Nova TG930
6
CONSEJOS Y TÉCNICAS DE MEDICIÓN
6.1
Bloques de calibración
Cuanto más similar sea el bloque de calibración al material real, más fiable será la medición. En el
caso de los metales, para compensar las variaciones en la composición, microestructura,
condición de tratamiento térmico, orientación del grano, rangos de espesor, rugosidad superficial y
geometría, el bloque de calibración 'ideal' debería provenir de piezas del mismo material que
desea medirse. Este tipo de bloque patrón se utiliza para aplicaciones críticas que requieren
máxima fiabilidad de medición.
Para la mayoría de aplicaciones, se puede obtener una medición fiable utilizando un solo bloque
de calibración. Este bloque debe tener la misma composición y geometría que el objeto real bajo
inspección. Los espesores de los bloques deben medirse utilizando un micrómetro o un
instrumento similar para determinar de forma precisa los espesores conocidos. Si se conoce
previamente el rango de espesores a medir, utilice un bloque que represente el extremo más
grueso del rango.
Generalmente, como bloque de calibración se utiliza un escalímetro (escalerilla) con distintos
espesores (mecanizados a modo de escalones planos) a lo largo del rango de interés y que son
de la misma composición general que el material bajo inspección. Es recomendable experimentar
con espesores conocidos del mismo material bajo inspección.
Cuando mida materiales muy delgados que se aproximen a los límites inferiores de medición para
la combinación Instrumento/Palpador, debe experimentar con bloques patrón para determinar el
límite inferior real. No mida materiales con espesores más finos que este límite. Vea el Apartado 7
de este documento.
Para rangos de espesores excepcionalmente amplios, particularmente en aleaciones donde
aparecen variaciones microestructurales, utilice distintos bloques de calibración y configuraciones
de ajuste en intervalos seleccionados a lo largo del rango de espesores a medir.
Muchas microestructuras de metales forjados o colados presentan direccionalidad que, en función
de la orientación del haz ultrasónico, pueden causar ligeras variaciones en la velocidad
ultrasónica.
Para
dirección/orientación del sonido que la del material a medir.
6.2
Consideraciones sobre la geometría y la superficie de ensayo
Condición superficial: Antes de tomar cualquier medida de espesor, retire siempre cualquier
sustancia extraña y/o foránea que pueda haber en la superficie del material (por ejemplo, polvo,
suciedad, corrosión, incrustaciones, partículas, escamas de pintura, ...).
Las superficies muy rugosas pueden causar lecturas erróneas, extremadamente bajas o,
simplemente, ninguna lectura. En estos casos, tiene que considerar pulir, lijar, desbastar, chorrear
o rectificar la superficie afinándola suficientemente para obtener un resultado adecuado (siempre y
cuando este tipo de procedimientos y las cantidades de material removidas sean aceptables).
Unas superficies con marcas de mecanizado uniformes, como las producidas con una sola
herramienta de corte, pueden causar los mismos efectos indeseables descritos en el párrafo
anterior.
mejorar
la
fiabilidad,
los
bloques
patrón
- 27 -
MANUAL DE USUARIO
deben
tener
la
misma