TerraTec SoundSystem DMX Manual página 74

Tabla de contenido

Publicidad

Después de haber instalado la tarjeta de sonido en el equipo estéreo, se escucha
continuamente un agudo zumbido.
El zumbido (50 Hz) procede de la red de alimentación de 220V y se induce en un
denominado bucle a masa. Dicho bucle se produce cuando dos aparatos, que están
puestos a tierra a través de un conductor de tierra u otra conducción (p. ej. el cable de la
antena), se unen adicionalmente con un cable de audio. El zumbido desaparece cuando se
separa la conexión directa conductora, ya sea con un filtro de derivación, que se conecta
al conducto de la antena (en tiendas especializas por EURO 10,- aprox.), o con un
transmisor audio que suprime el acoplamiento directo de la salida de audio (PC) y la
entrada (amplificador HiFi), (p. ej. en Conrad, n° artículo 31 14 05 ó en tiendas
especializadas en Auto-HiFi). Si al extraer el cable de la antena del Receiver/Tuner
desaparece el zumbido, servirá la solución con el filtro de derivación. Si se sigue oyendo
el zumbido sin el cable de la antena, el fallo se debe a una protección doble por puesta a
tierra en la toma de alimentación; en este caso sirve el transmisor de separación.
Un MIDI-Keyboard conectado a la tarjeta no reacciona al pulsarlo.
· Compruebe en este caso en primer lugar, si se ha instalado el controlador para la
comunicación con el Keyboard. El controlador correspondiente a esa tarjeta se
denomina 'DMX MPU-401 Device' y debería aparecer en el Panel de control, en Sistema,
Administrador de dispositivos. Si no ocurriera así, vuelva a instalar el controlador actual
de Windows 95/98.
· Una vez instalado el controlador, tiene que ser seleccionado en el correspondiente
software del secuenciador como unidad de entrada MIDI. Para realizar este proceso,
consulte el manual de su secuenciador. Normalmente, en la mayoría de los programas
de secuenciador, hallará un punto del menú Setup/MIDI Devices, donde podrá
seleccionar tanto las unidades de entrada MIDI como las de salida MIDI.
· Si se cumplen estas dos condiciones, y el software no emite ningún signo al pulsar el
teclado, es decir, no se escucha ningún sonido, casi seguro que el problema está en el
cable de conexión MIDI. Por experiencia sabemos que existen un gran número de
diversos cables de conexión MIDI que parecen idénticos por fuera. En estos cables,
debería hallarse el denominado acoplador óptico que se ha ajustado al nivel de la tarjeta
de sonido. Ya que no se puede verificar desde fuera, debería emplear siempre el cable
MIDI del correspondiente fabricante de la tarjeta de sonido. Por los problemas que
presenta, hemos incluido este tipo de cable en nuestra gama de productos y puede
adquirirse a través de su establecimiento especializado o directamente a través de
nosotros (véase también página 47).
74
SoundSystem DMX

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido