Instalación del Repetidor FC500REP
El Repetidor puede fijarse a la pared o encastrarse:
para una instalación empotrada debe prepararse una
caja BL08 ave® o equivalente.
Para la instalación del Repetidor proceda como se des-
cribe a continuación:
1. Coloque los cables para la conexión del Repetidor
(véase la conexión del Repetidor).
2. Afloje los tornillos 68 (ver Fig. 5) para abrir el Repetidor.
3. Para una instalación empotrada lea el punto 4. Para
fijarlo a la pared, realice los agujeros de fijación en co-
rrespondencia con los agujeros (12) (véase la Fig. 5).
4. Pase el cable para las conexiones a través del agu-
jero (67) y fije el fondo del Repetidor.
5. Efectúe las conexiones en la placa terminal (28) de
la interfaz RS485, como se describe en el párrafo Co-
nexión del Repetidor; conecte el cable a tierra al perno
roscado (69a) de la tapa como muestra la figura 5.
P.
65
Agujeros de conducción de cables exterior
66
Agujeros para el montaje de la caja
67
Entrada de cables para cables canalizados
68
Tornillos para asegurar la tapa
69
Tuerca de fijación para la interfaz de usuario
sobre la tapa
69
Tuercas del repetidor para conexión a tierra
a
70
Placa del repetidor de la interfaz de usuario
71
Ranura para etiquetado LEDs
72
Ranura para etiquetado teclas
73
Conector para la interfaz RS485 del Repetidor
Descripción de los terminales de la central
n Lazo
LAZO1 Terminales del lazo 1.
Ø +LEFT: Señal positivo.
Ø –LEFT: Señal negativo (retorno).
Ø +RIGHT: Señal positivo.
Ø –RIGHT: Señal negativo (retorno).
Ø SH: Terminal del apantallamiento del cable.
LAZO2 Terminales del 2 (Como el Lazo1).
LAZO3 Terminales del lazo 3 (Como el Lazo2).
+
Los tres Lazos de la Central pueden gestionar hasta
128 dispositivos direccionables
+
La longitud total de los cables conectados a los
tres Lazos NO debe superar los 2000 m.
La carga máxima de corriente para los tres Lazos no
debe superar los 500 mA +25%.
Descripción
n Linea telefónica
LE Terminales para la conexión de la línea telefónica
externa.
LI Terminales para la conexión de la línea telefónica
interna: Conecte estos terminales a otros dispositivos
de teléfono que necesiten compartir la mima línea tele-
fónica que la Central de incendios.
- Terminal para la conexión del cable de tierra.
n Fire
[C][NC][NO] Salida de alarma de fuego NO supervisa-
da. Intercambio libre para la conexión de dispositivos
que no deben ser supervisados.
Está activada por defecto al entrar la Central en el esta-
do de alarma (primer evento de incendio). La desacti-
vación de la salida de incendio se ejecuta durante el
rearmado de la Central.
Ø La salida de incendio puede silenciarse (opción pro-
gramable; por defecto = NO silenciable).
Ø La salida de incendio puede deshabilitarse.
La salida de incendio puede programarse para funcionar
de forma distinta /sólo mediante el Software FCConsole).
Ø En reposo el terminal [C] está cerrado en el borne
[NC]
Ø En caso de alarma incendio, el terminal [C] se cierra
en el borne [NO] (Normalmente Abierto).
+
La certificación EN54-2 SOLO se aplica cuando la sa-
lida Fire no es del tipo C y/o J y/o G (EN 54- 1). Por
tanto esta salida NO DEBE SER UTILIZADA para
gestionar dispositivos de Alarma de Fuego y/o dispo-
sitivos de transmisión de señal de Fuego/Avería y/o
Sistemas automáticos de alarma de fuego.
n Fault
[C][NC][NO] Salida de alarma de avería NO supervi-
sada. Intercambio libre para la conexión de dispositivos
que no deben ser supervisados. Se activa:
Ø al entrar la Central en el estado de fallo (primer even-
to de fallo),
Ø en caso de fallo Lógico,
Ø en caso de pérdida total de alimentación.
La desactivación de la salida de fallo se ejecuta durante
el rearmado de la Central.
Ø La salida de fallo no se puede silenciar.
Ø La salida de fallo no se puede deshabilitar.
Ø La salida de fallo no puede programarse para funcio-
nar de forma distinta.
Ø En estado de reposo el borne [C] está cerrado en el
borne [NC]
En caso de alarma de avería, el borne [C] se cierra en el
borne [NO] (Normalmente Abierto).
+
La certificación EN54-2 SOLO se aplica cuando la
salida Fault no es del tipo J (EN 54-1). Por tanto
esta salida NO SE DEBE UTILIZAR para gestionar
dispositivos de transmisión de averías.
INSTALACIÓN
19