Regulación Automática / Manual Para % Salida De Control - Remberg DIS2 Plus Manual Del Usuario

Ocultar thumbs Ver también para DIS2 Plus:
Tabla de contenido

Publicidad

: Si el parámetro 29
  
digital, el controlador conmuta el lazo de regulación de automático a manual y viceversa.
: Si el parámetro 29

regulación relacionado, con entrada digital activa, de lo contrario la regulación es de tipo automático.
: sobre el lazo de regulación para esta función, el controlador realiza una regulación de tipo frío con entrada

digital activa, de lo contrario la regulación es de tipo calor.
: función calibración de cero: lleva la entrada analógica de entrada a 0. ( Puesta a cero)
   
: Permite el reset de las salidas en el caso en que el reset manual de las alarmas y también de las salidas de

comando seleccionadas esté activo.
: si el timer 1 es habilitado (parámetro. 186
  
coloca en RUN, de lo contrario queda en STOP.
: si el timer 1 es habilitado (parámetro 186
  
estado del timer pasa de STOP a RUN y viceversa;
: si el timer 1 es habilitado (parámetro 186
  
timer se coloca en RUN.
: si el timer 1 es habilitado (parámetro 186
  
timer se coloca en STOP;
: si el timer 2 es habilitado (parámetro 189

coloca en RUN, de lo contrario queda en STOP;
: si el timer 2 es habilitado (parámetro 189

estado del timer pasa de STOP a RUN y viceversa.
: si el timer 2 es habilitado (parámetro 189

timer se coloca en RUN.
: si el timer 2 es habilitado (parámetro 189

timer se coloca en STOP.
: Con entrada digital activa,se bloquea el encendido a la con guración y a la modi cación de los setpoints.

: simula el funcionamiento del botón hacia arriba.

: simula el funcionamiento del botón hacia abajo.

: simula el funcionamiento del botón
 
: simula el funcionamiento del botón
 
Regulación automática / manual para % salida de control
7.7
Esta función permite pasar del funcionamiento automático al comando manual del porcentaje de la salida. El tiempo
del ciclo se con gura en el parámetro 45
Con el parámetro 29
  
1 La primera selección (
display 2 aparece

Pulsar el botón
para visualizar
SET
pulsadores
y
el porcentaje de la salida. Para volver a automático, con el mismo proceso, seleccionar
sobre display 2: de inmediato se apaga el led M y el funcionamiento vuelve a automático
2 La segunda selección (
En el caso de falta de tensión momentánea o después de un apagado, se mantendrá el funcionamiento en manual
así como el valor de porcentaje de la salida anteriormente con gurado.
• En caso de rotura del sensor durante el funcionamiento automático el regulador se pondrá en manual manteniendo
invariable el porcentaje de salida comando generada del PID anterior a la rotura.
Ej.: En una extrusora se mantiene el comando en porcentaje de la resistencia (carga) incluso en el caso de fallo en el
sensor de entrada.
Loop Break
7.8
La función Loop Break (Rotura de bucle o carga), permite detectar un fallo en el lazo de control de la carga (por ejemplo
la rotura de una resistencia calefactora). Durante la activación del actuador, se supone que el proceso cambia hacia el
punto de consigna (set point). Si este cambio no se realiza con crecimiento constante o lo su cientemente rápido,
el dispositivo mostrará el mensaje "loop break alarm". Este mensaje se mostrará si la alarma "L.B.A" está activada
en los parámetros 62 o 78 , generando una alarma, habilitando la salida correspondiente y mostrando el mensaje
seleccionado en el parámetro 72 ("alarm 1 label") u 88 ("alarm 2 label").
Este es sólo un control de software y sólo ocurre en la fase de saturación de salida (porcentaje de control 0% o 100%);
no debe confundirse con un fallo parcial o total de la carga, que se mide, por ejemplo, usando un transformador de
corriente.
se selecciona como
  
se selecciona como
  
FNC
SET
("Cycle Time 1").
 
es posible seleccionar dos modalidades:
) permite habilitarla con el botón

; ahora es posible, durante la visualización del proceso, modi car con los

) habilita el mismo funcionamiento pero con dos importantes variantes:

o


o


diferente de
 

diferente de
 

diferente de
 

diferente de
 

diferente de


diferente de


diferente de


diferente de


.
.
la escritura
FNC
, con control por impulso en la entrada
el controlador lleva en manual el lazo de
) , con entrada digital activa, el timer se
) , actuando sobre la entrada digital, el
) , actuando sobre la entrada digital, el
) , actuando sobre la entrada digital, el
) , con entrada digital activa, el timer se
) , actuando sobre la entrada digital, el
) , actuando sobre la entrada digital, el
) , actuando sobre la entrada digital, el
sobre display 1, mientras en el


11

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido