Página 1
M A N UA L D E I N S T R U C C I O N E S TopGear BLOC B O M BA S D E E N G R A N A J E I N T E R N O T R A D U C C I O N E S D E L A S I N S T R U C C I O N E S O R I G I N A L E S A .
La bomba parcialmente completa (unidad Back-Pull Out), que forma parte de la familia de productos compuesta por las bombas con engranajes de la gama TopGear BLOC, está concebida para integrarse en la bomba (unidad) especificada y únicamente puede ponerse en marcha una vez que la máquina completa, de la cual forma parte la bomba en cuestión,...
Índice Introducción .........................7 1.1 Información general ......................7 1.2 Recepción, manipulación y almacenamiento ............7 1.2.1 Recepción ........................7 1.2.2 Manipulación ......................... 7 1.2.3 Almacenamiento ......................7 1.3 Seguridad ........................8 1.3.1 Información general ..................... 8 1.3.2 Unidades de bombeo ....................9 1.3.2.1 Manipulación de la unidad de bombeo ..............9 1.3.2.2 Instalación ........................9...
Página 4
3.16.4 Gráficos transversales y listas de piezas .............24 3.16.4.1 Válvula de seguridad simple ................24 3.16.4.2 Carcasa del resorte calentado ................25 3.16.4.3 Válvula de seguridad doble .................. 25 3.17 Instalación ........................26 3.17.1 Información general ....................26 3.17.2 Ubicación ........................26 3.17.2.1 Línea de succión corta ..................
Página 5
3.20.2.9 Circuitos de líquido ....................42 3.20.3 Componentes específicos ..................43 3.20.3.1 Tuercas y pernos ....................43 3.20.3.2 Componentes de plástico o goma ..............43 3.20.3.3 Juntas planas ......................43 3.20.3.4 Filtro o rejilla de succión ..................43 3.20.3.5 Cojinetes antifricción .................... 43 3.20.3.6 Cojinetes lisos ......................
Página 6
6.2 Conexiones bridadas ....................56 6.2.1 TG BLOC15-50 a 86-100..................56 6.2.1.1 Hierro fundido ......................56 6.2.1.2 Acero inoxidable ..................... 57 6.3 Camisas (S) en la cubierta de la bomba y la conexión roscada ..... 57 6.3.1 TG BLOC15-50 a 86-100..................57 6.4 Válvulas de seguridad ....................
1.0 Introducción Información general Este manual de instrucciones contiene la información necesaria sobre las bombas TopGear y debe leerse con atención antes de la instalación, la puesta en marcha y el mantenimiento. El manual debe mantenerse al alcance del operario. Importante La bomba no debe utilizarse para fines distintos a los recomendados y presupuestados sin consultarlo con su distribuidor local.
Seguridad 1.3.1 Información general Importante La bomba no debe utilizarse para fines distintos a los recomendados y presupuestados sin consultarlo con su distribuidor local. Una bomba debe instalarse y utilizarse siempre de conformidad con las normativas y las leyes nacionales y locales sobre sanidad y seguridad vigentes. •...
1.3.2 Unidades de bombeo 1.3.2.1 Manipulación de la unidad de bombeo Utilice un puente-grúa, una carretilla elevadora u otro dispositivo de elevación adecuado. Fije las eslingas de elevación Aviso alrededor de la parte delantera Nunca levante la unidad de de la bomba y la parte trasera del bombeo con solo un punto motor (si hay eslingas de elevación de sujeción.
1.3.2.3 Antes de la puesta en marcha de la unidad de bombeo Lea el manual de funcionamiento y de seguridad de la bomba. Asegúrese de que se haya realizado correctamente la instalación y según el manual de la bomba correspondiente. Compruebe la alineación de la bomba y los ejes del motor.
2.0 Descripción de la bomba Las bombas TopGear BLOC son bombas rotativas volumétricas positivas con engranaje interno hechas de hierro fundido o acero inoxidable. Se montan a partir de elementos modulares, lo que permite diversidad de fabricaciones: camisas de calentamiento y refrigeración, diversos cojinetes planos, engranajes y materiales de los ejes y válvulas de seguridad montadas.
Página 13
Ejemplo TG BLOC 58-80 G2 S SG 2 G1 AV 8. Materiales del pasador de la polea tensora Pasador de la polea tensora de acero endurecido Pasador de la polea tensora de acero inoxidable nitrurado 9. Materiales del rotor y el eje Rotor de hierro y eje de acero Rotor de hierro y eje de acero inoxidable nitrurado Rotor de acero inoxidable y eje de acero inoxidable nitrurado...
3.0 Información técnica general Piezas estándar de la bomba Lantern Pieza de linterna piece Intermediate Cubierta Pump shaft Eje de la bomba Cubierta intermedia casing Top cover superior Idler pin Pasador de la polea tensora Rotor Rotor Pump casing Carcasa de la bomba Cubierta de la bomba Pump cover Engranaje de...
3.2.1 Funcionamiento autoaspirante Las bombas TopGear son autoaspirantes cuando en ellas se encuentra presente el líquido suficiente como para llenar los huecos y los espacios muertos entre los dientes (para conocer más información sobre el funcionamiento autoaspirante, consulte también la sección 3.17.6.2 Tuberías). 3.2.2 Válvula de seguridad: principio de funcionamiento El principio de desplazamiento positivo precisa la instalación de una válvula de seguridad que proteja...
Características principales El tamaño de la bomba se designa mediante el volumen desplazado redondeado de 100 revoluciones expresado en litros (o dm ) seguido por el diámetro nominal del puerto expresado en milímetros. ∆p Vs-100 n.máx. n.mot p.prueba Tamaño de la bomba TG BLOC (mm) (mm)
La presión de prueba hidrostática es 1,5 veces la presión diferencial, es decir: La gama TopGear BLOC tiene la presión de prueba hidrostática de 24 bar (86-100 15 bar). En el siguiente gráfico se pueden ver representadas los distintos tipos de presión.
Las vibraciones en las tuberías y la placa base, etc. harán que la instalación produzca más ruido. Temperatura máxima La temperatura general de las bombas TopGear BLOC es de 180 °C. La temperatura está limitada por la posición del cojinete de rodillos junto a la bomba. Una temperatura mayor podría ser un problema para la lubricación con grasa y la vida útil del cojinete.
útil esperada, etc. 3.10.2 Temperatura máxima de los componentes internos Dado que la temperatura general de las bombas TopGear BLOC está limitada a 180 °C, no hay restricciones de temperatura adicionales para los componentes internos. 3.10.3 Funcionamiento en condiciones de lubricación hidrodinámica La lubricación hidrodinámica puede ser un criterio importante para la selección de materiales...
3.11 Momento de inercia de la masa TG BLOC 15-50 23-65 58-80 86-100 J (10 x kg·m 3.12 Separaciones radiales TG BLOC 15-50 23-65 58-80 86-100 Mínimo (µm) Máximo (µm) 3.13 Juego entre los dientes del engranaje TG BLOC 15-50 23-65 58-80 86-100...
3.16 Válvula de seguridad Ejemplo V 35 - G 10 H 1. Válvula de seguridad = V 2. Indicación de tipo = diámetro de entrada (en mm) 27 Tamaño de válvula de seguridad para TG BLOC15-50, TG BLOC23-65 35 Tamaño de válvula de seguridad para TG BLOC58-80 50 Tamaño de válvula de seguridad para TG BLOC86-100...
3.16.1 Presión Las válvulas de seguridad se dividen en tres clases de presión de trabajo (4, 6 y 10), que indican la presión de trabajo máxima de dicha válvula. Cada clase cuenta con una presión de ajuste estándar a 1 bar por encima de la presión de trabajo máxima indicada. La presión ajustada puede configurarse a un valor inferior si se solicita, pero nunca a uno superior.
Página 23
Relación del resorte: válvula de seguridad Dimensiones del resorte Tamaño de la ∆H [mm] para Clase de bomba TG BLOC presión bar/mm ajustar en 1 bar 37,0 0,21 4.76 15-50 37,0 0,21 4.76 23-65 36,5 0,81 1.23 49,0 0,32 3.13 58-80 49,0 0,32 3.13...
3.17 Instalación 3.17.1 Información general Este manual ofrece instrucciones básicas que deben seguirse durante la instalación de la bomba. Por ello, es importante que el personal responsable lea este manual antes del montaje y que, tras ello, se guarde en el lugar de la instalación. Las instrucciones contienen información útil e importante que permite instalar adecuadamente la bomba / la unidad de bombeo.
3.17.2.4 Instalación en interiores Coloque la bomba de modo que el motor pueda airearse correctamente. Prepare el motor para el funcionamiento de conformidad con las instrucciones proporcionadas por el fabricante del motor. Cuando se bombeen productos inflamables o explosivos, debe realizarse una conexión a tierra adecuada.
3.17.4 Rotación del eje para una bomba sin válvula de seguridad La rotación del eje determina en qué puerto de la bomba se realiza la succión y en cuál la descarga. La relación entre la rotación del eje y el lado de succión/descarga se indica mediante la placa con la flecha de rotación que está...
Página 29
Las flechas pequeñas 2 y 3 indican la dirección del flujo del líquido bombeado. Asegúrese siempre de que la rotación del eje se corresponde con la posición de los puertos de descarga y succión y con la dirección que indica la placa con la flecha de rotación. Si la rotación del eje es correcta con respecto a la posición del puerto, pero distinta de la dirección que indica la placa con la flecha de rotación, la válvula de seguridad se debe desmontar y girar 180°.
3.17.6 Tuberías de succión y descarga 3.17.6.1 Fuerzas y momentos Nota: Unas fuerzas y momentos excesivos en las bridas de las boquillas derivados de las tuberías pueden provocar daños mecánicos a la bomba o la unidad de bombeo. Por lo tanto, las tuberías deben conectarse en línea, lo que limita las fuerzas de las conexiones de la bomba. Sujete las tuberías y asegúrese de que estén exentas de tensión durante el funcionamiento de la bomba.
Funcionamiento autoaspirante En el arranque, debe estar disponible líquido suficiente en la bomba que llene el volumen de separación interno y los espacios muertos, lo que permite que la bomba cree una diferencia de la presión. Por ello, para bombear líquidos de baja viscosidad, debe instalarse una válvula de pie con el mismo diámetro o con un diámetro superior al de la tubería de succión o puede instalarse sin válvula de pie pero en una línea en U.
En caso de suministro líquido, las posiciones no importan. 3.17.8 Medios de lavado Las bombas TopGear BLOC disponen de un espacio de lavado alrededor de la junta mecánica con conexiones roscadas Bb en la parte superior Dicho espacio puede conectarse al suministro de un depósito...
3.17.9 Directrices de montaje Cuando se suministra una bomba de eje libre, el montaje de la transmisión será responsabilidad del usuario. Este debe proporcionar también todos los dispositivos y equipos necesarios que permitan una instalación y una puesta en marcha seguras de la bomba. 3.17.9.1 Transporte de la unidad de bombeo •...
Página 34
Los equipos eléctricos, terminales y componentes de los sistemas de control pueden seguir teniendo tensión en modo reposo. El contacto con los mismos puede resultar fatal y traducirse en lesiones o daños materiales irreparables. Línea Motor U (voltio) 230/400 V 400 V U 1 V 1 W 1 U 1 V 1 W 1 3 ×...
3.18 Instrucciones de arranque 3.18.1 Información general La bomba puede ponerse en marcha cuando se hayan llevado a cabo todos los preparativos descritos en el capítulo 3.17 Instalación. • Antes de la puesta en marcha, los operarios responsables deben estar completamente informados sobre el funcionamiento adecuado de la bomba / unidad de bombeo y las instrucciones de seguridad.
3.18.4 Lista de comprobación: arranque inicial Tras un mantenimiento exhaustivo o cuando la bomba se vaya a poner en marcha por primera vez, (arranque inicial), debe tenerse en cuenta la siguiente lista de comprobación: Suministro y línea de descarga c Las tuberías de succión y descarga están limpias. c Se ha comprobado que las tuberías de succión y descarga no tienen fugas.
3.18.5 Arranque Cuando la bomba se vaya a poner en marcha, deben tenerse en cuenta la lista de comprobación y el procedimiento siguientes: c La bomba está llena de líquido. c La bomba está suficientemente precalentada. c Las válvulas de succión y descarga están totalmente abiertas. c Arranque la bomba durante un breve periodo y compruebe la dirección de rotación del motor.
3.19 Resolución de problemas Indicio Causa Solución Sin caudal Elevación de succión demasiado • Reduzca la diferencia entre La bomba no aspira alta la bomba y el nivel del depósito de succión. • Aumente el diámetro de la tubería de succión. •...
Página 39
Indicio Causa Solución Capacidad Viscosidad demasiado baja 17 • Aumente la velocidad de la bomba. ¡Atención! No insuficiente supere la velocidad máxima y compruebe NPSHr. • Si fuese preciso, instale una bomba más grande. • Si la bomba se calienta con camisas de calentamiento o calefacción eléctrica, reduzca la entrada de calor.
3.19.1 Instrucciones de reutilización y eliminación 3.19.1.1 Reutilización La reutilización o la retirada de la bomba debería llevarse a cabo únicamente tras un drenaje completo y una limpieza de las piezas internas. Nota: Al hacerlo, cumpla las normas de seguridad correspondientes y tome medidas de protección medioambiental.
3.20 Instrucciones de mantenimiento 3.20.1 Información general Este capítulo describe únicamente las operaciones que pueden llevarse a cabo in situ para un mantenimiento normal. Para el mantenimiento y las reparaciones que deban realizarse en un taller, póngase en contacto con su distribuidor local. •...
3.20.2.6 Limpieza externa • Mantenga la superficie de la bomba lo más limpia posible. Ello simplifica la inspección y que las marcas adjuntas permanezcan visibles. • Asegúrese de que no entren productos de limpieza en el espacio del rodamiento de bolas. Cubra todas las piezas que no deben entrar en contacto con líquidos.
3.20.3 Componentes específicos 3.20.3.1 Tuercas y pernos Las tuercas y los pernos que muestren daños o las piezas con una rosca defectuosa deben retirarse y sustituirse por piezas de la misma clase de fijación lo antes posible. • Utilice preferiblemente una llave dinamométrica para apretar. •...
3.20.4 Desmontaje hacia delante Las bombas TG BLOC cuentan además con un sistema de desmontaje hacia delante. Para eliminar los residuos de líquido o comprobar si el cojinete de la polea tensora está desgastado, la cubierta de la bomba puede extraerse de la carcasa de la bomba sin desconectar las tuberías de succión y descarga.
Otro método para ajustar la separación axial es usar un imán y un indicador de dial. 1. Desmonte el motor desde la pieza de linterna 2. Afloje los pernos prisioneros (2290a) del lateral de la carcasa de la bomba 3. Apriete los pernos prisioneros (2290b) del lado del motor hasta que el eje de la bomba con el rotor y el cojinete queden completamente contra la cubierta de la bomba;...
4.0 Instrucciones para el montaje y desmontaje Información general Un montaje y un desmontaje insuficiente o incorrecto pueden traducirse en fallos en la bomba, unos altos gastos en reparaciones y la inutilización a largo plazo. Póngase siempre en contacto con su proveedor local para obtener información.
Casquillo de acoplamiento 4.5.1 Información general El casquillo de acoplamiento se ajusta por deslizamiento en el eje de la bomba: usar un martillo o empujar con fuerza puede dañar el rodamiento de bolas y alterar el valor de separación axial. 4.5.2 Montaje del casquillo de acoplamiento en TG BLOC15-50 a TG BLOC86-100 1.
4.6.3 Montaje de TG BLOC15-50 a TG BLOC86-100 1. En primer lugar, ajuste la tapa del cojinete (1430) sobre la pieza de linterna (1400) apretando los pernos prisioneros (2290) del lado de la bomba, pero no los apriete por completo. 2.
4.7. Junta mecánica Instrucciones de montaje y ajuste de la junta mecánica de la gama de bombas TG BLOC. 4.7.1 Información general • Todo el personal responsable del mantenimiento, la inspección y el montaje debe estar debidamente cualificado. • Utilice las instrucciones específicas que acompañan a la junta mecánica que vaya a montarse o desmontarse.
4.7.6 Montaje del asiento fijo • Coloque el asiento o asientos fijos en la cubierta intermedia. • Utilice las herramientas adecuadas para presionar el asiento perpendicularmente hasta que encaje en su alojamiento. • Proteja la cara del asiento con un trozo de papel o cartón y lubrique los elementos de la junta de goma con un lubricante.
Válvula de seguridad • La válvula de seguridad no puede desmontarse antes de haber soltado el resorte por completo. • Antes de soltar el resorte, mida la posición del perno de ajuste, de modo que pueda ajustarse después el resorte con su presión original. 4.9.1 Desmontaje •...
5.0 Gráficos transversales y listas de piezas Realización de un pedido de piezas de recambio Al solicitar piezas de recambio, indique: 1. Tipo y número de serie de la bomba (consulte la placa de identificación) 2. Número de posición, cantidad y descripción Ejemplo: 1.
6.0 Planos de dimensiones Bomba estándar 6.1.1 TG BLOC15-50 a 86-100 4 x vd n x fd TG BLOC15-50 TG BLOC23-65 TG BLOC58-80 TG BLOC86-100 MOTOR IEC-CEI G 1/4 G 1/4 G 1/2 G 1/2 G 1/2 G 1/2 G 1/2 G 1/2 100L-B14-F165 8 H9...