Instalación; Lea Esto Primero - Crowcon Gasmaster Manual De Instalación, Utilización Y Mantenimiento

Tabla de contenido

Publicidad

Crowcon Gasmaster
2. Instalación

Lea esto primero

Antes de iniciar la instalación y puesta en servicio
de su sistema Gasmaster, lea detenidamente la
información siguiente, que le orientará durante
todo el proceso.
Las instrucciones de instalación contenidas en esta
sección se refieren a un Gasmaster preconfigurado.
Si necesita instrucciones para instalar y poner en
servicio detectores de gas e incendios, siga las
indicaciones del manual del usuario suministrado
con los detectores. Si lo desea, también puede
solicitar el asesoramiento de Crowcon.
Para completar la instalación de su sistema
Gasmaster necesitará utilizar el panel y el menú
del usuario. Encontrará todas las instrucciones en la
sección III. Utilización: es conveniente familiarizarse
con los botones del usuario dispuestos en el panel
delantero y con la estructura del menú (vea la
página 25). Es posible que algunos pasos de la
configuración le obliguen a entrar en el modo
Supervisor. Crowcon aconseja confiar esta parte del
trabajo a personal familiarizado con la instalación y
puesta en servicio de sistemas detectores de gas e
incendios.
Si ha adquirido un Gasmaster 1
Siga las instrucciones de esta sección, pero
prescinda de las alusiones a canales adicionales.
Si ha adquirido un Gasmaster 4 sin
configurar
Siga las instrucciones de instalación de un
Gasmaster preconfigurado. Podrá encontrar
información adicional sobre cómo configurar su
sistema Gasmaster en la III. Utilización.
Instrucciones paso a paso
La instalación y puesta en servicio de su sistema
Gasmaster se presenta en forma de instrucciones
sencillas. A continuación se muestra una secuencia
típica de los pasos de la instalación en forma
de índice de contenidos. Según el tipo de
configuración, podrá prescindir de algunos pasos
total o parcialmente.
Nota: se envían dos baterías de forma separada a la
unidad principal para evitar posibles daños durante
el tránsito. Estas deberán instalarse conforme se
indica en la sección 2.2.
Advertencia: El Gasmaster no está certificado
para utilizarse en zonas peligrosas, pero puede
conectarse a detectores y/o dispositivos de alar-
ma instalados en una zona peligrosa. Las ins-
trucciones de los dispositivos de campo deben
observarse rigurosamente cuando se instale un
sistema Gasmaster.
2.1 Antes de la instalación
2.2 Generalidades
2.3 Montaje
2.4 Requisitos de los cables
2.5 Instalación de detectores de gas e incendios
2.6 Instalación de dispositivos de salida
2.7 Conexión a la red eléctrica
2.8 Conexión de dispositivos de entrada
2.8.1 Dispositivos 4-20 mA bifilares
2.8.2 Dispositivos 4-20 mA trifilares
2.8.3 Detectores pellistor de puente mV
2.8.4 Detectores térmicos o de humo
2.8.5 Dispositivos de muestreo ambiental
(ESU)
2.8.6 Detectores de llamas
2.8.7 Invalidación remota y aceptación/
reinicio de las entradas
2.9 Conexión de dispositivos de salida
2.9.1 Alarmas visuales y acústicas
2.9.2 Conexiones de relés comunes
2.9.3 Conexiones de los relés de canales
2.9.4 Salidas analógicas
2.9.5 Comunicaciones RS485
2.10 Aplicación de energía eléctrica
2.11 Cálculos de tiempos de reserva de la
alimentación con baterías
2.12 Puesta en servicio
2.12.1 Puesta en servicio de detectores
pellistor mV
2.12.2 Ajuste de puesta a cero y
calibración
2.12.3 Comprobación de los canales
de incendios
2.12.4 Comprobación de los canales de
dispositivos de muestreo ambiental
(ESU)
Instalación
3

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido