Utilice esta posición sólo momentáneamente o con
un motor acoplado.
Importante: Compruebe el nivel de aceite hidráulico
después de instalar un accesorio. Compruebe
la operación del accesorio haciéndolo funcionar
varias veces para purgar el aire del sistema, luego
compruebe el nivel de aceite hidráulico. El cilindro
del accesorio afectará ligeramente al nivel de aceite
del transeje. El uso de la máquina con un nivel
bajo de aceite puede dañar la bomba, el sistema
hidráulico remoto, la dirección asistida y el transeje
de la máquina.
CUIDADO
Una fuga de aceite hidráulico bajo presión puede
tener la fuerza suficiente para penetrar en la
piel y causar graves lesiones. Deben extremarse
las precauciones al conectar o desconectar
los acoplamientos rápidos hidráulicos. Pare
el motor, ponga el freno de estacionamiento,
baje el accesorio y coloque la válvula hidráulica
remota en posición de flotación (muesca) para
aliviar la presión hidráulica antes de conectar o
desconectar los acoplamientos rápidos.
Conexión de los acoplamientos rápidos
Importante: Limpie cualquier suciedad de los
acoplamientos rápidos antes de conectarlos. Si
los acoplamientos están sucios pueden introducir
contaminación en el sistema hidráulico.
1. Tire hacia atrás del anillo de bloqueo del acoplamiento.
2. Inserte el conector de la manguera en el acoplamiento
hasta que quede conectado a presión.
Nota: Al acoplar equipos remotos a los acoplamientos
rápidos, determine el lado que requiere la presión, luego
conecte esa manguera al acoplamiento rápido B, que tendrá
presión cuando la palanca de control esté hacia adelante o
bloqueada en la posición de Conectado.
Desconexión de los acoplamientos
rápidos
Nota: Con la máquina y del accesorio apagados, mueva la
palanca de elevación hacia adelante y hacia atrás para eliminar
la presión del sistema y para facilitar la desconexión de los
acoplamientos rápidos.
1. Tire hacia atrás del anillo de bloqueo del acoplamiento.
2. Tire con firmeza de la manguera para separarla del
acoplamiento.
Importante: Limpie e instale el tapón antipolvo y
las tapas antipolvo en los acoplamientos cuando
no estén en uso.
Consejos de operación
Características de operación
La máquina ha sido diseñada pensando en la seguridad.
Utiliza controles similares a los de un automóvil, incluyendo
volante, pedal de freno y pedal del acelerador. Es importante
recordar, sin embargo, que esta máquina no es un automóvil
de pasajeros. Es un vehículo de trabajo y no está diseñado
para las carreteras.
ADVERTENCIA
La máquina está diseñada principalmente para el
uso fuera de las carreteras, y no está prevista su uso
continuado en la vía pública.
La máquina sólo debe utilizarse en la vía pública
de forma esporádica, observando todas las normas
de tráfico y utilizando los accesorios adicionales
exigidos por la ley (luces, intermitentes, señales
de vehículo lento (SMV) y cualquier otro que sea
necesario).
La máquina tiene neumáticos especiales, relaciones de
velocidades bajas, un diferencial con bloqueo y otras
características que le confieren tracción adicional. Estas
características aportan más versatilidad al vehículo, pero
también pueden meterle en situaciones comprometidas.
Usted debe tener siempre en cuenta que no es un vehículo de
ocio, no es un vehículo todoterreno, y, desde luego, no está
pensado para "conducción deportiva" ni para divertirse con
él. Es un vehículo para trabajar, no para jugar. No se debe
permitir que la máquina sea conducida por niños. Todas las
personas que manejen la máquina deben haber recibido una
formación adecuada.
El conductor y el pasajero deben utilizar siempre los
cinturones de seguridad.
Si usted no tiene experiencia en la conducción de la máquina,
practique en una zona segura alejado de otras personas.
Familiarícese bien con todos los controles de la máquina,
especialmente aquellos que se utilizan para frenar, la dirección
y el cambio de marchas. Aprenda cómo se comporta la
máquina en diferentes superficies. Sus habilidades mejorarán
con la experiencia, pero al igual que con la operación de
cualquier otro vehículo, vaya despacio al principio. Asegúrese
de saber cómo parar rápidamente en caso de emergencia. Si
necesita ayuda, solicítela a su supervisor.
Muchos factores contribuyen a los accidentes. Usted tiene
control sobre varios de los más importantes de ellos. Sus
acciones, tales como conducir demasiado rápido para las
condiciones existentes, frenar demasiado rápido, hacer giros
demasiado cerrados y combinaciones de lo anterior, son
causas frecuentes de accidentes.
Una de las principales causas de los accidentes es el cansancio.
Asegúrese de descansar de vez en cuando. Es muy importante
que se mantenga alerta en todo momento.
33