1.4
Conexión a la descarga
El horno cuenta con un dispositivo de salida de agua; dicho dispositivo
está colocado abajo en la parte posterior del aparato y presenta un tubo
de 50mm de diámetro�
A
Fig. 7
1.5
Conexión eléctrica
La instalación eléctrica, como se describe y especifica en la normativa
en vigor, debe contar con una puesta a tierra eficiente. Se puede
garantizar la seguridad eléctrica del aparato únicamente en presencia de
una instalación eléctrica en conformidad con la norma�
Antes de efectuar la conexión
eléctrica, se deben controlar los
valores de tensión y de frecuencia
de la red eléctrica para controlar
que
estén
conformes
necesidades del aparato que se
indican en la ficha técnica (Fig. 8)�
Para la conexión directa a la red de alimentación es necesario colocar
un dispositivo entre el aparato y la red misma, dimensionado en base
a la carga, que asegure la desconexión y que los contactos tengan
una distancia de abertura que permita la desconexión completa en las
condiciones de la categoría de sobretensión III, en conformidad con las
reglas de instalación; también este dispositivo se debe colocar en lugar
y de manera de poder ser fácilmente accionable en cualquier momento
por el operador�
Lleve el interruptor general al cual será conectado el enchufe del cable
de alimentación a la posición 0 (cero)� Haga controlar por personal
profesionalmente cualificado que la sección de los cables de la toma sea
Conecte
del
(Fig.7-ref.A)�
de salida es un sifón; de todas
maneras se recomienda conectar
el tubo a un embudo abierto�
Controle que el sifón interno esté
lleno de agua y, de lo contrario,
llénelo metiendo agua mediante
la salida que se encuentra en la
cámara de cocción�
SEHE061W
MOD
POWER SUPPLY
OVEN POWER kW
con
las
TOT. POWER kW
el
tubo
dispositivo
de
El
000000/01/16
NR
3N 400V AC 50 HZ
10,0
BOILER POWER kW
11,4
que
sale
descarga
dispositivo
1,0
IP
Fig. 8
11