– Controlar la correcta alineación entre el eje del
motor y las partes giratorias ensambladas, y que
éstas estén equilibradas estática y dinámica-
mente (según la norma ISO1940-1), para evitar
Grado de vibración
N
Normal
R
Reducido
S
Especial
– Tengan en cuenta que el equilibrado en fábrica se
hace con chaveta completa.
– Cuando el eje está conectado a un acoplamiento,
verificar que la desalineación de los ejes no genere
desequilibrios estáticos y/o dinámicos.
– Controlar que las cargas radiales y axiales aplicadas
estén comprendidas dentro de los límites especifica-
dos en el catálogo.
– Después de la conexión eléctrica (véase dicho apar-
tado), o con una conexión provisoria, verificar el sen-
tido de rotación con el eje que no está comprometido
mecánicamente. El sentido de rotación de los moto-
res se puede modificar, en los monofásicos, colo-
cando los puentes en la caja de bornes como indica
el esquema de conexión entregado (véase el apar-
IT
tado «Partes en dotación») y reproducido en el catá-
logo; en el caso de motores trifásicos hay que invertir
el sentido cíclico de las fases.
GB
– En todos los motores que no son de tipo especial el
sentido de rotación está vinculado a la conexión
DE
eléctrica según la norma EN60034-8, donde el es-
tándar productivo CEG es el sentido de las agujas
del reloj. De todas formas dicho sentido debe verifi-
FR
carse empíricamente de acuerdo con la aplicación
específica y la configuración de montaje.
– En la situación operativa final, alrededor del ventila-
ES
dor tiene que haber el espacio libre suficiente para
que haya una buena toma de aire (véase la figura 3).
Si el motor lleva una argolla de elevación, no olvidar
CONEXIÓN ELÉCTRICA
El tipo de alimentación del motor (trifásica/monofásica)
está indicado en la placa. La conexión se hace en la
caja de bornes exclusivamente con un cable (no con
conductores individuales) que tenga:
– Una sección del cobre adecuada a la corriente máxi-
ma prevista, deducible en base a las indicaciones de
la placa y del catálogo. La corriente inicial de arranque
está indicada en el catálogo. Por lo que concierne al
Español
Tab. 4 Grado de vibración del motor
Velocidad (min-1)
que los requisitos de seguridad de la máquina de des-
tinación pueden implicar que se quite la misma (con el
fin de evitar que se utilice para elevar todo el conjunto).
El eje del motor eléctrico, así como los escudos, bridas,
carcasas y partes mecánicas se ajustan a la norma
IEC72-1 por lo que respecta a las dimensiones y a la
estructura de construcción.
– Un diámetro del cable adecuado al aislador de ca-
- 4 -
que surjan momentos y vibraciones no desea-
dos. El nivel normal de vibraciones del motor es
de hasta 2.5 (mm/s) efectivas o como se especi-
fica en la tabla siguiente:
Velocidad de vibración (mm/s)
dimensionamiento térmico y a la caída de tensión de
los cables de alimentación al motor eléctrico tomar
como referencia las normas EN60204-1, EN60034-1,
además de los criterios de la buena técnica.
bles de la caja, para garantizar el mantenimiento del
grado IP. El intervalo de diámetro admisible está in-
dicado en el catálogo.
Fig.3