Instalación
2.1 Antes de la instalación
Antes de realizar cualquier tarea de instalación,
compruebe que se cumplan las normativas
locales y los procedimientos vigentes en el
emplazamiento. Si lo necesita, puede solicitar
más asesoramiento a Crowcon.
El Gasmaster debe utilizarse en áreas no peligrosas.
Los detectores de gas e incendios pueden montarse
en atmósferas potencialmente inflamables utilizando
dispositivos de barrera apropiados, cuando sea
necesario. Compruebe que el equipo a instalar sea
adecuado para la clasificación de ese área. Consulte
la información relativa a la ubicación en los manuales
de instalación del instrumento.
Crowcon recomienda que la instalación del Gasmaster
se confíe a personas expertas en instalar equipos
eléctricos en áreas potencialmente peligrosas.
2.2 Aspectos generales
Esta sección describe los primeros pasos con un
sistema Gasmaster 4 o Gasmaster 1 preconfigurado
para los detectores suministrados. Las figuras 2.1, 2.2
y 2.5 presentan la estructura interna del Gasmaster.
En el Certificado de especificación e inspección
suministrado con el sistema encontrará todos los
detalles de su configuración.
La figura 2.1 presenta la disposición interna de un
sistema Gasmaster. La cubierta delantera se
desprende extrayendo los cuatro tornillos y
desconectando con cuidado el conector bipolar del
emisor acústico de la placa de circuitos impresos (PCI)
de la pantalla . La cubierta delantera puede dejarse
sujeta a la carcasa utilizando uno de los tornillos de
sujeción o retirarse completamente y colocarse en un
lugar seguro. Dos chasis separados sostienen la placa
de la pantalla y las baterías . La PCI de los
terminales contiene los módulos de las entradas y
todos los terminales de entrada y salida. La PCI de la
pantalla se conecta a la PCI de los terminales
mediante un conector de cinta de 50 vías, y va
articulada por su lado izquierdo a fin de poder
desplazarla para acceder a los terminales de entrada
del detector. La mayor parte de terminales quedan
accesibles una vez movida la PCI de la pantalla y
extraídas las baterías. En caso necesario se pueden
retirar los dos chasis a fin de permitir un mejor acceso
a los terminales. Para retirar el chasis de la pantalla se
debe desconectar antes con cuidado el conector de
cinta de la PCI de la pantalla. La reconexión de la PCI
de la pantalla debe efectuarse con cuidado, para no
dañar el conector o el cable de cinta.
4
PCI de la
pantalla
Chasis de la
pantalla
Módulos
de entrada
enchufados
a la PCI de
terminales
Collarín
orificios ciegos
Figura 2.1 Perspectiva estallada del Gasmaster
En la parte superior e inferior del conjunto de la
carcasa se han dispuesto seis orificios ciegos para
collarines de cable. Dichos orificios son adecuados
para collarines de cable M20, 1/2" NPT o PG13.5.
Para abrir los orificios, golpee con un pequeño
martillo y un destornillador alrededor de la pestaña
hundida. La pestaña del orificio ciego deberá
desprenderse así de la carcasa. Dicha pestaña
deberá retirarse antes de montar el Gasmaster,
procediendo con mucho cuidado para no dañar los
componentes internos.
Fuente de alimentación
El Gasmaster cuenta con una fuente de alimentación
de adaptación automática adecuada para 100-
240 V de CA y 50-60 Hz. Con ella se proporciona
un suministro nominal de 24 V de CC con una
potencia máxima de 60 W. El Gasmaster también
puede alimentarse con un suministro externo de
24 V de CA, requiriéndose entonces un suministro
máximo de 60 W.
El Gasmaster no debe conectarse nunca a
suministros de CA y CC simultáneamente.
La fuente de alimentación del Gasmaster carece de
fusibles sustituibles por el usuario.
Crowcon Gasmaster
Cubierta
delantera
Baterías
Placa del
chasis
PCI de los
terminales
Puerto opcional de
comunicaciones