4.4. Conexión de suministro de alimentación
Para alimentación monofásica, las conexiones deben ser conectadas en L1/L y L2/N.
Para alimentación trifásica, las conexiones deben ser conectadas en L1, L2 y L3. La secuencia de las fases no es importante.
Para cumplimiento de las normas EMC CE y CTick, se recomienda la utilización de cable con disposición simétrica conductores
apantallados.
Se requiere una instalación fija de acuerdo a IEC61800-5-1, con dispositivo de desconexión entre el equipo y suministro de alimentación
CA. El dispositivo de desconexión debe ajustarse a la seguridad local (por ejemplo, en Europa, EN60204-1, Seguridad de Máquinas).
Los cables deben ser dimensionados de acuerdo con los códigos o reglamentos locales. Mirar la sección 9.2.
Se deben instalar fusibles adecuados en la entrada de suministro AC para protección del cableado de entrada, de acuerdo con la tabla de
datos y características en sección 9.2. Los fusibles deben cumplir con todas las normativas locales o reglamentos en vigor. En general son
adecuados, el tipo gG (IEC 60269) o los fusibles UL tipo J , sin embargo, en algunos casos el fusible tipo aR puede ser requerido. El tiempo
de funcionamiento de los fusibles debe ser inferior a 0,5 segundos.
Donde se permita por las normativas locales se debe utilizar un magneto térmico de curva B en lugar de fusibles, adecuados y
dimensionados para la instalación a proteger.
Cuando se desconecta el suministro eléctrico del equipo, deben pasar 30 segundos para volver a alimentarlo. Además deben trascurrir un
mínimo de 5 minutos para quitar la cubierta de protección o retirar las conexiones.
La máxima corriente de corto circuito permitida en las conexiones de potencia del VF-PLUS es de 100kA según se define en IEC60439-1.
Se recomienda instalar opcionalmente una inductancia en la línea de suministro al equipo si alguna de las siguientes situaciones se dan:-
o
La impedancia de entrada es baja o la corriente de corto circuito es alta.
o
Hay posibilidades de caída de tensión.
o
Desequilibrio entre fases.
o
La alimentación al equipo es a través de un sistema de embarrado y colector de escobillas( típico en puentes grúa)
En todas las demás instalaciones, se recomienda una inductancia de entrada que garantice la protección del equipo contra fallos de
alimentación.
4.5. Conexión del convertidor y el motor
El equipo intrínsecamente produce una rápida conmutación de la tensión de salida (PWM) al motor en comparación con la alimentación
de red donde para motores que han sido bobinados para funcionamiento con un convertidor de frecuencia no hay medidas preventivas
requeridas. Sin embargo, si la calidad del aislamiento es desconocida entonces debemos consultar al fabricante del motor y se podrían
requerir de algunas medidas preventivas.
El motor debe ser conectado al equipo mediante los terminales U,V,W con una manguera de 3 o 4 conductores. Cuando la manguera de
conexión es de 3 conductores, el tierra debe ser de la misma sección o superior a estos. En el caso de manguera de conexión de 4
conductores, el tierra debe ser de la misma sección que los de las fases.
La tierra del motor debe estar conectado a alguno de los terminales de tierra del equipo.
Para el cumplimiento de la directiva europea EMC, se debe utilizar cable apantallado adecuado. Se recomienda como mínimo, cable
trenzado donde la pantalla cubra el 85% de área de superficie del cable, diseñado con baja impedancia a las señales de HF. Se acepta
también la instalación de la manguera dentro de un tubo de acero o de cobre.
La pantalla debe ser conectada al motor usando un tipo de prensaestopas EMC permitiendo conexión 360º con el cuerpo del motor.
Si los equipos se montan dentro de un envolvente metálico, la pantalla debería ser conectada con un prensaestopas EMC al envolvente y
lo más próximo al convertidor.
Para equipos IP66, conecte la pantalla del cable del motor a la conexión de tierra del equipo accesible una vez extraída la cubierta.
4.6. Caja de conexiones de los terminales del motor
La mayoría de motores de propósito general están bobinados para dos voltajes de trabajo como se indica en placa de características del motor.
Este voltaje de trabajo se selecciona en función de si la conexión es en estrella o triángulo. En estrella siempre es el mayor de los dos voltajes.
Voltaje de alimentación
12
Voltaje Nominal Motor
230
230 / 400
400
400 / 690
230 / 400
400
Osaka Solutions
Triángulo
Estrella
- Manual VF Inverter PLUS - v2
Conexión