4.2.1 INSTALACIONES TIPO
Por lo que se refiere a los límites de empleo, a las características de
la puerta basculante y a las exigencias del instalador, es posible hablar
de 4 instalaciones tipo:
1.
Motorreductor PL1/L colocado en el centro de la puerta
basculante, con unidad de control incorporada (fig. 3).
2.
Motorreductor PL2/L colocado en el centro de la puerta
basculante con unidad de control GE1 montada a pared en el
GEBOX. (fig. 4).
3.
Dos motorreductores PL1/L y PL2/L montados lateralmente para
puertas basculantes de tamaño mayor (véase tab. 3) o con puerta
para el paso peatonal. El PL1 contiene la unidad de control (fig.
5).
4.
Dos motorreductores PL2/L montados lateralmente y unidad de
control GE1 montada a pared en el GEBOX, para puertas
basculantes de tamaño mayor o con puerta para el paso peatonal
(fig. 6).
ATENCIÓN: preste una atención particular a las diversas
conexiones eléctricas, tal como se describe en el capítulo
EMPALMES Y CONEXIONES.
Fig. 3
Fig. 5
ES
4.2.2 LÍMITES DE EMPLEO
La tab. 3 tiene un valor indicativo puesto que los factores que
determinan los límites de empleo y que se tienen que tomar
atentamente en consideración para cada instalación son múltiples.
Tab. 3 – límites de empleo
Superficie máx. hoja ( m
2
Si la puerta basculante dispone de puerta para el paso peatonal,
es necesario montar 2 motorreductores laterales.
1 motor
2 motores
(central)
(laterales)
)
6
Fig. 4
Fig. 6
9
9