164
es | Funcionamiento
AutoDome serie 7000 (IP y HD)
Para obtener los mejores resultados, mantenga la iluminación de la escena (luz visible o
iluminación por infrarrojos) en un nivel que permita a la cámara mostrar con facilidad los
detalles de la escena. Los requisitos de iluminación son específicos de la ubicación y se deben
verificar durante la instalación y configuración de la cámara. Para obtener el mejor
rendimiento de la cámara, la escena debe estar iluminada con al menos 50 lux.
En las escenas en las que no haya iluminación suficiente, se debe utilizar la cámara con la
opción Un toque ("Enfoque puntual"), y deben evitarse el uso de secuencias de cámaras
continuas.
3. Alimentación por Ethernet (PoE)
Utilice el midspan PoE de alta potencia de 60 W de Bosch recomendado (se vende por
separado de la cámara) para conectar la cámara a la red PoE. Si la conexión de red se realiza
incorrectamente, puede que la cámara se reinicie de forma intermitente. Si la cámara se
reinicia con frecuencia, pruebe la cámara con otra fuente de alimentación.
Si decide utilizar un conmutador PoE, asegúrese de que el conmutador admite dispositivos
PoE+ (estándar IEEE 802.3at, clase 4) para optimizar su gestión de energía, y que el
conmutador cumple los requisitos de consumo de energía del producto.
Aviso!
Sólo los modelos de montaje interior en techo del AUTODOME se pueden conectar a un
!
conmutador PoE+. Los modelos para exteriores deben utilizarse únicamente con el midspan
PoE de alta potencia de 60 W de Bosch.
4. Instalación en áreas con mucha humedad
Lo ideal sería que la burbuja de la cámara domo permanezca siempre en su sitio. El domo
contiene un paquete desecante para controlar el nivel de humedad del interior de la cámara.
Si retira la burbuja del domo, el paquete desecante se expone a la humedad, lo cual podría
afectar negativamente al rendimiento de la cámara. Si tiene que retirar la burbuja (por
ejemplo, para instalar o extraer una tarjeta SD), no deje la burbuja quitada del domo durante
más de cinco minutos.
Bosch también recomienda que guarde la cámara domo en su embalaje hasta que esté
preparado para instalar la cámara.
5. Instalación en un entorno corrosivo (por ejemplo, en una zona costera)
Los elementos de fijación que se envían con la cámara sirven para fijar la cámara de forma
segura. Utilice siempre los tornillos y demás elementos de fijación que suministra Bosch al
instalar o realizar el mantenimiento de la cámara.
Antes de realizar la instalación, inspeccione las piezas metálicas de la cámara en busca de
pintura desconchada o algún otro daño. Si advierte algún daño en la pintura, retoque la parte
dañada con cualquier pintura o material de sellado que posea.
Evite prácticas de instalación que puedan poner en contacto los elementos de montaje
metálicos de la cámara con materiales como el acero inoxidable. Dichos contactos pueden
producir corrosión galvánica y degradar el aspecto externo de la cámara. Estos daños
superficiales ocasionados por una instalación incorrecta no están cubiertos por la garantía,
puesto que no afectan al funcionamiento de la cámara.
6. Instalación en exteriores
Utilice medidas adecuadas de supresión de subidas de tensión en los cables de vídeo,
alimentación, audio y alarma de la red.
7. Tarjeta SD
Esta información se facilita para ayudar al cliente a seleccionar el dispositivo SD adecuado
como método de grabación de vídeo. No se pretende recomendar una tecnología o un
fabricante específico.
2013.07 | 1.1 |
Manual de funcionamiento
Bosch Security Systems