Tiempo De Respuesta; Definición Del Tiempo De Respuesta; Margen De Fluctuación; Retardo De Las Entradas/Salidas - Siemens SIMATIC S7-400 Manual De Producto

Ocultar thumbs Ver también para SIMATIC S7-400:
Tabla de contenido

Publicidad

Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400

9.5 Tiempo de respuesta

9.5
Tiempo de respuesta
Definición del tiempo de respuesta
El tiempo de respuesta es el lapso que transcurre desde la detección de una señal de
entrada hasta el cambio de estado de la señal de salida combinada con la misma.
Margen de fluctuación
El tiempo de respuesta efectivo está comprendido entre un tiempo de respuesta mínimo y
uno máximo. Al configurar su instalación se deberá contar siempre con el tiempo de
respuesta máximo.
A continuación se tratan el tiempo de respuesta mínimo y el máximo, para explicar mejor el
margen de fluctuación del tiempo de respuesta.
Factores
El tiempo de respuesta depende del tiempo de ciclo y de los factores siguientes:
● Retardo de las entradas y salidas
● tiempos de ciclo DP adicionales en la red PROFIBUS-DP
● procesamiento en el programa de usuario

Retardo de las entradas/salidas

Según el módulo en cuestión, es necesario considerar los siguientes tiempos de retardo:
 para entradas digitales:
 para entradas digitales aptas
 para salidas digitales:
 para salidas de relé:
 para entradas analógicas:
 para salidas analógicas:
Estos tiempos de retardo figuran en los datos técnicos de los módulos de señales.
232
para alarmas:
el tiempo de retardo de entrada
el tiempo de retardo de entrada +
el tiempo de preparación interno del módulo
tiempos de retardo despreciables
tiempos de retardo típicos de 10 ms a 20 ms.
El retardo de las salidas de relé depende, entre otros, de la
temperatura y la tensión.
el tiempo de ciclo para la entrada analógica
el tiempo de respuesta para la salida analógica
Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs
Manual de producto, 08/2011, A5E00850748-10

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido