4
O: desc.redu.avan. para elementos circulares (por defecto: 0)
0: No
1: Si
SX, SZ: Límite de corte X y Z (por defecto: ningún límite de corte;
cota de diámetro = SX)
A: áng. de aprox. (referencia: eje Z; por defecto: paralelo al eje Z)
W: ángulo d.salida (referencia: eje Z; por defecto: paralelo al eje Z)
Otros parámetros formulario Contorno:
Información adicional:
Formulario Ciclo:
Q: Tipo de aproximación (Por defecto: 0)
0: automáticamente (con B) – el control numérico
comprueba:
desplazamiento en diagonal
primero dirección X, luego Z
equidistante (igual a la longitud) con distancia de seguridad
alrededor de la pieza en bruto
Omitir el primer elemento del contorno cuando la posición
de partida no esté accesible
1: primero X, luego Z
2: primero Z, luego X
3: sin aproximación – herramienta en la proximidad del punto
de arranque
H: despl. libre
3: retirar en dist. de seg.
4: sin mov. de retracción (la herramienta permanece en la
coordenada final)
5: diagonal a pos. inicio
6: pr. X luego Z en ini.
7: pr. Z luego X en ini.
8: con movim. eje B a posic. inicio
AC: Angulo B en punto inicial - Ángulo basculante inclinado al
principio del contorno (Rango: 0° < AC < 360°)
ZC: Angulo B en el punto final - Ángulo basculante inclinado al
final del contorno (Rango: 0° < ZC < 360°)
AR: angulo de incidencia mínimo - Ángulo mínimo permitido
del eje basculante (Rango: 0° < AR < 360°)
AN: angulo de incidencia máximo - Ángulo máximo permitido
del eje basculante (Rango: 0° < AN < 360°)
IC: Ángulo libre primario – suave - Zona libre deseada antes
de la cuchilla
JC : Ángulo libre secundario – suave - Zona libre deseada
detrás de la cuchilla
IC: Ángulo libre primario – abrupto - Zona libre segura antes
de la cuchilla
188
"Formulario de contorno", Página 107
Units smart.Turn (opción #9) | Unidades - Acabado
HEIDENHAIN | Modo de Empleo programación smart.Turn y DIN | 12/2019