3.3.3
Fases de trabajo
La máquina está dotada de un sistema de control de la inclinación que bloquea la elevación en caso de colocación
inestable. Es posible volver a trabajar sólo después de haber colocado la máquina en posición estable. Si la luz
testigo roja y la alarma sonora (ésta sólo si la plataforma está levada) presentes en el panel de control de la
plataforma entran en acción, la máquina no está correctamente colocada (véanse apartados relativos al "Modo de
empleo"), siendo necesario llevar la plataforma a la posición baja para retomar las tareas. Si la alarma de
inclinación se activa con la plataforma subida, la única maniobra posible será la bajada de la misma plataforma.
La máquina dispone de un sistema de detección de sobrecarga en la plataforma que bloquea la subida y la bajada
de la plataforma en condiciones de sobrecarga. En caso de sobrecarga de la plataforma cuando está subida,
quedará inhibida también la maniobra de traslación. Es posible volver a desplazar la plataforma sólo después de
haber quitado la carga en exceso de la plataforma. Si la alarma sonora y la luz testigo roja presentes en panel de
control de la plataforma entran en acción, significa que la plataforma está sobrecargada (véase apartado "Luz
testigo roja sobrecarga" ), siendo necesario quitar la carga en exceso para retomar las tareas.
La máquina está dotada de un dispositivo para evitar el riesgo de corte y aplastamiento en la estructura de
elevación conforme a la EN280:2001: el movimiento de descenso queda interrumpido automáticamente en una
posición en la que la distancia vertical entre los extremos de la tijera es superior a 50 mm. En esta condición, la
alarma sonora de movimiento avisa de la condición de peligro aumentando su frecuencia de funcionamiento. El
operador situado a bordo de la plataforma deberá soltar el mando de bajada y esperar a que la alarma sonora se
apague (unos 3 segundos), pudiendo luego retomar la orden de descenso, que se desarrolla con la siguiente
modalidad: se activan inmediatamente la alarma sonora y la alarma (cuando esté presente) con frecuencia
aumentada respecto a la normal, mientras que el movimiento es retrasado de unos 1,5 segundos. La modalidad
descrita se activa además durante cada mando de bajada ocurrido a una altura de la plataforma inferior a la de
stop automático.
La máquina cuenta con un dispositivo para el control del estado de carga de la batería (dispositivo "protector de
batería"): cuando la carga de la batería alcanza el 20%, dicha condición es señalada al operador situado a bordo
de la plataforma mediante el encendido de la luz testigo roja intermitente. En esta condición queda inhibida la
maniobra de elevación y es, pues, necesario recargar inmediatamente la batería.
No asomarse por las barandillas perimétricas de la plataforma..
Comprobar la ausencia de personas diversas del operador en el radio de acción de la máquina. Desde la
plataforma hay que prestar especial atención en el momento en el que se efectúen los desplazamientos para
evitar posibles contactos con personal del suelo.
Durante los trabajos en zonas abiertas al público, con el fin de evitar que las personas ajenas al uso de la máquina
se acerquen peligrosamente a los mecanismos de la misma, hay que limitar la zona de trabajo mediante
barandillas u otros medios adecuados de señalización.
Evitar las condiciones ambientales peligrosas y en especial los días de viento.
Efectuar la subida de la plataforma sólo si la máquina se halla apoyada sobre terrenos consistentes y horizontales
(véase capítulos siguientes).
Efectuar la maniobra de traslación con la plataforma subida sólo si el terreno sobre el que se encuentra es
consistente y horizontal.
Al final del trabajo, para evitar que personas no autorizadas empleen la máquina, es necesario extraer la llave del
puesto de mando y colocarla en lugar seguro.
Colocar siempre las herramientas y utensilios de trabajo en panel de control estable para evitar su caída y el
consiguiente riesgo para los operadores del suelo.
Se recomienda observar atentamente las figuras que permiten identificar el radio de acción de la plataforma (cap. 2) a la hora de
elegir el punto de posicionamiento del chasis, con el fin de evitar posibles contactos imprevistos con obstáculos.
Uso y mantenimiento – Serie X - XS Y RESTYLING
Pág. 46