6. Cuando termine de realizar ajustes, pulse de
manera simultánea los botones PART [ 3 ] [ 4 ]
para finalizar el proceso.
*** FIGURA ***
Página 50 del manual en inglés
El Sistema General MIDI y el
Formato GS
n ¿Qué es el Sistema General MIDI?
El Sistema General MIDI es un grupo universal de
especificaciones para aparatos generadores de sonido. Estas
especificaciones pretenden permitir la creación de información
musical que no esté limitada a equipos de un fabricante concreto
o a modelos específicos.
El Sistema General MIDI define aspectos como el número
mínimo de voces que deben aceptarse, los mensajes MIDI que
deben reconocerse, los sonidos que corresponden a los números
de Cambio de Programa, y la distribución de los sonidos de
percusión en el teclado. Gracias a estas especificaciones,
cualquier aparato con una fuente de sonido que acepte el Sistema
General MIDI podrá reproducir de manera precisa las Partituras
General MIDI (información musical creada para el Sistema
General MIDI), independientemente del fabricante o del modelo.
n ¿Qué es el Formato GS?
El Formato GS es un grupo de especificaciones estándar para las
fuentes de sonido Roland que define la manera en que las
unidades generadoras de sonido multitímbricas responderán a
los mensajes MIDI. El Formato GS también cumple con las
normas del Sistema General MIDI. El Formato GS también define
otros detalles. Éstos incluyen especificaciones únicas para
sonidos y las funciones disponibles para la edición de Tones y
efectos (chorus y reverberación), así como otras especificaciones
referentes a la manera en que las fuentes de sonido responderán a
los mensajes MIDI.
Cualquier aparato con fuentes de sonido del Formato GS podrá
reproducir de manera fiel la Información Musical GS
(información musical creada bajo el Formato GS).
El SC-88VL acepta el Sistema General MIDI y el Formato GS. La
información musical con cualquiera de estos logotipos podrá
reproducirse de manera precisa.
Cuando reproduzca Partituras General MIDI, compruebe que el
Conmutador de Recepción de la Activación del Sistema General
MIDI y el Conmutador de Recepción de Mensajes Exclusivos
estén ajustados a ON (p.49).
Cuando reproduzca información musical SMF de Roland, ajuste
el Número de ID de Aparato (p.45) a 17, y los Conmutadores de
Recepción de la Reinicialización GS y de Mensajes Exclusivos
a ON (p.49).
Éstos son los ajustes por defecto.
Página 51 del manual en inglés
Utilizar NRPNs con Módulos de Sonido GS
Entre los diferentes tipos de Cambio de Control (normalmente abreviados
como "CC") existe una amplia gama de NRPNs (números de parámetro no
registrados). Puede utilizar los NRPNs con módulos de sonido GS para
alterar diferentes parámetros de sonido, como el vibrato, los filtros y las
envolventes. La utilización de Cambios de Control para modificar sonidos
tiene algunas ventajas sobre la utilización de mensajes Exclusivos. No son
tan complicados, son más sencillos de manejar o no requieren de gran
cantidad de información (p.42, 72). Estos mensajes de Cambio de Control
incluyen un número (el Número de Control) que especifica el tipo de
función que se controlará.
Las especificaciones MIDI no definen funciones específicas que pueden
ajustarse utilizando NRPNs. Esto es debido a que los NRPNs están
pensados para servir como una gama de controles flexible a los que
pueden asignarse los parámetros necesarios para un aparato concreto
para conseguir los cambios necesarios en sus sonidos, o para mejorar sus
posibilidades expresivas. Por el contrario, existen otros tipos de controles
conocidos como RPN (número de parámetro registrado). Tal como sugiere
su nombre, las funciones RPN están definidas (registradas) dentro de la
especificación MIDI (p.73).
Cuando utilice un NRPN, la función (parámetro de sonido) que se
controlará debe especificarse mediante los valores numéricos NRPN MSB
(Nº de Controlador 99) y NRPN LSB (Nº de Controlador 98). A
continuación, debe enviarse el valor apropiado para la Entrada de Datos
(Nº de Controlador 6) para conseguir el cambio deseado en el parámetro
de sonido especificado.
Observe que en lugar de la notación hexadecimal que se utiliza en la
"Aplicación MIDI" (p.72), los números utilizados para las combinaciones
de valores para NRPNs de la siguiente tabla se han convertido a la
notación decimal. (Tenga en cuenta que estos NRPNs son específicos para
los módulos de sonido GS.)
NRPN
NRPN
Gama
Función
MSB
LSB
1
8
0-64-127
Frecuencia de Vibrato *1 (p.20)
1
9
0-64-127
Profundidad de Vibrato *1 (p.20)
1
10
0-64-127
Retardo de Vibrato *1 (p.20)
1
32
0-64-127
Frecuencia de Corte del TVF *1 (p.21)
1
33
0-64-127
Resonancia del TVF *1 (p.21)
1
99
0-64-127
Tiempo de Ataque de la Envolvente de
TVF&TVA *1 (p.21)
1
100
0-64-127
Tiempo de Caída de la Envolvente de
TVF&TVA *1 (p.21)
1
102
0-64-127
Tiempo de Desvanecimiento de la Envolvente
de TVF&YVA *1 (p.21)
24
rr
0-64-127
Afinación Aprox. de Instrumento de
Percusión *1
Altera la afinación de instrumentos de
percusión individuales de la Parte de
percusión.
26
rr
0-127
Nivel del TVA de Instrumento de Percusión
Altera el volumen de instrumentos de
percusión individuales de la Parte de
percusión.
28
rr
0, 1-64-127 Panoramización de Instrumento de Percusión
Altera la panoramización de instrumentos de
percusión individuales de la Parte de
Percusión. El ajuste "0" ofrece una
panoramización aleatoria, "1" selecciona la
posición más a la izquierda, "64" el centro y
"127" la posición más a la derecha.
29
rr
0-127
Nivel de Envío de Reverberación de
Instrumento de Percusión
Ajusta la profundidad de reverberación para
instrumentos de percusión individuales de la
Parte de Percusión.
30
rr
0-127
Nivel de Envío de Chorus de Instrumento de
Percusión
Ajusta la profundidad de chorus para
instrumentos de percusión individuales de la
Parte de Percusión.
31
rr
0-127
Nivel de Envío de Retardo de Instrumento de
Percusión
Ajusta la cantidad de retardo para
instrumentos de percusión individuales de la