Conexión Del Borne De Tierra De Entrada ( ) Y El Borne De Tierra De Enlace ( ); Conexión De La Regleta De Bornes De Los Contactos Auxiliares; Cuadro De Bypass Manual Externo; Generador Diesel (Diesel Mode) - Salicru SLC-100-XTRA Manual De Usuario

Ocultar thumbs Ver también para SLC-100-XTRA:
Tabla de contenido

Publicidad

5.4.5. Conexión del borne de tierra de
entrada
y el borne de tierra de
(
)
enlace
.
(
)
Al tratarse de un equipo con protección contra cho-
ques eléctricos clase I, es imprescindible instalar
conductor de tierra de protección (conectar tierra (
nectar este conductor al borne o pletina, antes de suminis-
trar tensión a los bornes de entrada.
• Asegurarse que todas las cargas conectadas al SAI, sola-
mente se conectan al borne (
El hecho de no limitar la puesta a tierra de la carga o cargas y
el armario o bancada de baterías a este único punto, creará
bucles de retorno a tierra que degradará la calidad de la
energía suministrada.
• Todos los bornes identificados como tierra de enlace (
unidos entre sí, al borne de tierra (
5.4.6. Conexión de la regleta de bornes
de los contactos auxiliares.
• Es recomendable mantener separadas las líneas de potencia
(línea de distribución de energía), de las de control o señal.
• Los contactos auxiliares suministrados en el SAI permiten
mejorar la seguridad y fiabilidad del equipo, cuando éste
se conecta con alguno de los controles o componentes ex-
ternos previstos:
ˆ Cuadro de Bypass manual exterior.
ˆ Generador diesel.
ˆ Contacto auxiliar batería.
ˆ Botón de apagado de emergencia remoto (EPO).
ˆ Contacto auxiliar de salida.
• En la regleta de bornes de 8 pins dispuesta en cada equipo
(ver figura 27), se suministran los contactos auxiliares para
conectarse con los componentes o controles indicados.
Para ello se utilizarán cables de sección de 6 mm².
La disposición física de la regleta auxiliar varia según la
franja de potencias de cada equipo (ver figuras 28, 29 y 30).
En cualquier caso todos los ellos están debidamente etique-
tados sobre el equipo.
Regleta contactos auxiliares en modelos de 100.. 300 kVA.
Regleta contactos auxiliares en modelos de 400.. 800 kVA.
SALICRU
)). Co-
) de tierra de enlace de éste.
), están
) y a la masa del equipo.
PU
PU
Regleta contacto auxiliar seccionador de salida en
equipos con el kit paralelo.
Fig. 27. Regleta de bornes contactos auxiliares.

5.4.6.1. Cuadro de bypass manual externo.

• Contacto auxiliar del interruptor de bypass manual externo,
terminales MBY1-MBY2.
• El cuadro de bypass manual es un opcional periférico al SAI
que opera como el respectivo interruptor incorporado de
serie en los modelos de hasta 300 kVA y que permite se-
leccionar la procedencia de la alimentación de las cargas a
partir del equipo o directamente de la red comercial.
Si bien el bypass manual interno del equipo está previsto
para continuar alimentando las cargas temporalmente en
caso de mantenimiento o avería del SAI, el cuadro de bypass
manual está ideado para aislar por completo del circuito eléc-
trico un SAI, un sistema o parte de un sistema en paralelo.
De este modo se puede realizar cualquier operación de man-
tenimiento preventivo, reparación o incluso la sustitución de
un equipo por otro sin dejar de alimentar por ello las cargas.
• Para evitar posibles averías de un equipo o un sistema en pa-
ralelo a causa de la maniobra incorrecta del bypass manual
interno o externo, se conectarán los pins identificados como
MBY1-MBY2 de la regleta auxiliar del cuadro con los del SAI.
De este modo, al accionar a "On" el interruptor de bypass
manual del cuadro o del equipo, se activará la orden de paro
del inversor a través del contacto normalmente abierto -NO-
con cierre anticipado, que incluye cada interruptor.

5.4.6.2. Generador diesel (DIESEL MODE)

• Contacto auxiliar del Generador Diesel, terminales XD1-XD2.
• Un contacto normalmente abierto se debe conectar a los
terminales XD1-XD2. Cuando se cierre este contacto (con
opción "Diesel Mode" habilitada), el microprocesador inter-
pretará la orden y consecuentemente el rectificador reducirá
su tensión de recarga de baterías al valor establecido.
5.4.6.3. Contacto auxiliar de batería.
• Contacto auxiliar de batería, terminales BAC1-BAC2.
• Se conectarán en serie, el contacto auxiliar del seccionador
y del fusible de baterías de todos los armario de los acumu-
ladores, con los pins de la regleta auxiliar del equipo identifi-
cada como BAC1-BAC2.
• A través de esta conexión el sistema informa del estado del
seccionador y/o de los fusibles de baterías.

5.4.6.4. Paro de emergencia de salida (EPO).

• Contacto auxiliar del EPO, terminales EAC1-EAC2. Por de-
fecto el equipo se suministra de fábrica con un cable (PU)
conectado entre ambos terminales para cerrar el circuito.
• La alimentación de las cargas puede ser interrumpida a dis-
tancia a través de estos pins. Conectar un pulsador (EPO) con
contacto normalmente cerrado entre los pins EAC1-EAC2,
previa retirar del cable (PU). Al accionar el pulsador y abrir el
circuito, los interruptores estáticos del inversor y del bypass se
abren, cortando el suministro de alimentación a las cargas.
PU
35

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido