Masaje - Dos Técnicas Sencillas - Bodystance Backpod Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

Masaje - dos técnicas sencillas
Por supuesto, lo ideal sería que los masajes regulares
fueran parte integral de nuestra vida cotidiana. Dado
que, lamentablemente, no es el caso, nos gustaría
introducir dos técnicas que son extremadamente
útiles para la mayoría de los problemas en el área de
la nuca. Necesitará a otra persona para llevar a cabo el
masaje. Si no lo puede hacer con una persona
cercana, vea si puede haber alguien más en su
círculo de conocidos que también sufra de problemas
de cuello - no debería ser difícil encontrarlo.
Los músculos más importantes que requieren
masaje van desde la base del cráneo a lo largo de
la nuca hasta debajo de los omóplatos y hasta las
articulaciones de los hombros. Los músculos más
importantes son el músculo trapecio, el músculo
romboide y los elevadores de la escápula. Cuando
estos músculos se cansan y se tensan, aparecen
pequeñas fisuras que después cicatrizan durante el
proceso de curación. El aumento de las cicatrices,
también llamado fibrosis, lleva a un acortamiento de
los músculos; los hombros se elevan hacia las
orejas y la cabeza se inclina hacia atrás, de modo
que el mentón se estira hacia adelante.
El ejercicio de estiramiento del músculo trapecio
superior, explicado en la sección Estiramiento, es
un buen ejercicio diario para mantener estos
músculos elásticos, pero si el proceso de
cicatrizado se encuentra muy avanzado, los músculos
necesitan un masaje especial. Porque un masaje
tiene un efecto mucho más intenso en los músculos
tensos, endurecidos y con cicatrices que los sencillos
ejercicios de estiramiento – se puede comparar con
una bola de harina que se extiende hasta conseguir la
masa fina para la pizza. Un masaje intenso como éste
del tejido conjuntivo no debe realizarse más de una
vez a la semana, ya que el tejido necesita tiempo para
regenerarse. Para hacer el masaje, necesitará un
poco de loción corporal, aceite para masajes o un
aceite vegetal normal para que las manos se deslicen
suavemente sobre la piel.
1. Posición de masaje sentado
Paciente:
siéntese ante un escritorio u otra mesa y
coloque la frente sobre un cojín o una toalla
enrollada de manera que la cabeza esté cómoda.
Doble las manos sobre la nuca y deslícelas hacia
arriba apartando el cabello. Apriete el mentón de
manera que los músculos del área de la nuca se
estiren ligeramente.
Persona que hace el masaje:
musculatura de la zona de la espalda y la nuca,
de arriba a abajo. Comience justo debajo de los
omóplatos, vaya subiendo hasta la base del
cráneo y luego vuelva a bajar. Tómese el tiempo
suficiente y comience con mucho cuidado. Utilice
sus dedos, los pulgares o los nudillos, para
masajear los músculos longitudinalmente.
masajee
toda la
14

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido