11
> incidencias posible en vuelo con turbulencias
-- plegada asimetrica
Una plegada asimétrica, es un colapso longitudinal de parte del ala (20 a 70%) que normalmente,
está provocada por turbulencias. En este caso lo primero que hay que hacer es controlar la direc-
ción desplazando el peso en el arnés hacia la parte abierta (la que vuela) de la vela y aplicando
una pequeña cantidad de freno al lado abierto para evitar el giro de la vela.
La rotación no debe pararse totalmente con mucho freno, pues se puede provocar una pérdida
absoluta si se abusa del freno. La mayor parte de las veces con esto será suficiente para una recu-
peración completa del ala.
Si la plegada no se recupera de forma espontánea, frenar de forma enérgica el lado plegado lap-
sos de 2 segundos (bombeo). No subir y bajar el freno en pequeños recorridos puesto que provo-
ca una reapertura más lenta. Si se desea ayudar a que la vela se abra, dar uno o varios bombeos
mantenidos.
Si la vela se pliega en vuelo acelerado, soltar inmediatamente el acelerador y después de aproxi-
madamente unos 90 grados la vela quedará inflada y retomará el vuelo normal.
-- pérdida frontal
Se puede tener una plegada frontal al salir de una térmica potente, al utilizar el acelerador en vuelo
turbulento o volando detrás de otro parapente. Esta situación, no requiere intervención alguna por
parte del piloto, debido a que el parapente se reabre muy rápidamente. Si se quiere ayudar en la
reapertura, este es el procedimiento a seguir:
Primero, soltar la barra del acelerador (si estaba metido) y accionar los dos frenos un 50%, hasta
que la vela se reabra por sí sola. A continuación, dejar de actuar sobre los frenos, para aumentar
la velocidad, y regresar al vuelo normal.
-- corbatas
Si la punta del ala se queda atascada en las líneas, se llama una "corbata". Esto puede hacer que
la vela entre en una espiral que es difícil de controlar. Lo primero que hay que hacer para salir de
esta situación es estabilizar la vela en vuelo normal, es decir, conseguir el control de su dirección
y después tirar hacia abajo la línea del stabilo hasta que la punta del ala se libera.
Hay que tener cuidado con el freno o puede detener el ala opuesta. Si esto no funciona, una pér-
dida total ( simétrica o asimétrica ) es la única opción. Esto sólo se puede hacerse con una gran
altura. Si la rotación se acelera y no se puede controlar, se debe utilizar el paracaídas de reserva,
mientras que todavía hay suficiente altura.
-- pérdida asimétrica
Puede suceder si se esta girando una térmica a muy baja velocidad (casi en pérdida), se quiere
cerrar mas el giro y en vez de levantar el freno exterior suavemente (lo correcto) lo que se hace es
frenar mas el interior, metiendo entonces el ala interior en pérdida; entonces esta comenzaría a
girar, (un semi ala volará hacia delante y la otra hacia atrás). En ese caso, para volver al vuelo nor-
mal, hay que levantar el freno interior, restableciéndose el vuelo normal con una abatida, que
dependiendo de la la barrena plana que tenga, puede ser mas o menos fuerte.