Programación Desde Panel; Gestión De La Central; Operar El Sistema Desde La Central; Composición De Texto - FireClass FC501 Manual Del Instalador

Centrale analógica
Ocultar thumbs Ver también para FC501:
Tabla de contenido

Publicidad

En este capítulo se describe la programación desde el
panel de la Central. Se describirán sólo los procedimien-
tos para la programación de los parámetros mientras que
para la descripción de éstos últimos tome como referen-
cia el capítulo PROGRAMACIÓN DESDE PC.
Gestión de la central
La gestión de la central se puede realizar por medio de
las teclas y de la pantalla presentes en su panel o bien
mediante un PC en el cual se haya instalado el paquete
FireClass Console conectado a la central.
La gestión de la central desde el panel debe estar per-
mitida sólo a las personas cualificadas y autorizadas,
por este motivo se organiza en 3 niveles:
L1= Primer Nivel: Permite exclusivamente la lectura
de parámetros:
-ANALIZA la Visualización del estado de: LAZO,
DISPOSITIVO,
ZONAS
COMUNIC, OPCIONES, LOG y la Ver.FW.;
-Ver Registro de eventos;
-Ver
listas:
ZONAS
DISPOSITIVOS
DESHABILITADOS,
DESHABILITADAS,
CAMINANDO, LISTA AVERÍAS, LISTA AVISOS y
PRUEBAS CAMINANDO ACTIVAS.
L2= Segundo nivel o nivel USUARIO: El acceso a
este nivel requiere introducir el código de usuario
(Acceso al nivel 2).
Este nivel permite todas las operaciones del Nivel L1,
pero también le permite MODIFICAR:
-Botón
MODIFICAR
CONTRASEÑA USUARIO, DÍA/NOCHE, HORA Y
FECHA Y BORRAR LOG y ZONAS DEPRUEBA
CAMINANDO,
-Botón DESHABILITAR para: LISTAS DISPOSITIVOS,
ZONAS SW, SALIDAS, RED, COMUNIC.
L3= Tercer nivel o nivel INSTALADOR: El acceso a
este nivel requiere introducir el código de instalador
(Acceso al nivel 3).
Este nivel permite todas las operaciones de los niveles
L1 y L2, pero también le permite programar el sistema.
La fase de programación permite al instalador progra-
mar la Central y los dispositivos periféricos (Detectores
de incendio, módulos, Repetidores, etc.), en detalle
son:
AUTO-APRENDIZAJE, DISPOSITIVOS, ZONAS SW,
SALIDAS,
RED,
MAP.
VAL.FÁBRICA y CONTRASEÑA L3.
PROGRAMACIÓN DESDE PANEL
SW,
SALIDAS,
DESHABILITADAS,
PARTES
ZONAS
EN
PRUEBA
para:
MENSAJE
INICIAL,
DIS,
USB,
SISTEMA,
PROGRAMACIÓN DESDE PANEL

Operar el sistema desde la Central

Para la gestión desde la Central se usa el Teclado alfanu-
mérico, las teclas Cursores, la tecla ESC Y la tecla ENTER.
+
En especial el uso del teclado alfanumérico, de las
teclas cursores, de la tecla ESC, de la tecla
ENTER se explican en detalles en las secciones
siguientes.
n Composición de texto
Algunas programaciones requieren la introducción de
una cadena alfanumérica (ver por ejemplo el campo eti-
queta). La cadena alfanumérica debe tener un máximo
de 20 caracteres.
Para hacer esto se emplea el teclado alfanumérico.
Teclado alfanumérico Cada vez que pulsa la tecla
alfanumérica en la posición seleccionada, indicada por
RED,
el cursor, aparecerán los caracteres marcados sobre la
tecla de modo secuencial y cíclico. 1= ABC, 2= DEF, 3=
GHI, 4= JKL, 5= MNO, 6= PQR, 7=STU, 8=VWX, 9=YZ.
Tecla 0: Se usa para generar un espacio o para dejar
en blanco la posición de cadena usada.
Teclas cursores Use la tecla Arriba para las mayús-
culas y la tecla Abajo para las minúsculas.
Use las teclas Izquierda y Derecha para desplazarse
por la línea, y luego use las teclas alfanuméricas para
introducir un carácter en la posición seleccionada.
Tecla ENTER: una vez completado el texto, pulse la te-
cla ENTER para confirmar y pasar al siguiente paso, o
en la página PRINCIPAL.
Tecla ESC: se usa para cancelar la operación y regresar
a la página anterior.
+
Para otras funcionalidades de las teclas, consulte el
manual del usuario, capítulo "Interfaz del Usuario"
A continuación se ilustran las modalidades de visuali-
zación y/o programación de exclusiva competencia del
instalador, Nivel L3. La modalidad de Nivel L1 y L2, de
competencia del usuario y/o instalador se ilustran en el
manual usuario.
Composición de texto asistida Para facilitar la en-
trada de las cadenas de texto, se ha incluido un proce-
dimiento asistido, basado en un vocabulario pre-compi-
lado de 128 palabras (18 caracteres máx.) Cuando se
pulsa una de las teclas numéricas para introducir una
letra, aparecerá la primera palabra del vocabulario que
empiece por la letra introducida. Las flechas hacia arri-
ba y hacia abajo cargarán la palabra siguiente o ante-
rior, respectivamente, en el vocabulario. Se activa o de-
sactiva este "Procedimiento de entrada asistida" man-
teniendo pulsada la tecla Arriba durante más de 3 se-
43

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido