5. Limpieza
En este capítulo se proporciona información acerca de la limpieza (procedimiento y frecuencia) de la unidad principal y la
unidad del cabezal.
El sellador requiere un mantenimiento mínimo para funcionar correctamente.
Siga el procedimiento de limpieza que se describe a continuación.
Advertencia
Por su propia seguridad, apague siempre el interruptor de encendido y desconecte el cable de
alimentación. Se recomienda usar guantes para limpiar las gotas de sangre.
Precaución
La sangre y los hemoderivados se deben tratar siempre como material potencialmente infeccioso. Durante los
procedimientos de limpieza, se debe usar ropa protectora en caso de haberse derramado sangre. Una vez
retirados los residuos biológicos, las superficies que hayan estado en contacto con la sangre o los
hemoderivados se deben desinfectar con un producto químico apto para la "esterilización" (isopropanol al
70% o similar). Se puede usar también una solución recién preparada de hipoclorito de sodio diluido (lejía de
uso doméstico) para desinfectar las superficies que no se estropeen con este tipo de solución. Se pueden usar
soluciones diluidas con una parte de lejía y diez partes de agua. Independientemente de la solución de
"esterilización" o desinfección usada, elimine todos los residuos para garantizar que las superficies del
equipo no sufran corrosión o decoloración. Deseche todo el material que haya estado en contacto con la
sangre de acuerdo con las normas del centro para la eliminación de material de riesgo biológico.
Precaución
No desinfecte ni esterilice ninguna pieza del sellador en autoclave ni con gas de óxido de etileno. En caso
contrario, el sellador quedará inservible y se anulará la garantía.
No use productos de limpieza químicos o abrasivos, como acetona, amoníaco o similares.
No use herramientas afiladas para la limpieza, ya que podrían dañar el acabado de las unidades.
Precaución
Desconecte la unidad de la fuente de alimentación antes de realizar cualquier procedimiento de limpieza.
Precaución
Evite que el líquido entre en contacto con los componentes electrónicos del equipo.
5.1 Unidad principal
Es posible que sea necesario limpiar el instrumento si se derraman gotas de sangre o una vez por semana.
En caso de producirse derrames, la unidad se debe apagar de inmediato y limpiar por completo antes de reanudar el uso.
Use un paño suave que no deje pelusa humedecido con un detergente suave para limpiar el exterior de la unidad principal.
5.2 Unidad del cabezal
Limpie esta unidad una vez por semana o con más frecuencia en caso de que se haya derramado la sangre.
Si va a limpiar los electrodos, para aflojar el electrodo frontal de unidad del cabezal, presione el botón de liberación que hay
debajo del cabezal. Extraiga el electrodo exterior.
Nota:
El electrodo frontal aflojado se puede sumergir en líquido, ya que es impermeable.
Limpie ambos electrodos con un paño suave que no deje pelusa humedecido con un detergente suave. Seque los electrodos con
cuidado y asegúrese de que estén totalmente secos para evitar que se produzcan chispas. Para limpiar el eje del solenoide, use
un hisopo de algodón seco.
Nota:
Tras la limpieza, revise los electrodos para confirmar que no se han producido daños.
Monte las piezas en el orden inverso para garantizar su ajuste en la posición correcta.
Nota:
Se recomienda realizar alguna prueba de sellado antes de volver a utilizar el sellador. Compare la línea de
sellado con la de la imagen 4.2.
Precaución
No sumerja la unidad completa en ningún líquido, ya que no es impermeable.
El contacto con el líquido puede producir averías y pequeños arcos, y reducir la vida útil del instrumento.
Marzo de 2009
LBL-071904033ES - Manual del operador de OptiSeal
16