Página 2
H – Hastelloy "C"**
M – Monel***
S – Acero Inoxidable 316
W – Acero Fundido
X – Especial para Ia aplicación
Nota: La caja para cojinetes de Ia bomba siempre se fabrica
con hierro fundido.
La segunda letra indica el material que se empleó en el eje
impulsor, biela, rotor y otras piezas permeables.
D – Acero aleado
E – Acero inoxidable Carpenter 20*
G - Acero inoxidablo 416
H – HasteIloy "C"**
J – Acero inoxidable PH 17-4
M – Monel***
S – Acero inoxidable 316
X – Especial para Ia aplicación
La tercera letra indica el material del estator. Solamente
identifica el material del estator y no el del tubo en que se coloca
el estator, que siempre es acero al carbono. Los materiales
estándar del estator que se utilizan en Ia bomba Moyno 2000
son los siguientes:
B – EPDM 300, Durómetro 70
C – Nitrilo 103, Durómetro 50
D – Acero para herramientas
E – Nitrilo 110, Durómetro 70
F – Fluoroelastómero 500, Durómetro 75
G – Acero inoxidable 416
H – Hastelloy "C"**
J – Acero inoxidable PH 17-4
K – Hypalón 800, Durómetro 70 †
M – Nitrilo 100M, Durómetro 70
P – Thiokol Durómetro70 ‡
Q – Nitrilo 100, Durómetro 70
R – Caucho Natural 200, Durómetro 55
T – Teflón 15%vidrio †
U – Uretano Durómetro 70
X – Especial para Ia aplicación
Z – Nitrilo 150, Durómetro 70
Una designación típica tal como CDQ identificaría los
siguientes materiales de construcción:
C = Caja de succión de hierro fundido
D = Rotor de acero aleado, eje impulsor, biela y otras
piezas metálicas menores que estén en contacto con
el fluido que se bombea.
Q = (Durómetro 70) Estator de nitrillo
* Carpenter 20 es Ia marca registrada de Carpenter
Technology Corp.
** Hastelloy es Ia marca registrada de Cabot Corp.
*** Monol es Ia marca registrada de INCO Alloy Corp.
† Hypalon y Teflón son marcas registradas de E.I. DuPont
de Nemours and Company
‡ Thiokol es Ia marca registrada de Morton Thiokol Inc.
1.8.
Código de las Guarniciones. También se incluye en
el Número de Modelo el Código de las Guarniciones de tres
caracteres que se utiliza para identificar la construcción de Ia
bomba. Las letras "AAA" significan una construcción estándar,
todas las demás letras significan variaciones. La primera letra se
refiere a las variaciones en el sellado; Ia segunda significa
variaciones internas y Ia tercera, variaciones en los rotores.
1.9. Variaciones de Piezas Normales. Veáse las Secciones 4-
40 a 4-42 para obtener información sobre variaciones
disponibles
para
modificar
condiciones especiales de bombeo. Si el código de las
guarniciones de la bomba no es "AAA", comuníquese con su
representante de Moyno más cercano para obtener una
aclaración. No modifique su bomba con ninguna variación a
menos que haya determinado que es compatible con su
aplicación.
2-1. INSTALACION
2.2.
GENERAL
Las bombas Moyno se Iubrican y se someten a pruebas en
fábrica antes de enviarse y requieren un mantenimiento inicial
minimo.
El acceso a Ia bomba y el espacio adecuado deben constituir
un factor primordial en cualquier instalación. Debe haber
suficiente espacio alrededor de Ia unidad para Ilevar a cabo el
mantenimiento con facilidad.
2-3. TUBERÍA
2-4.
La tubería de succión debe ser lo más corta posible.
Regularmente, Ia línea de succión deberá ser del mismo tamaño
que Ia bomba de succión; sin embargo, bajo condiciones tales
como Ia alta viscosidad o las velocidados del flujo, pueden
indicar lo contrarlo. Se deberán utilizar codos de curva abierta de
90 ó 45 grados en lugar de los codos estándar. Se deberán
evitar las configuracionos de tubería que atrapan el aire.
La brida de Ia bomba de succión se puede girar a cualquier
posición a 360 grados sobre el eje longitudinal de Ia bomba.
Para girar, afloje los tornillos de cabeza hexagonal que unen Ia
abrazadera a Ia caja del cojinete. Quite los empalmes del
prensaestopa de los pernos de la empaquetadura. Afloje la tapa
que sostiene al estator y gire Ia caja de succión, el estator y Ia
brida de descarga al mismo tiempo.
PRECAUCIÓN: La rotación de Ia brida de succión por
medio de cualquier otro método podría
Ilegar a desgarrar las juntas del estator,
causando un escape. Es casi imposible
girar cualquiera de las dos superficies de
compresión sin desgarrar las juntas una
vez comprimidas.
2.5.
Tubería de descarga. A no ser que las condiciones del
líquido indiquen lo contrario, el diámetro de Ia tubería de
descarga debe ser, por lo general, tan grande como las
aberturas de las bombas.
So debe acoplar a Ia entrada de descarga una sección de
tubería que resulte fácil de extraer y que sea de una a dos veces
más larga que el estator. Esto permitirá desmontar el estator
sinnecesidad de desarmar la bomba completa.
las
bombas
para
satisfacer