Parte 4: Ciclos del colocador de bolos
Información general
El colocador de bolos de la serie GS es capaz de realizar ciclos muy diferentes como
reacción al lanzamiento del jugador. Para que el colocador de bolos comience uno de estos
ciclos, tienen que ocurrir los siguientes sucesos:
1. El colocador de bolos tiene que estar conectado y esperando una bola.
2. Se tienen que dar las siguientes condiciones:
a.
Que la mesa esté arriba (el interruptor "A" tiene que estar cerrado)
b.
Que el mecanismo de barrido esté delante (el interruptor "SM"
tiene que estar cerrado)
c.
Que el mecanismo de barrido esté arriba (el interruptor "G" no
tiene que estar cerrado)
d.
Que las pinzas de posicionamiento estén completamente abiertas (el
interruptor "ST" tiene que estar cerrado)
Para que comience el ciclo, el jugador tiene que tirar la bola y el colocador
de bolos reaccionará como se indica a continuación:
1. El detector de bolos "verá" la bola y enviará una señal a la CPU del colocador de
bolos.
2. El solenoide de la puerta de bolas se activará para bloquear la puerta de bolas durante
tres segundos.
3. El solenoide del dispositivo de liberación del mecanismo de barrido se activará y
bajará el mecanismo de barrido.
4. Una vez haya bajado por completo el carro de barrido hasta la posición de protec-
ción, el interruptor "G" se cerrará.
5. El motor de la mesa funcionará en el sentido contrario al de las agujas del reloj para
comenzar el ciclo, haciendo que la leva del conjunto de interruptores deje el interrup-
tor A y rote hacia el interruptor "B".
Cada ciclo se divide en tres partes Véase Ilustración 4-1. La primera parte es la carrera de
detección del ciclo. Ilustración 4-2. Durante esta parte, la mesa baja para detectar o descu-
brir los resultados de la bola lanzada contra los bolos. Una vez se ha elevado la mesa, tiene
lugar la parte de barrido. Durante esta parte el carro de barrido quita los bolos derribados
de la mesa de bolos y de los canales planos. Ilustración 4-3. La parte final es la carrera de
preparación, en la que el colocador de bolos se prepara a sí mismo para la siguiente bola.
Ésta puede ser una carrera breve, en la que los bolos son reposicionados de vuelta sobre
la mesa de bolos si han sido elevados por la mesa durante la parte de detección o puede
ser una carrera larga, en la que nuevos bolos son posicionados sobre la mesa de bolos para
estar listos para un nuevo juego. Ilustración 4-4.
Parte 4: Ciclos del colocador de bolos 4-3