FEMA ELECTRÓNICA . SERIE B . Modelos Bxx-LC
1. Serie B, modelos Bxx-LC
Indicadores de gran formato para células de carga
Indicadores de gran formato para visualización a distancia, en
aplicaciones industriales. Disponible en varios formatos de 4
y 6 dígitos de 60 mm y 100 mm de altura. Teclado frontal para
acceso al menú de configuración, y opción de teclado remoto.
Para señales de células de carga, con indicación de '999999' a
'-199999' (o '9999' a '-1999' en versiones de 4 dígitos) y punto
decimal configurable. Suministra tensión de excitación confi-
gurable de +5 Vdc o +10 Vdc para alimentar hasta 8 células de
carga standard de 350 Ohms. Función tara con accesos confi-
gurables y función 'auto-tara' para corrección automática al
retirar el peso de la célula. Tres modos de funcionamiento con
diferentes velocidades de adquisición y rechazo al ruido de 50
y 60 Hz.
Opciones de salida y control con 1, 2 y 3 salidas relé, salidas
analógicas aisladas, salidas en comunicación Modbus RTU, sa-
lidas transistor, salidas para control SSR, RS-485 ASCII y RS-232.
Alarmas independientes configurables de máxima o mínima,
con activación en punto de set o al alcanzar la estabilidad de la
medida, con 1 o 2 setpoints por alarma, histéresis, retardos in-
dependientes de activación y desactivación, inversión del relé
1.1 Cómo utilizar este manual
Si es la primera vez que configura un instrumento de la Serie
B, a continuación se indican los pasos a seguir para instalar y
configurar el instrumento. La lectura del manual en su totali-
1. Identificación del formato del instrumento (ver sección 1.4)
2. Conexionar el instrumento
- abrir el instrumento (ver sección 1.5)
- conexionar la alimentación (ver sección 1.7)
- conexionar la señal (ver sección 1.10)
- leer las recomendaciones para la conexión del 'sense' (ver
sección 1.10.1) y para la conexión a tierra de la célula (ver
sección 1.10.2)
- cerrar el instrumento (ver sección 1.5)
3. Configuración inicial (ver sección 1.13.2)
- caracterizar la parte teórica de la célula (obtener los datos
de la célula de sensibilidad, peso nominal y tensión de exci-
tación) y configurar el instrumento
- caracterizar la parte empírica de la célula (aplicar la 'correc-
ción en campo' alta y baja)
- asignar el 'cero de sistema'
4. Configuración avanzada (opcional) (ver sección 1.13.7)
- configuración de la tara, ver secciones 1.11 y 1.13.4
- función 'stock de piezas' (ver sección 1.13.6)
- factor de escala (ver sección 1.13.5)
- modos de adquisición (ver sección 1.9.1)
5. Configurar las alarmas (opcional) (ver sección 1.13.8)
2
y bloqueo de alarmas configurable (ver sección 1.13.9).
Caja metálica con nivel de protección IP65 completa. Conexio-
nes internas mediante bornas enchufables de tornillo y salida
por prensaestopas. La misma unidad permite su montaje en
panel, pared o colgar.
•
menú de 'Accesos rápidos' mediante tecla UP (5) a fun-
ciones seleccionadas (ver sección 1.13.13)
tara accesible desde frontal o contacto posterior (ver sección 1.11)
•
función 'auto-tara' automática (ver sección 1.13.4)
•
visualización del peso bruto y valor de la tara (ver sección 1.9.4)
•
•
función 'On power-up' para la activación automática de
funciones al arrancar (ver sección 1.13.14)
•
factor de escala para la modificación de las unidades de
visualización (ver sección 1.13.5)
función para contaje de piezas en stock (ver sección 1.13.6)
•
•
acceso a la señal medida, corriente suministrada y tensión
de excitación real (ver sección 1.13.15)
Múltiples filtros de display, memoria de máximos y mínimos,
password, cinco niveles de luminosidad.
dad es necesaria para obtener una información completa de
las características del instrumento. No olvide leer las precau-
ciones de instalación en la sección 1.21.
6. Filtros de display (opcional) (ver sección 1.13.10)
7. Configurar los controles para el operador (opcional)
- configurar el control posterior (ver sección 1.13.11)
- configurar el pulsador frontal 'LE' (3) (ver sección 1.13.12)
- configurar el menú de accesos rápidos (ver sección 1.13.13)
8. Configurar otras funciones (opcional)
- configurar la función 'on power-up' (ver sección 1.13.14)
- configurar el password y el nivel de luminosidad (ver sec-
ción 1.13.17)
9. Si el instrumento incorpora opciones de salida y control del
tipo analógica (AO) o serie (RTU, S4, S2):
- para incorporar una opción a un instrumento existente, ver
la sección 1.6
- para configurar una opción instalada, acceder al menú de
configuración de la opción (ver sección 1.13.18)
- en la sección 2 tiene información relativa a las opciones de
salida y control, así como el link al manual de usuario de las
opciones
10. Instalar el instrumento
- instalar en panel, contra pared o colgado (ver sección 1.20)
- ajustar el nivel de luminosidad más apropiado para su en-
torno (ver sección 1.13.17)