Descargar Imprimir esta página

Descripción Del Funcionamiento En Dos Fases Progresivas; Encendido Y Regulación De Metano - baltur GI 500 DSPGN ME Manual De Instrucciones

Quemadores de gas de dos etapas progresivas / modulantes con leva electrónica

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

  • MEXICANO, página 63
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO EN DOS
FASES PROGRESIVAS
Los quemadores de aire soplado con modulación electrónica son
adecuados para el funcionamiento en hogares de elevada presión
o depresión, según las curvas de trabajo correspondientes. Además
de la gran estabilidad de la llama, ofrecen una seguridad total y
un alto rendimiento. La leva electrónica MPA 22 que incluye el
quemador se controla con un microprocesador que funciona con
intermitencia y permite controlar y vigilar los quemadores de gas
soplado de modulación electrónica con dos motores de regulación,
uno para el aire y otro para el gas. En el manual de instrucciones
de la leva electrónica MPA 22 que se proporciona junto con el
quemador (con el código 0006080902) se pueden consultar las
indicaciones para el funcionamiento del control de estanqueidad
de las válvulas.
Se considera funcionamiento en dos fases progresivas porque
el paso de la primera a la segunda fase (del régimen mínimo
al régimen máximo) se produce de un modo progresivo, tanto
mediante una aportación de aire comburente como mediante
el suministro de combustible, con una ventaja destacada para
la estabilidad de la presión en la red de alimentación del gas.
El campo de variación indicativo del caudal realizable es de 1 a
1/5. El encendido es precedido por la preventilación en la cámara
de combustión con aire abierto, que dura aproximadamente 36
segundos. Al final de la fase de preventilación, si el presóstato de
control del aire ha detectado la presión suficiente, se conecta el
transformador de encendido y, después de tres segundos, se abren
secuencialmente las válvulas de seguridad y la válvula principal. El
gas llega a la cabeza de combustión, se mezcla con el aire sumini-
strado por el ventilador y se incendia. La válvula de mariposa de gas
regula el suministro. Tres segundos después de la apertura de las
válvulas (principal y de seguridad) se desconecta el transformador
de encendido. De este modo el quemador se enciende en el punto
de encendido (P0). La presencia de la llama se advierte con el
dispositivo de control correspondiente (sonda de ionización inmersa
en la llama). El relé programador supera la posición de bloque y
proporciona tensión a los servomotores de regulación del suministro
(aire/gas), que se colocan en el punto mínimo (P1). Si el termostato
de la caldera (o el presóstato) de segunda fase lo permite (regulado
a un valor de temperatura o presión superior a la existente en la
caldera), los servomotores de regulación del suministro (aire/gas)
empiezan a girar y generan un aumento gradual del suministro de
gas y del aire relativo de combustión hasta alcanzar el suministro
máximo para el cual se ha regulado el quemador (punto P9).
La leva electrónica MPA 22 controla el quemador y acciona
!
el servomotor de aire comburente y de gas en función de
una curva de trabajo establecida.
El quemador se mantiene en la posición de máximo suministro hasta
que la temperatura o la presión alcanzan un valor suficiente para
determinar la intervención del termostato de la caldera (o presóstato)
de segunda fase, que hace girar los servomotores de regulación
del suministro (aire/gas) en el sentido opuesto al anterior, y reduce
gradualmente el suministro de gas y el aire relativo comburente
hasta el valor mínimo. Si incluso con el suministro al mínimo se
alcanza el valor límite (de temperatura o presión) establecido en
el dispositivo de detención completa (termostato o presóstato), el
quemador deja de funcionar en la intervención.
La temperatura o la presión disminuye hasta alcanzar un valor por
debajo de la intervención del dispositivo de detención y el quemador
se vuelve a conectar según el programa descrito anteriormente.
Durante el funcionamiento habitual, el termostato de la caldera
(o presóstato) de segunda fase aplicado a la caldera detecta las
variaciones de solicitud y procede automáticamente a adecuar el
suministro de combustible y aire comburente introduciendo los
servomotores de regulación del suministro (aire/gas) con rotación
en aumento o en disminución. Con esta maniobra, el sistema de
regulación del suministro (aire/gas) pretende equilibrar la cantidad
de calor proporcionado a la caldera con el calor que la misma
transfiere para el uso. En caso de que la llama no se encienda
en un intervalo de tres segundos después de la apertura de las
válvulas de gas, el sistema de control quedará "bloqueado" (el
quemador se detendrá totalmente, se encenderá el indicador de
señalización correspondiente y aparecerá el mensaje de error 25H
en la pantalla).
Para "desbloquear" el sistema, deberá pulsar el botón de eliminación
de interferencias (4) durante medio segundo aproximadamente.
ENCENDIDO Y REGULACIÓN DE METANO
1) Salvo que ya se haya realizado durante la conexión del
quemador a la tubería del gas, tomando las precaucio-
nes oportunas y con las puertas y ventanas abiertas, es
indispensable purgar el aire que contienen las tuberías.
Para ello, abra el conducto de la tubería más cercana al
quemador y, a continuación, abra un poco el o los grifos de
interceptación del gas. Espere hasta que perciba el olor carac-
terístico del gas y cierre el grifo. Espere el tiempo que considere
suficiente en función de las condiciones específicas del lugar
hasta que el gas presente en el local se haya dispersado al
exterior y, a continuación, conecte el quemador a la tubería del
gas. Posteriormente, abra de nuevo el grifo.
2) Compruebe que haya agua en la caldera y que las compuertas
de la instalación estén abiertas.
3) Verifique con absoluta evidencia que la descarga de los produc-
tos de la combustión se pueda efectuar libremente (compuerta
de la caldera y chimenea abiertas).
4) Compruebe que la tensión de la línea eléctrica a la cual se deba
conectar se corresponda con las necesidades del quemador y
que las conexiones eléctricas (motor o línea principal) estén con-
figuradas para el valor de tensión disponible. Verifique también
que todas las conexiones eléctricas del lugar se hayan realizado
correctamente como se indica en nuestro esquema eléctrico.
5) Asegúrese de que la cabeza de combustión tenga la longitud
suficiente para penetrar en el hogar en la cantidad indicada por
el fabricante de la caldera. Compruebe que el dispositivo de
regulación del aire en la cabeza de combustión se encuentre
en la posición adecuada para el suministro de combustible
necesario (el paso del aire entre el disco y la cabeza se de-
berá reducir ligeramente cuando el suministro de combustión
sea reducido; en caso opuesto, cuando exista un suministro
de combustión más bien elevado, el paso del agua entre el
disco y la cabeza deberá estar abierto). Consulte el capítulo
"Regulación del aire en la cabeza de combustión".
9 / 14
0006081225_200912
E
S
P
A
Ñ
O
L

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Gi 700 dspgn meGi 850 dspgn me