INTERRUPCIÓN TEMPORAL DE LA CORRIENTE
Si mientras está funcionando la estufa se produce una interrupción de la
alimentación eléctrica, al regresar la corriente la estufa pasa a la fase de
enfriamiento y a continuación se enciende automáticamente.
ENCENDIDO FALLIDO
Si durante la fase de encendido no se produce la llama, la estufa entra en
estado de alarma.
FUNCIÓN ANTI-HIELO
Si la sonda incorporada en el interior de la caldera mide una
temperatura del agua inferior a los 5°C, se activa automáticamente
la bomba de circulación para evitar que se congele la instalación.
FUNCIÓN ANTIBLOQUEO BOMBA
En caso de inactividad prolongada de la bomba, esta se activa a
intervalos periódicos durante 1 minuto cada 24 horas de
inactividad, para evitar que se bloquee.
ESTÁ PROHIBIDO MANIPULAR ARBITRARIAMENTE LOS
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
Sólo después de haber eliminado la causa que ha provocado la
intervención del sistema de seguridad será posible encender de
nuevo la estufa y restablecer el funcionamiento automático de la
sonda. Para comprender de qué tipo de anomalía se trata, consulte
el presente manual (párrafo 4.17), que explica lo que hay que hacer
dependiendo del mensaje de alarma que expone la estufa.
ATENCIÓN
Si NO se utiliza la estufa respetando lo indicado en el presente
manual de instrucciones, el fabricante declina toda responsabilidad
por los daños a personas y cosas que puedan verificarse. También
declina toda responsabilidad por los daños a personas o cosas
ocasionados por la inobservancia de las reglas contenidas en el
mismo manual y de las siguientes:
Al llevar a cabo operaciones de mantenimiento, limpieza y
reparación, adoptar todas las medidas y/o precauciones
necesarias.
No manipular arbitrariamente los dispositivos de seguridad.
No quitar arbitrariamente los dispositivos de seguridad.
Conectar la estufa a un sistema eficiente de evacuación de los
humos.
Controlar que el ambiente en el que se va a instalar la estufa
esté adecuadamente ventilado.
AVISO DE LAS ALARMAS
Si se produce una anomalía de funcionamiento, la estufa entra en la
fase de apagado por alarma e informa al usuario acerca del tipo de
avería ocurrida mediante un código de 3 cifras que permanece
mostrado en el panel de mandos de la estufa (junto con una breve
descripción del tipo de alarma).
La siguiente tabla describe las posibles alarmas indicadas por la estufa,
asociadas al código correspondiente que aparece en el panel de
emergencia, y sugerencias útiles para resolver el problema.
Funcionamiento
ESTUFAS DE PELLAS
MANUAL DEL USUARIO
Servicio técnico - Derechos reservados a MCZ GROUP S.p.A. - Prohibida la
reproducción
pág.