 7-40 Parte 7: Mantenimiento preventivo...
Página 245
Contenido Parte 8: Mantenimiento................8-3 Elevar o bajar la mesa de posicionamiento manualmente ....8-3 Cambio de la correa en V de la mesa de posicionamiento....8-4 Sacar la unidad de la mesa de posicionamiento........8-4 Quitar los bolos atascados en el distribuidor ........8-6 Parar la máquina en medio del ciclo ............8-6 Reparación y sustitución de la correa redonda ........8-6 Soldado de las correas redondas ............8-7...
Página 246
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente. 8-2 Parte 8: Mantenimiento...
Parte 8: Mantenimiento Elevar o bajar la mesa de posicionamiento manualmente Desconecte el interruptor principal del controlador Nexgen y desconecte la corriente trifásica de entrada. Quite todos los bolos de la mesa. ADVERTENCIA: Nunca quite la correa en V con la mesa en la posición más alta ni con la mesa parcialmente bajada.
Cambio de la correa en V de la mesa de posicionamiento Coloque el interruptor stop/run del control Nexgen en la posición stop. Baje, manualmente, la mesa de posicionamiento hasta la nueva posición de posicionamiento de bolos. Véase página anterior. NOTA: Como alternativa, puede bajar la mesa hasta posicionarla sobre un soporte regulable.
Página 249
Desconecte el cable eléctrico de la mesa de posicionamiento. Desconecte las unidades del eje cuadrado de la mesa de posicio- namiento. Véase Ilustración 8-3. Quite las cuatro tuercas superiores de 24 mm que fijan la mesa a los tubos de cremallera de la mesa. Véase Ilustración 8-3. TUERCAS DE 24 MM 24 mm NUTS TUBO DE CREMALLERA DE LA MESA...
Quitar los bolos atascados en el distribuidor Coloque el interruptor stop/run del control Nexgen en la posición stop. Desconecte, también, el interruptor on/off de la parte trasera del mecánico. Si es posible, desconecte el interruptor principal del control Nexgen y desconecte la corriente trifásica de entrada. Compruebe si hay bolos atascados en puntos del eyector guía.
Soldado de las correas redondas 1. La ilustración 8-9 muestra las longitudes nominales de todas las correas del distribuidor. Las líneas punteadas muestran las correas que no son instaladas en fábrica. 1.54 m (60.5 in.) for 12 mm BELTS 1.6 m (63 in.) for 15 mm BELTS LEFT LANE T-BAND 3.93 m (154.7 in.) 3.93 m (154.7 in.)
Página 252
7. Cuando las poli-cuerdas ablandadas hayan formado un bloque, retire el hierro de soldar. Véase Ilustración 8-10. 8. Apriete los tornillos moleteados. TIGHTEN KNURLING SCREW BELT HOLDER AS BELT BEGINS TO MELT ROUND BELT Ilustración 8-10. Soldado de correas redondeadas. (1) SOPORTE DE CORREA (2) APRIETE LOS TORNILLOS MOLETEADOS (3) CORREA REDONDA...
Página 253
Cambio de las pinzas de posicionamiento. Si unas pinzas de posicionamiento se dañan y se tienen que quitar para repararlas, siga las siguientes instrucciones. 1. Gire el interruptor stop/run de la caja eléctrica del colocador de bolos y de la caja de control de la parte trasera del mecánico y póngalo en la posición stop para evitar que cualquier otra persona ponga en marcha el colocador de bolos cuando esté...
Página 254
6. Seleccione el tipo correcto en función de la posición de las pinzas en la mesa. Véase Ilustración 8-12. PINZAS DE POSICIONAMIENTO DE LAS ESTACIONES DE BOLOS 1, 4, 5, Y 6 PINZAS DE POSICIONAMIENTO DE LAS ESTACIONES DE BOLOS 2, 3, 7, Y 8 Ilustración 8-12.
Procedimiento para quitar el embrague de las pinzas de posicionamiento y el eje NOTA: Desconecte la corriente de entrada que va a la caja del control Nexgen antes de proceder a quitar el embrague de las pinzas de posicionamiento y el eje. 1.
6. Comprima el muelle del embrague y colóquelo en la posición de la muesca original. EJE DEL HUSO DISCOS DE EMBRAGUE 3 MUESCAS UTILIZADAS PARA EL AJUSTE ENGRANAJE DEL EMBRAGUE EMBRAGUE DE SEGURIDAD Ilustración 8-15. Volver a montar el embrague. Volver a montar el embrague de las pinzas de posicionamiento y el eje 1.
Cambio de motores El colocador de bolos GS-X utiliza tres motores diferentes. Si tiene que cambiar un motor, siga las siguientes instrucciones. Quitar el motor 1. Coloque el interruptor stop/run de la caja Nexgen en la posición stop. Desconecte el interruptor principal y desconecte la corriente trifásica de entrada.
Polea del motor La polea del motor de barrido es igual para ciclos de 50 y de 60. Si se utiliza el lado incorrecto se pueden producir problemas en el manejo de los bolos en el distribui- dor, que baje la mesa demasiado rápido, que se produzcan errores en la caída de los bolos y un excesivo desgaste en la unidad del limitador de carrera y en la mesa de posicionamiento.
Página 259
7.Instale el motor en el colocador de bolos y tienda los cables de forma que tenga el voltaje correcto. Verifique que las bridas de sujeción de los cables y la placa de circuito impreso del freno (si existe) están fijadas correctamente. Véanse Ilustraciones 8-17 y 8-18 CABLEADO DE LA MESA Y DEL MOTOR PARA DE 208 A...
Página 260
8. Ponga en marcha, brevemente, el colocador de bolos y compruebe que la rotación del motor se corresponde con la especificada*. * Motor de la mesa - Mire la leva de la mesa. Tiene que dejar el interruptor “A” e ir hacia el interruptor “B”...
Sustitución del freno del motor El freno del motor eléctrico tiene una bobina que desengancha el freno cuando se da corriente al motor y al freno. Cuando se quita la corriente, el freno fija el eje del motor. Esto evita el funcionamiento por inercia del motor y detiene el motor y mantiene lo que esté...
Las cadenas del elevador, del elevador de la mesa, del elevador del dispositivo de barrido y del eje del motor pueden necesitar ser reparadas. Brunswick suministra un kit de reparación que le ayudará a reparar la cadena. Consulte la parte del eleva- dor del catálogo Brunswick de piezas para reparación para pedir este kit.
HERRAMIENTA PARA LA REPARACIÓN DE LA CADENA TORNILLO DE BANCO Ilustración 8-21. Reparación de la cadena usando un tornillo de banco. 4. Repita este procedimiento en el otro extremo de los eslabones que vaya a cambiar. 5. Instale una pieza de conexión maestra entre la parte nueva y la parte vieja de la cadena.
Página 264
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente. 8-20 Parte 8: Mantenimiento...
AS-80 Tipo de anotador de puntuación automático de Brunswick instalado desde 1979 hasta 1990 y que mantiene la puntua- ción del jugador automáticamente.
Bloqueo de la puerta Bloquea la puerta de bolas durante tres segundos tras de bolas la detección de la bola para mantener los bolos fuera del acelerador de bolas. Botón de la puerta Pieza de la puerta de bolas utilizada por la bola para abrir de bolas la puerta de bolas y entrar en el acelerador de bolas.
Condición en la que un jugador cruza la línea de falta. Provoca la pérdida del conteo de bolos de dicha bola. Frameworx Tipo de anotador de puntuación automático de Brunswick instalado desde 1994 hasta la actualidad y que mantiene la puntuación del jugador automáticamente.
Página 268
Frameworx Modo de funcionamiento del colocador de bolos utilizado para funcionar con los sistemas de anotadores de puntua- ción automáticos Frameworx. Fuera de campo Condición del juego de bolos en la que un bolo se mueve de su posición, pero se queda de pie en la mesa. El colocador de bolos no puede manejar este bolo automáticamente.
Liberador de bolos Pieza de la estación de bolos que es activada por las pinzas del soporte de bolos para que quite la Palanca y caiga el bolo al soporte de bolos. Línea de comunicación Circuito de comunicación entre dos mecanismo electrónicos.
Pinzas Pieza del soporte de bolos utilizada para soltar la palanca de liberación de bolos y para mantener el bolo en el soporte de bolos. Pinzas Véase pinzas de posicionamiento. Placa del limitador Utilizada para permitir que la mesa de posicionamiento de carrera baje sólo hasta parte de su recorrido, para detectar los bolos y reponerlos.