- Lugares sujetos a cambios intensos de temperatura.
- Lugares sujetos a formación de hielo y condensación.
- Lugares sujetos a vibraciones y grandes golpes.
• La instalación de dos o más controladores en las proximi- dades puede provocar un aumento de la temperatura
interna y esto puede acortar el ciclo de vida de los componentes electrónicos. Se recomienda encarecidamente
instalar ventiladores de refrigeración u otros dispositivos de aire acondicionado dentro del armario de control.
• Compruebe siempre los nombres de los terminales y la polaridad y asegúrese de cablear correctamente. No cablee
los terminales que no se utilizan.
• Para evitar el ruido inductivo, mantenga el cableado del controlador alejado de los cables de alimentación que
transportan altos voltajes o grandes corrientes. Además, no conecte líneas de alimentación junto con o en paralelo
al cableado del controlador digital. Se recomienda utilizar cables blindados y utilizar conductos separados. Conecte
un supresor de sobretensión o ltro de ruido a dispositivos periféricos que generen ruido (en particular motores,
transformadores, solenoides, bobinas magnéticas u otros equipos que tengan un componente inductivo). Cuando
se usa un ltro de ruido en la fuente de alimentación, primero veri que el voltaje o la corriente, y conecte el ltro
de ruido lo más cerca posible del Controlador digital. Deje el mayor espacio posible entre el controlador digital y
los dispositivos que generan potentes frecuencias altas (soldadores de alta frecuencia, máquinas de coser de alta
frecuencia, etc.) o sobretensiones.
• Se debe proporcionar un interruptor o disyuntor cerca del dispositivo. El interruptor o disyuntor debe estar al alcance
del operador y debe estar marcado como un medio de desconexión para el controlador.
• El dispositivo debe estar protegido por un fusible 1A (cl. 9.6.2).
• Limpie la suciedad del controlador digital con un paño suave y seco. Nunca use disolventes, bencina, alcohol o
limpiadores que contengan éstos u otros disolventes orgánicos. Se puede producir deformación o decoloración.
• El número de operaciones de escritura en memoria no volátil es limitado. Por lo tanto, use el modo de escritura
EEprom cuando sobrescriba datos con frecuencia, por ejemplo, a través de comunicaciones
Política medioambiental
1.4
No deseche las herramientas eléctricas junto con los residuos domésticos.
De acuerdo con la Directiva Europea 2002 / 96EC sobre residuos de equipos eléctricos y electrónicos y su implemen-
tación de acuerdo con la legislación nacional, las herramientas eléctricas que han llegado al nal de su vida útil deben
recogerse por separado y devolverse a una instalación de reciclaje compatible con el medio ambiente.
Identificación de modelo
2
Este modelo incluye 2 versiones:
Alimentación multirango 24..230 VAC/VDC ±15% 50/60 Hz – 5 Watt/VA
estándar
1 entrada analógica + 2 reles 5 A + 1 DIGITAL con gurable (Entrada/Salida)
xxxxxxx-T
1 entrada analógica + 1 relé 5 A + 1 D (E/S) + RS485
Datos técnicos
3
Características generales
3.1
Visualizadores
Condiciones operativas
Protección
Materiales
Peso
4
4 dígitos 9.6 mm, 5 digits 7.1 mm
Temperatura: 0-45° C -Humedad 35..95 uR%
Max. altitud: 2000m
IP65 frontal (con junta de goma)
IP20 Contenedor y bornas
Caja y panel frontal: policarbonato PC UL94V2 autoextinguible
Aprox. 120 g