Mantenimiento
Importante
Un técnico debe realizar al menos una
vez al año las operaciones de
mantenimiento.
• Cortar la alimentación eléctrica en el
dispositivo omnipolar.
• Controlar el ausencia de tensión.
• Cerrar la llegada de combustibles.
• Comprobar la estanqueidad.
No utilizar fluido presurizado o
productos clorados. Los valores de
ajuste se indican en el párrafo "puesta
en funcionamiento".
Utilizar piezas originales del
constructor.
Control de los órganos de
combustión
• Desmontar las tomas eléctricas y de
presión en el quemador.
• Desacoplar el pasamuros flexible de
la canalización de aire.
• Desmontar el tornillo de seguridad D.
• Retirar el eje móvil E.
• Abrir el cuerpo del quemador.
• Desconectar los dos cables de
encendido en el transformador y el
cable de la sonda de ionización.
• Aflojar la tuerca y el tornillo lateral C
que inmobilizan la línea de entrada
de gas.
• Extraer los órganos de combustión
Q
• Limpiar el conjunto.
• Comprobar el estado y los ajustes :
del deflector, de los electrodos de
encendido, de los difusores, de los
cables de encendido.
• Cambiar las piezas defectuosas.
• Comprobar la presencia y posición
de la junta plana en la línea de
entrada de gas.
• Volver a montar el conjunto.
• Controlar el apriete del tornillo y de
la tuerca C.
22
Desmontaje del cañón
Esta operación necesita :
bien la apertura del cuerpo del
–
quemador y de la puerta de la
caldera,
o bien el desmontaje del quemador.
–
1) Acceso desde la puerta de la
caldera : Realizar tal y como se
indica en el inicio del párrafo anterior
hasta Q "extraer los órganos de
combustión". Seguidamente...
• Aflojar desde el interior los tres
tornillos del cañón.
• Cambiar el cañón.
• Rellenar si es necesario el espacio
entre la piquera y el cañón con un
material refractario.
m
No obstruir la toma de presión
pF.
• Volver a montar el conjunto.
2) Desmontaje del quemador :
Realizar tal y como se indica en el
inicio del párrafo anterior hasta Q
"extraer los órganos de combustión"
seguidamente ...
• Desmontar : el cuerpo del
quemador, el cañón y la cabeza de
combustión.
• Aflojar desde el interior los tres
tornillos del cañón.
• Cambiar el cañón y la junta frontal.
• Volver a montar el conjunto.
Limpieza del circuito aerólico
Según la intensidad y las condiciones
de utilización del quemador :
• Limpiar el circuito aerólico;
ventilador, canalización de aire,
registro de aire y cuerpos del
quemador.
• Volver a montar el conjunto.
• Comprobar el sentido de giro del
motor de ventilación.
Control del filtro gas
Deben verificarse el filtro exterior o la
válvula (integrada o bolsa) como
mínimo una vez al año y cambiar el
elemento filtrante en caso de
atascamiento.
• Desmontar los tornillos de la tapa.
• Retirar el elemento filtrante sin dejar
ninguna impureza en su alojamiento.
• Volver a colocar un elemento nuevo
e idéntico.
• Colocar la junta, la tapa y los
tornillos de fijación.
• Abrir la válvula manual de cuarto de
vuelta.
• Controlar la estanqueidad.
• Controlar la combustión.
0109 / 13 007 107A
Verificador de hermeticidad
• Desmontar el verificador de
hermeticidad.
• Comprobar o cambiar los elementos
filtrantes ubicados en pe y pa.
• Volver a montar el conjunto.
• Controlar el funcionamiento y la
estanqueidad.
Válvulas gas
Las válvulas no necesitan ningún
mantenimiento particular.
No se permite ninguna intervención.
Las válvulas defectuosas debe
cambiarlas un técnico que realizará
posteriormente nuevos controles de
hermeticidad, funcionamiento y
combustión.
Verificación de las conexiones
En el cuadro eléctrico, cajetín de
conexión, servomotor, grupos
motoventilador y motobomba.
• Controlar el apriete de los hilos en
todos los terminales.
Observaciones
Después de cualquier intervención :
• Controlar la combustión con los dos
combustibles en condiciones reales
de utilización (puertas cerradas, etc)
así como las pruebas de
hermeticidad en los distintos
circuitos.
• Realizar los controles de seguridad.
• Anotar los resultados en los
documentos correspondientes.