Índice Significado de los símbolos utilizados Introducción Enumeración de los modelos Indicaciones / contraindicaciones Recepción Uso previsto Utilización Plegar/desplegar/levantar la silla Adaptación Combinación con productos de otros fabricantes Volver a poner en uso Vida útil Resumen Modelo 1.155 / 1.156 Freno Freno de presión –...
Página 4
Protección de ropa Protector de ropa desmontable Quitar la protección de ropa Insertar el protector de ropa Respaldo Plegar el respaldo Poner derecho el respaldo Cinturón de respaldo Adaptación del cinturón de la espalda Quitar el almohadillado de respaldo Colocar el almohadillado de respaldo Empuñaduras de empuje Empuñaduras de empuje regulables en altura con dispositivo de apriete Particularidades de la palanca de fijación...
Página 5
Datos técnicos Presión de inflado en caso de neumáticos Normas aplicadas Datos técnicos según ISO para el modelo 1.155 NANO Datos técnicos adicionales para el modelo 1.155 NANO Datos técnicos según ISO para el modelo 1.156 NANO X Datos técnicos adicionales para el modelo 1.156 NANO X Significado de los símbolos en las instrucciones para el lavado...
Lea y siga las instrucciones de este docu- caso, le rogamos que envíe un correo elec- mento antes del primer uso. trónico a < info@meyra.de > e informe a En caso necesario, haga que un tutor o un las autoridades competentes de su estado acompañante le lea este documento.
– parálisis, durante el transporte. Si es posible, el transportista debería presenciar la ins- – defectos a deformaciones de los miem- pección. bros, ☞ El embalaje de la silla de ruedas debe- – pérdida de los miembros, ría guardarse para su uso en un posible –...
– El transporte en avión sólo debería rea- ☞ En caso de usar unidades de ac- lizarse con neumáticos de poliuretano cionamiento adicionales (acciona- (PU). miento de los cubos de rueda), in- cline la silla de ruedas hacia un lado ☞...
VOLVER A PONER EN USO das con el fin de garantizar una utilidad óptima también en caso de cambios en La silla de ruedas es apta para volver a po- la evolución de la enfermedad/disca- nerla en uso. El sistema de construcción por pacidad del usuario.
RESUMEN Modelo 1.155 / 1.156 El esquema muestra los componentes esenciales de la silla de ruedas. El esquema es repre- sentativo para todos los modelos. Pos. Designación (1) Respaldo (9) Freno de presión / Freno de giro (2) Banda de respaldo / Almohadillado de (10) Rueda motriz respaldo (11) Rueda de agarre...
FRENO En caso de reducción del efecto de frena- do, haga que su taller especializado repa- re inmediatamente el freno. En caso de aparcar una silla de ruedas con neumáticos de poliuretano (PU) durante una larga temporada, deberían desblo- quearse los frenos de presión ya que la superficie de rodadura podría deformarse de manera permanente.
Frenado de presión Light, abati- Bloqueo de los frenos Para evitar movimientos no intencionados de la silla de ruedas, abatir hacia fuera hasta el tope ambas palancas de freno [2]. ☞ Cuando estén bloqueados los frenos, no se debe poder empujar la silla de ruedas.
SOPORTES PARA LAS PIERNAS Antes de efectuar trabajos en los sopor- tes para las piernas, la silla de ruedas debe asegurarse contra movimientos no inten- cionados. ☞ Véase el capítulo Freno en la pági- na 11. Banda de pantorrilla No conduzca sin banda de pantorrilla. –...
Plataforma, modelo 1.155 / 1.156 Los trabajos de ajuste deben realizarse en un taller especializado. La placa de los pies [1] es adaptable en al- tura, inclinación y profundidad según las necesidades individuales. Modelo 1.156 Para subir o bajar de la silla de ruedas, abata hacia arriba la plataforma de los pies [2].
PROTECCIÓN DE ROPA No utilice el protector de ropa para levan- tar o transportar la silla de ruedas. ¡No se desplace en la silla de ruedas sin protección de ropa. No meta las manos entre el bastidor y la protección de ropa. – ¡Peligro de aplasta- miento! En caso de que un acompañante empuje la silla de ruedas, el usuario debe colocar...
RESPALDO Plegar el respaldo Para guardar o transportar la silla de ruedas, el respaldo [1] puede plegarse [2]. Empujar o tirar del centro del cable de ac- cionamiento (3) para desbloquear el respal- do e inclinarlo sobre el asiento [2] hasta que los pernos de presión vuelvan a encajar de manera audible.
Cinturón de respaldo Adaptación del cinturón de la espalda ¡Los extremos de las cintas TEXACRO de- ben ser superpuestos 10 cm por lo menos! La tensión del respaldo es regulable. Soltar la cinta de respaldo y plegarla ha- cia delante [4]. 2.
Quitar el almohadillado de respaldo Para quitarlo, primero retirar la parte pos- terior del almohadillado (1), plegarlo hacia delante y separarlo de la banda de respaldo ajustable (3). Colocar el almohadillado de respaldo Para colocarlo, centrar el almohadillado (1) alrededor de las cintas velcro superiores (2) y fijarlo en la banda de respaldo ajustable (3) mediante el cierre velcro.
EMPUÑADURAS DE EMPUJE Las empuñaduras de empuje son regula- bles en altura de unos 150 mm sin escalones y aseguradas contra extracción [1]. Empuñaduras de empuje regula- bles en altura con dispositivo de apriete ☞ Agarrar la empuñadura de empuje a desplazar con una mano.
RUEDAS Ruedas motrices No utilice la silla de ruedas con las ruedas motrices desmontadas. Una vez colocada la rueda motriz, el bo- tón de detención (2) debe destacar unos pocos milímetros respecto a la tuerca de la rueda. Las ruedas motrices están montadas sobre Averías en caso de neumáticos de un eje de quita y pon [1].
RUEDAS ANTIVUELCO En determinadas situaciones, las ruedas antivuelco no ofrecen protección sufi- ciente contra los vuelcos. Es estrictamente necesario evitar las ope- raciones siguientes: – Echar excesivamente hacia atrás la parte superior del cuerpo. – Arrancar de manera abrupta, espe- cialmente en desplazamientos ascen- dentes.
CINTURÓN DE SUJECIÓN ¡Preste atención a que no queden objetos aprisionados debajo del cinturón! El cinturón de sujeción no forma parte del sistema de retención para la silla de rue- das y/o pasajeros durante el transporte en un vehículo. El cinturón de sujeción [1] se atornilla desde detrás al tubo de respaldo correspondiente.
41°C. – ¡No tocar manejo generales disponibles en nuestra con partes de la piel no tapadas, se corre página web: < www.meyra.com >. peligro de herida! Evite tal calentamiento aparcando la silla de ruedas en la sombra.
Bajadas, subidas o pendientes de rumbo, frenando con cuidado conforme la situación se presente. transversales Al final de una cuesta, cuide que la platafor- A partir de cierta inclinación de la calzada, la ma de los pies no toque el suelo para que seguridad contra vuelco y la capacidad de un frenado brusco no le ponga en peligro.
Cargar la silla de ruedas en un en ángulo recto (90°) hasta que las ruedas directrices casi toquen el obstáculo. Dete- vehículo ner brevemente la silla de ruedas, y pasar ¡No usar el protector de ropa, la platafor- entonces por encima del obstáculo. ma de los pies o los accesorios para levan- Siempre pase por un obstáculo con las dos tar la silla de ruedas!
☞ ¡Observe la guía < Seguridad con si- Observe las normas de tráfico para vías pú- llas de ruedas de Meyra, también para el blicas en su país. En caso necesario, consulte transporte en un vehículo >! – Este docu- a su concesionario especializado acerca de mento, junto con más información, está...
Para más información sobre limpieza y con- ☞ Observe las instrucciones de empleo servación, visite el < Infozentrum > (centro recomendadas por el fabricante del de información) en nuestra página web: desinfectante. < www.meyra.com >.
REPARACIÓN De este modo se evitan datos erróneos al realizar posteriormente pedidos de piezas Las reparaciones siempre deben ser reali- de repuesto. zadas en un concesionario especializado. Instrucciones en caso de periodos Reparaciones largos de no utilización Para la realización de reparaciones, diríjase No se requieren medidas especiales en caso con toda confianza a su concesionario espe- de periodos largos de no utilización.
MANTENIMIENTO El cuidado y mantenimiento deficiente o desatendido de la silla de ruedas restringe la responsabilidad de productos defectuosos por parte del fabricante. Trabajos de mantenimiento El siguiente plan de mantenimiento sirve de guía para la realización de los trabajos de mantenimiento.
Plan de mantenimiento CUANDO OBSERVACIONES Antes del comienzo de General Revise el freno usted mis- la conducción mo o con ayuda de otra Comprobar su perfecto persona. funcionamiento. Antes del comienzo de Revise la instalación Revise el freno usted mis- la conducción de freno hasta el míni- mo o con ayuda de otra...
CUANDO OBSERVACIONES Antes del comienzo de Comprobar el buen Realice la comprobación la conducción estado de los tubos de Vd. solo o con la ayuda de respaldo y los tubos de otra persona. bastidor. En caso de una deforma- ción o agrietamiento en la zona de la costura de la soldadura, llévelo a un ta- ller especializado autoriza-...
DATOS TÉCNICOS Presión de inflado en caso de neumáticos Todos los datos en los < Datos técnicos > se La presión máxima de inflado de los neumá- refieren a la versión estándar. ticos está indicada en ambos lados de cada neumático.
Datos técnicos según ISO para el modelo 1.155 NANO mín. máx. Longitud total con plataforma de los pies 750 mm 980 mm Ancho total 465 mm 690 mm Peso total – kg 140 kg Peso del usuario (carga adicional incluida) –...
Datos técnicos según ISO para el modelo 1.155 NANO mín. máx. Área de giro horizontal – mm 1300 mm Peso del muñeco de pruebas (ISO 7176-8) – kg 130 kg Datos técnicos adicionales para el modelo 1.155 NANO mín. máx.
Datos técnicos según ISO para el modelo 1.156 NANO X mín. máx. Longitud total con plataforma de los pies 720 mm 920 mm Ancho total 490 mm 740 mm Peso total – kg 145 kg Peso del usuario (carga adicional incluida) –...
Datos técnicos según ISO para el modelo 1.156 NANO X mín. máx. Área de giro horizontal – mm 1300 mm Peso del muñeco de pruebas (ISO 7176-8) – kg 160 kg Datos técnicos adicionales para el modelo 1.156 NANO X mín.
Significado de los símbolos en las instrucciones para el lavado (los símbolos se corresponden con el estándar europeo) Lavado suave con la temperatura de lavado máxima indicada en °C. Lavado normal con la temperatura de lavado máxima indicada en °C. No utilizar lejía.
Significado de las pegatinas encontradas en la silla de ruedas ¡Atención! Hay que leer las Instrucciones de uso y la documentación ad- junta. No levante la silla de ruedas por los descansabrazos ni los so- portes para las piernas. Las piezas desmontables no son aptas para el transporte. Atención Ajustar el freno.
Significado de los símbolos en la placa de características Fabricante Número de pedido Número de serie Fecha de fabricación Peso de usuario admisible Peso total adm carga sobre el eje permitida Inclinación admisible Pendiente admisible velocidad máxima permitida El producto está homologado como asiento en un vehículo. Peso máximo admisible del usuario en caso de homologación del producto como asiento en un vehículo de transporte.
CERTIFICADO DE INSPECCIÓN Inspección de seguridad recomendada 1° año (máx. cada 12 meses) Datos de la silla de ruedas: Sello del distribuidor especializado: Modelo: Firma: Numero de resguardo: Lugar, fecha: Número de serie (SN): Próxima inspección de seguridad en 12 meses Fecha: Inspección de seguridad recomendada 3°...
En cualquier caso, es condición previa para formación) >, sección < PMS > en nuestra la aceptación de la garantía, el uso del pro- página web < www.meyra.com >. ducto para el fin previsto, el uso de piezas de repuesto originales en los concesionarios Nos reservamos el derecho a introducir mo- así...
Certificado de garantía ¡Rellénese! En caso necesario copiar y enviar la copia a u distribuidor especializado. Garantía Nombre de modelo: Numero de resguardo: SN (véase la placa de características): Fecha de entrega: Sello del distribuidor especializado: Certificado de inspección para la entrega Datos de la silla de ruedas: Número de serie (SN): Sello del distribuidor especializado:...