Evite utilizar papel con superficie de textura áspera o gruesa.
l
Utilice papel impreso con tintas resistentes al calor, diseñado para su uso en copiadoras xerográficas. La tinta deberá soportar temperaturas de 225 °C
l
(437 °F) sin fundirse ni liberar emisiones peligrosas.
Utilice tintas que no se vean afectadas por la resina del tóner o por la silicona del fusor. Las tintas que se imprimen mediante un proceso de oxidación o
l
tintas oleosas deben cumplir estos requisitos, las de látex puede que no. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con el proveedor de papel.
Impresión con cabecera
Consulte con el fabricante o distribuidor si la cabecera preimpresa elegida es aceptable para impresoras láser.
La orientación de página es importante al imprimir con cabecera. Utilice la siguiente tabla para obtener ayuda sobre la carga de papel con cabecera en los
orígenes del material de impresión.
Origen del material de impresión
Bandeja de 250 hojas estándar
Alimentador de 250 hojas opcional
Alimentador de hojas sueltas
Selección de papel con perforaciones
La cantidad y ubicación de los orificios y las técnicas de fabricación pueden variar en las distintas marcas de papel con perforaciones. No obstante, es posible
que no se pueda imprimir en el papel según la situación de los agujeros en el papel.
Tenga en cuenta las siguientes instrucciones para seleccionar y utilizar papel con perforaciones:
Pruebe papel de distintos fabricantes antes de solicitar y utilizar grandes cantidades de papel con perforaciones.
l
El papel se deberá perforar durante el proceso de fabricación y no agujerear cuando ya estén las resmas empaquetadas. El papel perforado puede
l
provocar atascos cuando se cargan varias hojas en la impresora. Esto podría producir atascos de papel.
El papel con perforaciones puede contener más partículas de polvo que el papel normal. Es posible que tenga que limpiar la impresora más veces y que
l
la fiabilidad de carga no sea tan buena como con papel normal.
Las instrucciones de peso para el papel con perforaciones son las mismas que para el papel sin perforaciones.
l
Sobres
Según el sobre que se elija, es posible se produzcan pequeñas arrugas de intensidad variable. Antes de comprar grandes cantidades de cualquier material de
impresión, se recomienda probar con una muestra primero. Para obtener instrucciones sobre cómo cargar un sobre, consulte "Carga de material de impresión
en la bandeja de 250 hojas estándar y en el alimentador de 250 hojas opcional"
Al imprimir en sobres:
Utilice sólo sobres de alta calidad diseñados para impresoras láser.
l
Defina la opción de material de impresión de origen en el alimentador de hojas sueltas o en la bandeja de 250 hojas estándar. Defina el tipo de papel
l
Sobre y seleccione el tamaño correcto de sobre en el controlador de impresora.
Para obtener el mejor rendimiento, utilice sobres fabricados con papel de 75 g/m
l
libras de alta calidad) de peso en el alimentador de sobres siempre que el contenido de algodón sea inferior o igual a 25%. Los sobres con un contenido
de algodón del 100% no deberán exceder los 90 g/m
Utilice únicamente sobres recién desempaquetados, sin daños.
l
Utilice sobres que puedan soportar temperaturas de 205 °C (401 °F) sin sellarse, curvarse de forma excesiva, arrugarse ni liberar emisiones peligrosas.
l
Si tiene alguna duda acerca de los sobres que piensa utilizar, consulte a su proveedor de sobres.
Ajuste la guía a la anchura de los sobres.
l
Cara de impresión
Boca arriba
Boca abajo
2
(24 libras de alta calidad).
Orientación de página
La cabecera entra en la impresora al final
La cabecera entra en la impresora en primer lugar
o
"Carga del alimentador de hojas
2
(20 libras de alta calidad). Podrá cargar papel de hasta 105 g/m
sueltas".
2
(28