El generador Panda
3.5.2 Tareas de control antes del arranque (a diario) (Cont.)
4. Verificar el filtro del grifo de fondo.
5. Controle la hermeticidad de todas las conexiones y las abrazaderas de las mangueras.
6. Controle todos los contactos terminales de los cables eléctricos (ajuste fijo).
7. Controle que todos los tornillos de fijación del motor y del generador estén ajustados.
8. Colocar el selector corriente/ generador en cero o desconectar todos los consumos.
9. Controlar el funcionamiento de la supervisión automática y de la presión de aceite.
3.5.3 Arranque del generador
1. Abra la válvula de combustible en caso necesario.
2. En caso de necesidad cerrar el conmutador principal de baterías.
3. Verificar si todos los consumos están desconectados.
4. Presionar el botón "ON" (encendido) (conectar).
Panda_4200-4500_FCB_PMS_es - Capítulo 3: El generador Panda
Éste debe ser controlado y limpiado regularmente. Si el suministro de agua de mar es irregular a causa de los
residuos que se juntan, esto aumenta el desgaste del impeller.
Si se constantan impermeabilidades en las mangueras, estas deben ser remediadas inmediatamente. Controlar
especialmente la bomba propulsora de agua salada. Es posible que la bomba propulsora de agua salada sea
impermeable dependiendo de la situación de funcionamiento en la obturación para ejes (esto puede ser
provocado por granos de arena en el agua salada, etc). En esos casos se debe cambiar inmediatamente la
bomba, ya que el agua salada que gotea es dispersada por las correas en la cubierta insonorizante y puede
provocar grandes daños de corrosión muy rápido.
Esto se refiere especialmente a los contactos de los sensores de temperatura, los cuales en casos de falla
apagan automáticamente el generador. Sólo controlando regularmente esta instalación se puede estar seguro
que en caso de fallas podrá proteger al generador.
Entre los controles de seguridad del generador se encuentra también el control periódico de los tornillos de
ajuste. Cada vez que se controle el nivel de aceite, se debe controlar los tornillos.
Sólo se puede arrancar el generador cuando todos los consumos estén desconectados. Si el generador ha sido
apagado con los consumos conectados y se ha encontrado por un largo período en estado de reposo, o si ha
sido arramcado con una carga conectada, puede suceder que la excitación del generador se suprima, por lo cual
también la remanencia magnética necesaria para la excitación del generador se vea aminorada. Esto puede
provocar que el generador deba ser excitado posteriormente mediante una fuente de corriente continua. Si en el
próximo arranque el generador no vuelve a excitarse independientemente, se debe producir la excitación
mediante esta fuente de corriente continua.
Es test de la función de supervisión se realiza extrayendo un extremo de un cable de un interruptor de
supervisión. El generador deberá apagarse automáticamente. Por favor respetar también los intervalos de
mantenimiento previstos (ver lista de comprobación anexa).
Antes de apagar el generador, desconectar los consumos. El generador no debe ponerse en marcha con los
consumidores encendidos. Por lo tanto, apague o desactive el interruptor o el fusible principal o los consumidores
de forma individual.
Página 53