Descargar Imprimir esta página

SPXFLOW Johnson Pump CombiPrime H Manual De Instrucciones

Bomba centrífuga horizontal autoaspirante

Publicidad

Enlaces rápidos

CombiPrime H
Bomba centrífuga horizontal autoaspirante
CH/ES (1611) 5.5
Traducción de instrucciones originales
Lea y entienda este manual antes de trabajar o hacer cualquier mantenimiento en este equipo.
MANUAL DE INSTRUCCIONES

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para SPXFLOW Johnson Pump CombiPrime H

  • Página 1 MANUAL DE INSTRUCCIONES CombiPrime H Bomba centrífuga horizontal autoaspirante Traducción de instrucciones originales CH/ES (1611) 5.5 Lea y entienda este manual antes de trabajar o hacer cualquier mantenimiento en este equipo.
  • Página 3: Declaración De Conformidad Ce

    Declaración de conformidad CE (Directiva 2006/42/CE, apéndice II-A) Fabricante SPX Flow Technology Assen B.V. Dr. A.F. Philipsweg 51 9403 AD Assen Holanda declara por la presente que todas las bombas pertenecientes a las familias de productos CombiBloc, CombiBlocHorti, CombiChem, CombiDirt, CombiFlex(U)(B), CombiPrime H, CombiLine, CombiLineBloc, CombiMag, CombiMagBloc, CombiNorm, CombiPro(L)(M)(V), CombiPrime V, CombiSump, CombiTherm, CombiWell, FRE, FRES, FREF, FREM, KGE(L), KGEF, HCR, MCH(W)(S), MCHZ(W)(S), MCV(S), PHA, MDR suministradas bien sin transmisión (última...
  • Página 4 CE/ES (1609) 5.9...
  • Página 5 (excepto para el uso de esta bomba), copiarán, duplicarán, pondrán a disposición o divulgarán a terceros sin nuestro consentimiento previo y por escrito. SPXFLOW es una sociedad internacional líder en la fabricación multisectorial. La empresa proporciona productos y nuevas tecnologías de ingeniería altamente especializados con el objetivo de satisfacer la alta demanda global de electricidad y alimentos y bebidas procesados, en particular en los mercados emergentes.
  • Página 6 INT/ES (1512) 1.2...
  • Página 7 CombiPrime H Índice Introducción Prefacio Seguridad Garantía Comprobación del envío Instrucciones para el transporte y el almacenamiento 1.5.1 Peso 1.5.2 Utilización de palets 1.5.3 Elevación 1.5.4 Almacenamiento Solicitud de recambios Información general Descripción de la bomba Código de tipo Número de serie Aplicación Construcción 2.5.1...
  • Página 8 3.7.3 Indicación de conexiones 3.7.4 Ejemplos de instalación con depósito de líquido de servicio Bomba de vacío con desaireador controlado por flotador 3.8.1 Montaje de accesorios 3.8.2 Diagrama de conexión con desaireador controlado por flotador 3.8.3 Indicación de conexiones 3.8.4 Ejemplos de instalación con desaireador controlado por flotador Conexión del motor eléctrico 3.10...
  • Página 9 CombiPrime H 7.8.3 Montaje de las juntas mecánicas M2 7.8.4 Instrucciones de montaje de una junta de reborde 7.8.5 Desmonte las juntas de reborde M4 7.8.6 Montaje de las juntas de reborde M4 Cojinete 7.9.1 Desmontaje de los cojinetes del eje de la bomba 7.9.2 Montaje de los cojinetes y del eje de la bomba 7.10...
  • Página 10 CH/ES (1611) 5.5...
  • Página 11: Introducción

    La información se ofrece bajo reserva de modificaciones posteriores. SPXFLOW se reserva el derecho de modificar el diseño y la construcción de sus productos sin estar obligado a modificar de forma correspondiente los productos suministrados anteriormente.
  • Página 12: Comprobación Del Envío

    SPXFLOW ha tenido el máximo cuidado en la elaboración de este manual. Sin embargo, SPXFLOW no puede garantizar la exhaustividad de esta publicación y por tanto no acepta ninguna responsabilidad por alguna información incompleta. Será siempre responsabilidad del comprador/usuario comprobar la exactitud de la información y adoptar posibles medidas de seguridad adicionales o diferentes.
  • Página 13: Elevación

    CombiPrime H 1.5.3 Elevación Para elevar una bomba o una unidad completa de bombeo, las correas deben colocarse según la figura 1 y la figura 2. Para elevar una bomba o una unidad completa de bombeo utilice siempre un dispositivo elevador seguro y adecuado, homologado para soportar el peso total de la carga.
  • Página 14: Solicitud De Recambios

    Solicitud de recambios En este manual se relacionan los repuestos y piezas de recambio recomendados por SPXFLOW, así como las instrucciones para formular los pedidos Este manual incluye una hoja de pedido por fax A la hora de realizar los pedidos, y en cualquier otra correspondencia relativa a la bomba, deberá...
  • Página 15: Información General

    CombiPrime H 2 Información general Descripción de la bomba CombiPrime H es una gama de bombas horizontales centrífugas autoaspirantes. La zona de aplicación hidráulica cumple con la norma EN 733 (DIN 24225). Las dimensiones de la brida, el diámetro de los pernos y el número de orificios cumplen con la norma ISO 7005 PN10 (EN 1092-2 PN10).
  • Página 16: Número De Serie

    Número de serie Encontrará el número de serie de la bomba o de la unidad de bombeo en la placa de identificación de la bomba y en la etiqueta que hay en la cubierta de este manual. Ejemplo: 01-1000675A año de fabricación 100067 número único número de bombas...
  • Página 17: Sellado Del Eje

    Reutilización La bomba sólo debe utilizarse para aplicaciones diferentes previa consulta con SPXFLOW o con su proveedor. Puesto que no siempre se puede saber cuál ha sido la última sustancia trasvasada, deben seguirse estas instrucciones: • Aclare la bomba adecuadamente •...
  • Página 18 Información general CH/ES (1611) 5.5...
  • Página 19: Instalación

    CombiPrime H 3 Instalación Seguridad • Lea atentamente este manual antes de la instalación y puesta en marcha de la bomba. Si se incumplen estas instrucciones se pueden producir daños graves en la bomba que no están cubiertos por los términos de la garantía. Siga las instrucciones punto por punto.
  • Página 20: Colocación

    Colocación 3.4.1 Instalación de una unidad de bombeo En su configuración como equipo completo, los ejes de la bomba y del motor han sido alineados perfectamente en la fábrica. 1 Para su colocación fija, instale la placa base nivelada sobre la superficie utilizando calzos.
  • Página 21: Tolerancias Para La Alineación Del Acoplamiento

    CombiPrime H 2 Repita la misma comprobación a ambos lados del acoplamiento a la altura del eje. Mueva el motor eléctrico de manera que la regla de estimador toque ambas mitades de acoplamiento en toda su longitud. 3 Vuelva a comprobar la alineación utilizando un par de calibres de espesores externos (B) en 2 puntos diametralmente opuestos de ambos lados de las mitades de acoplamiento, consulte figura 3.
  • Página 22: Montaje De Accesorios De La Bomba Centrífuga

    Tuberías • Las tuberías de las conexiones de succión y suministro deben acoplarse perfectamente y no deben estar sometidas a presiones durante su funcionamiento. Para conocer las fuerzas y los pares máximos admisibles para las bridas de la bomba consulte párrafo 10.4 "Fuerzas y pares de apriete admisibles en las bridas" •...
  • Página 23: Bomba De Vacío Con Depósito De Líquido De Servicio

    CombiPrime H Bomba de vacío con depósito de líquido de servicio 3.7.1 Montaje de accesorios • Conecte un tubo al desbordamiento del depósito del líquido de servicio para descargar el exceso de líquido de servicio y el aire extraído. • La bomba se suministra con el tubo de escape conectado a la tapa de la bomba. 3.7.2 Diagrama de conexión con el depósito del líquido de servicio Figura 7:...
  • Página 24: Ejemplos De Instalación Con Depósito De Líquido De Servicio

    3.7.4 Ejemplos de instalación con depósito de líquido de servicio Se ejemplifica cómo se pueden instalar las bombas con un depósito de líquido de servicio en ciertas situaciones. El exceso de líquido de servicio se debe descargar al depósito de succión de forma independiente.
  • Página 25 CombiPrime H Figura 9: Medio: líquidos ralos y contaminados con componentes altamente abrasivos. Las aletas traseras del impulsor centrífugo evitan que la materia altamente abrasiva entre en el espacio de succión situado tras el impulsor. Para evitar que la materia abrasiva flotante penetre en la bomba, monte un filtro en el tubo de succión.
  • Página 26 Figura 10: Medio: líquidos ralos, limpios y ligeramente contaminados. En caso de que parte del tubo de succión quede por encima de la bomba, también se deberá proporcionar ventilación a esa pieza. Si el tubo de succión es corto, o la elevación del tubo de succión es pequeña, no es necesaria la ventilación en el punto más alto.
  • Página 27 CombiPrime H Figura 11: Medio: líquidos ralos, limpios y ligeramente contaminados. En caso de tubos de succión largos (10 m o más) y una elevada altura de succión (4- 7m), también se debe ventilar el tubo de succión. Instalación CH/ES (1611) 5.5...
  • Página 28: Bomba De Vacío Con Desaireador Controlado Por Flotador

    Bomba de vacío con desaireador controlado por flotador 3.8.1 Montaje de accesorios • Conecte el tupo de escape del desaireador controlado por flotador al tubo de succión El pasaje del tubo de escape debe ser aproximadamente de 12 mm y la conexión al tubo de succión de al menos G1/2".
  • Página 29: Ejemplos De Instalación Con Desaireador Controlado Por Flotador

    CombiPrime H 3.8.4 Ejemplos de instalación con desaireador controlado por flotador Se ejemplifica cómo se pueden instalar las bombas con un desaireador controlado por flotador en ciertas situaciones. El exceso de líquido de servicio siempre retorna al tubo de succión. Figura 13: Medio: líquidos ralos, limpios y ligeramente contaminados.
  • Página 30 Figura 14: Medio: : líquidos ralos contaminados con materia altamente abrasiva. Las aletas traseras del impulsor centrífugo evitan que la materia altamente abrasiva entre en el espacio de succión situado tras el impulsor. Para evitar que la materia abrasiva flotante penetre en la bomba, monte un filtro en el tubo de succión.
  • Página 31 CombiPrime H Figura 15: Medio: líquidos ralos, limpios y ligeramente contaminados. En caso de que parte del tubo de succión quede por encima de la bomba, también se deberá proporcionar ventilación a esa pieza. Si el tubo de succión es corto, o la elevación del tubo de succión es pequeña, no es necesaria la ventilación en el punto más alto.
  • Página 32: Conexión Del Motor Eléctrico

    Figura 16: Medio: líquidos ralos, limpios y ligeramente contaminados. En caso de tubos de succión largos (10 m o más) y una elevada altura de succión (4- 7m), también se debe ventilar el tubo de succión. Conexión del motor eléctrico La conexión del motor eléctrico a la alimentación principal debe ser realizada por un electricista profesional, según la normativa local aplicable de la compañía eléctrica.
  • Página 33: Puesta En Funcionamiento

    CombiPrime H 4 Puesta en funcionamiento Pieza de la bomba centrífuga de control Compruebe que el eje pueda girar libremente. Para ello, haga girar varias vueltas el extremo del eje desde el acoplamiento. Pieza de la bomba de vacío de control 1 Compruebe si todas las tuberías situadas entre la carcasa de la rueda de la bomba y el depósito de líquido de servicio (versión TL) o el desaireador controlado por flotador (versión VL) se han conectado.
  • Página 34: Ajuste De La Válvula De Entrada De Aire

    Arranque de la bomba. Proceda de la siguiente forma, tanto cuando la bomba se pone en funcionamiento la primera vez como cuando se vuelve a montar después de una reparación. 1 Cierre la válvula de la entrada de aire (1650). 2 Abra totalmente la válvula del tubo de succión.
  • Página 35: Mantenimiento Diario

    CombiPrime H 5 Mantenimiento Mantenimiento diario Compruebe con frecuencia la presión de salida. ¡Al limpiar el recinto de la bomba con un chorro de agua debe evitarse que el agua entre en la caja de conexiones del motor eléctrico! ¡No dirija nunca el chorro hacia componentes calientes de la bomba! Debido al repentino enfriamiento dichas piezas pueden agrietarse, ¡con la consiguiente proyección del líquido caliente hacia afuera!
  • Página 36: Influencias Externas

    Influencias externas • Limpie con frecuencia el filtro del tubo de aspiración o la rejilla de entrada de la boca de su extremo inferior, ya que su obturación puede provocar una caída excesiva de la presión. • En caso de que exista peligro de que la sustancia que se va a trasvasar se expanda a causa de su solidificación o congelación, será...
  • Página 37: Causa De Fallos

    CombiPrime H 6 Causa de fallos Generalmente, los fallos en la unidad de bombeo se reducen a alguna de las siguientes causas: 1 Fallos en la bomba 2 Fallos o averías en el sistema de tuberías. 3 Fallos debidos a una incorrecta instalación o puesta en marcha. 4 Fallos debidos a una selección incorrecta de la bomba.
  • Página 38 Posibles causas El depósito de líquido de servicio o el desaireador de flotador no se llenan de líquido Se desprende aire o gas del líquido Obstrucción de aire en el tubo de succión El tubo de succión pierde aire La altura de aspiración manométrica es excesiva Obstrucción del tubo de succión o de la rejilla de entrada La válvula de pie o el tubo de succión no están suficientemente sumergidas durante el funcionamiento de la bomba...
  • Página 39: Desmontaje Y Montaje

    CombiPrime H 7 Desmontaje y montaje Medidas de seguridad Cuando realice alguna operación en la bomba, adopte las precauciones necesarias para evitar que el motor arranque. Esto es especialmente importante en el caso de los motores eléctricos que se accionan a distancia: •...
  • Página 40: Variantes De Construcción

    Variantes de construcción Las bombas se entregan con 2 variantes de construcción y con 2 dispositivos de líquido de procesamiento. Las variantes tienen un código especial, que se indica en la designación de tipo en la placa de identificación de la bomba. juntas de eje mecánicas sobre casquillos del eje juntas de reborde sobre casquillos endurecidos depósito del líquido de procesamiento y válvula de entrada de aire...
  • Página 41: Montaje De La Unidad De Desmontaje Por El Lado De Accionamiento

    CombiPrime H 7.6.3 Montaje de la unidad de desmontaje por el lado de accionamiento 1 Coloque una nueva junta (0300) en la carcasa de la bomba y vuelva a montar el conjunto del soporte de cojinetes en la carcasa. Apriete los tornillos Allen (0800) en cruz.
  • Página 42 3 Cierre la cubierta y coloque un tornillo (0960). Consulte figura 20. 0960 0970 0980 0990 Figura 20: Instalación de la cubierta. 4 Monte la cubierta (0270) en la parte de la bomba. Coloque ésta sobre la cubierta ya presente en la parte del motor. La ranura anular tiene que estar en la parte de la bomba.
  • Página 43: Sustitución Del Impulsor Y El Anillo De Desgaste Estacionario

    CombiPrime H Sustitución del impulsor y el anillo de desgaste estacionario El juego de fábrica entre el impulsor y el anillo de desgaste estacionario, medido en el diámetro, es de 0,3 mm. Si debido al desgaste el juego se ha incrementado hasta 0,5- 0,7m, será...
  • Página 44: Desmontaje Del Anillo De Desgaste Estacionario

    7.7.3 Desmontaje del anillo de desgaste estacionario Esto sólo se aplica a los grupos de cojinetes 2 y 3, excepto para los tipos 40- 250 y 50-250. Una vez desmontada la unidad desmontable por el lado de accionamiento, puede separarse el anillo de desgaste estacionario. Normalmente, este anillo está fijado tan firmemente que no puede desmontarse sin deteriorarlo.
  • Página 45 CombiPrime H Sellado del eje 7.8.1 Instrucciones de montaje de una junta mecánica de estanqueidad ➢ Para el montaje de una junta mecánica de estanqueidad, lea primero las instrucciones siguientes. A la hora de montar una junta mecánica de estanqueidad, debe respetarse todo lo indicado en las mismas.
  • Página 46 5 Empuje la tapa de la carcasa de la rueda de la bomba (1510) hacia atrás. 6 Golpee suavemente la tapa de la bomba y presiónela hasta que salga del eje de la bomba. Presione el anillo estacionario de la junta mecánica fuera de la misma. 7 Tire de la rueda de la bomba (1500) desde el eje de la bomba y retire la chaveta (1890).
  • Página 47 CombiPrime H 7.8.3 Montaje de las juntas mecánicas M2 • Una junta mecánica es una pieza de precisión frágil. Mantenga la junta en su envoltorio original hasta el momento de montarlo. • Limpie cuidadosamente la zona de montaje. • Procure trabajar en un entorno pulcro y con las manos limpias. •...
  • Página 48 7.8.4 Instrucciones de montaje de una junta de reborde • Una junta de reborde es un dispositivo de precisión vulnerable. Mantenga la junta en su envoltorio original hasta el momento de montarla. • Limpie cuidadosamente la zona de montaje. Procure trabajar en un entorno pulcro y con las manos limpias.
  • Página 49 CombiPrime H 7.8.6 Montaje de las juntas de reborde M4 • Una junta de reborde es un pieza de precisión muy frágil, deje la junta en su embalaje original hasta el momento de montarla. • Limpie cuidadosamente la zona de montaje. •...
  • Página 50: Desmontaje De Los Cojinetes Del Eje De La Bomba

    Cojinete 7.9.1 Desmontaje de los cojinetes del eje de la bomba Figura 27: Cojinete. Los números de posición hacen referencia a la figura 27. 1 Desmonte el impulsor y la junta del eje, consulte párrafo 7.7.1 "Desmontaje del impulsor" y párrafo 7.8.2 "Desmontaje de las juntas mecánicas M2" / párrafo 7.8.5 "Desmonte las juntas de reborde M4".
  • Página 51: Montaje De Los Cojinetes Y Del Eje De La Bomba

    CombiPrime H 7.9.2 Montaje de los cojinetes y del eje de la bomba Asegúrese de que su entorno de trabajo está limpio y deje los cojinetes en su embalaje original hasta el momento de montarlos. 1 Limpie el interior del soporte de cojinetes. 2 Monte los anillos Nilos (2310 y 2320) sobre el eje de la bomba.
  • Página 52: Ajuste Del Juego Axial

    7.10 Ajuste del juego axial Después de reparar la bomba, se debe ajustar el juego axial de la rueda de la bomba. Este juego deberá ser el mismo en ambos lados. Para ajustar el juego proceda de la siguiente forma, consulte figura 28: Figura 28: Ajuste del juego axial 1 Afloje los tornillos de ajuste (1930).
  • Página 53: Dimensiones

    CombiPrime H 8 Dimensiones Figura 29: Dimensiones de la bomba. Figura 30: Dimensiones bomba + motor eléctrico, con acoplamiento con separador o acoplamiento estándar (introducir). Dimensiones CH/ES (1611) 5.5...
  • Página 54: Dimensiones Bomba

    Dimensiones bomba Consulte figura 29 ISO 7005 PN16 ai x ak aj x al am an 4 x 18 4 x 18 4 x 18 4 x 18 4 x 18 4 x 18 8 x 18 4 x 18 8 x 18 8 x 18 8 x 18...
  • Página 55: Dimensiones De Bomba Y Motor Con Acoplamiento Estándar

    CombiPrime H Dimensiones de bomba y motor con acoplamiento estándar Consulte figura 30. IEC Motor IP55 Tipo CH aa ab sp zb zc zh sv 336 348 402 432 486 520 652 672 712 742 790 904 904 1014 1124 1176 32-160 60 80 360 160 sb 177 177 177 177 177 32C-160...
  • Página 56 IEC Motor IP55 Tipo CH aa ab sp zb zc zh sv 336 348 402 432 486 520 652 672 712 742 790 904 904 1014 1124 1176 80C-160 72 125 360 225 sb 243 243 260 80C-200 72 125 470 250 sb 260 260 260 315 380 410 80-250...
  • Página 57: Dimensiones De Bomba Y Motor Con Acoplamiento Con Separador

    CombiPrime H Dimensiones de bomba y motor con acoplamiento con separador Consulte figura 30. IEC Motor IP55 Tipo CH aa ab sd sp zb zc zh sv 336 348 402 432 486 520 652 672 712 742 790 904 904 1014 1124 1176 32-160 100 60 80 360 160 sb 177 177 195 195 195 32-200...
  • Página 58: Dimensiones De La Placa Base

    IEC Motor IP55 Tipo CH aa ab sd sp zb zc zh sv 336 348 402 432 486 520 652 672 712 742 790 904 904 1014 1124 1176 100-160 100 90 125 470 315 sb 280 280 280 325 380 100-200 140 90 125 470 280 sb 280 280...
  • Página 59: Dimensiones De La Bomba Con Depósito De Liquido De Servicio

    CombiPrime H Dimensiones de la bomba con depósito de liquido de servicio Figura 31: Dimensiones de la bomba con depósito de liquido de servicio Dimensiones CH/ES (1611) 5.5...
  • Página 60 32-160 32C-160 32-200 32C-200 32-250 40C-160 40C-200 40-250 50C-160 50C-200 50-250 65C-160 65C-200 65A-250 65-315 80C-160 80C-200 80-250 80A-250 80-315 80-400 100-160 100C-200 100C-250 100-315 100-400 125-250 125-315 125-400 150-315 150-400 200-200 * n = 2400 - 3600 min * n = 2400 - 1450 min Conexiones Desaireación / Desbordamiento Rp½...
  • Página 61: Dimensiones De La Bomba Con Desaireador De Flotador

    CombiPrime H Dimensiones de la bomba con desaireador de flotador Figura 32: Dimensiones de la bomba con desaireador de flotador Dimensiones CH/ES (1611) 5.5...
  • Página 62 32-160 32C-160 32-200 32C-200 32-250 40C-160 40C-200 40-250 50C-160 50C-200 50-250 65C-160 65C-200 65A-250 65-315 80C-160 80C-200 80-250 80A-250 80-315 80-400 100-160 100C-200 100C-250 100-315 100-400 125-250 125-315 125-400 150-315 150-400 200-200 * n = 2400 - 3600 min ** n = 1450 - 2400 min Conexiones Desaireación Rp½...
  • Página 63: Recambios

    CombiPrime H 9 Recambios Solicitud de recambios 9.1.1 Formulario de pedido Para solicitar repuestos, utilice la hoja de pedido incluida en este manual. Al hacer su pedido, indique siempre los siguientes datos: 1 Su domicilio. 2 La cantidad, el número de artículo y la descripción del repuesto. 3 El número de la bomba.
  • Página 64: Piezas De La Bomba

    Piezas de la bomba Figura 33: CombiPrime H. Recambios CH/ES (1611) 5.5...
  • Página 65 CombiPrime H Material Artículo Cantidad Descripción 0100 carcasa de la bomba hierro fundido bronce hierro bronce de bronce de 0120* impulsor bronce bronce fundido aluminio aluminio anillo de desgaste hierro 0130* bronce fundido estacionario 0140 pie soporte acero 0300* junta 0310 tapón hierro fundido...
  • Página 66 Piezas del grupo de sellado del eje M2 Figura 34: Piezas del grupo de sellado del eje M2 (A = grupo de cojinetes 1 y 2, B = grupo de cojinetes 3). Material Artículo Cantidad Descripción 0110 tapa bomba hierro fundido bronce 1220* junta mecánica...
  • Página 67 CombiPrime H Piezas del grupo de sellado del eje M4 Figura 35: Piezas del grupo de sellado del eje M4 Material Artículo Cantidad Descripción 0110 tapa bomba hierro fundido bronce 1361* junta 1500* rueda de aire bronce 1510 carcasa autoaspirante hierro fundido bronce 1710...
  • Página 68: Piezas Del Depósito De Líquido De Servicio Tl

    Piezas del depósito de líquido de servicio TL Figura 36: Piezas del depósito de líquido de servicio TL. Recambios CH/ES (1611) 5.5...
  • Página 69 CombiPrime H Material Artículo Cantidad Descripción 1400 tetón de tubo acero inoxidable 1501 tubo acero inoxidable 1502 acoplamiento macho acero inoxidable 1503 acoplamiento macho acero acero inoxidable 1504* arandela plana acero inoxidable 1511 válvula de no retorno NBR/latón acero inoxidable 1520 manguito doble hierro dúctil...
  • Página 70: Piezas Del Desaireador De Flotador Vl

    Piezas del desaireador de flotador VL Figura 37: Piezas del desaireador de flotador VL Recambios CH/ES (1611) 5.5...
  • Página 71 CombiPrime H Material Artículo Cantidad Descripción 1400 tetón de tubo acero inoxidable 1501 tubo acero inoxidable 1502 acoplamiento macho acero inoxidable 1503 acoplamiento macho acero acero inoxidable 1504** arandela plana acero inoxidable 1511 válvula de no retorno NBR/latón acero inoxidable 1520 manguito doble hierro dúctil...
  • Página 72 Recambios CH/ES (1611) 5.5...
  • Página 73: Datos Técnicos

    CombiPrime H 10 Datos técnicos 10.1 Grasas recomendadas Grasas recomendadas según la clasificación NLGI-2. Energrease LS-EP 2 CHEVRON Black Pearl Grease EP 2 CHEVRON MultifaK EP-2 EXXONMOBIL Beacon EP 2 (Moly) EXXONMOBIL Mobilux EP 2 (Moly) SHELL Gadus S2 V100 2 LGMT 2 TOTAL Total Lical EP 2...
  • Página 74: Fuerzas Y Pares De Apriete Admisibles En Las Bridas

    10.4 Fuerzas y pares de apriete admisibles en las bridas Las fuerzas y los pares de apriete aplicados en las bridas de la bomba debido a las cargas de las tuberías pueden causar la desalineación de la bomba y del eje impulsor, la deformación y el exceso de esfuerzo de la carcasa de la bomba o el exceso de esfuerzo de los tornillos de fijación de la bomba a la placa de base.
  • Página 75: Presiones De Trabajo Máximas Admitidas

    CombiPrime H Tabela 2: Fuerzas y pares de apriete admisibles en las bridas, según EN-ISO 5199. Unidad de la bomba con placa base no fijada en hormigón Eje de abscisas extremo de la bomba horizontal Eje z parte superior de la bomba horizontal Fuerza [N] Par de apriete [N.m] Fuerza [N]...
  • Página 76: Rendimiento Hidráulico

    10.6 Rendimiento hidráulico [m] 120 80A-250 80-250 32-250 40-250 50-250 65A-250 100C-250 32-200 32C-200 40C-200 65C-200 80C-200 100C-200 50C-200 32-160 32C-160 40C-160 50C-160 65C-160 80C-160 100-160 5 6 7 8 10 40 50 60 80 100 150 200 300 400 [m/h] Figura 39: Descripción general del rendimiento 3000 min...
  • Página 77 CombiPrime H 32-200 32C-200 40C-200 65C-200 80C-200 50C-200 32-160 32C-160 40C-160 50C-160 65C-160 80C-160 100-160 7 8 10 40 50 60 80 100 150 200 300 400 [m/h] Figura 41: Descripción general del rendimiento 3600 min 100-400 125-400 80-400 150-400 65-315 125-315 80-315...
  • Página 78: Datos De Ruido

    10.7 Datos de ruido 10.7.1 El ruido como función de la capacidad de la bomba [dB(A)] P [kW] Figura 43: El ruido como función de la capacidad de la bomba [kW] a 1450 min A = nivel de potencia acústica, B = nivel de presión acústica. [dB(A)] P [kW] Figura 44:...
  • Página 79 CombiPrime H 10.7.2 Nivel de ruido de toda la unidad de bombeo. L [dB] 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 |L1 - L2| [dB] Figura 45: Nivel de ruido de toda la unidad de bombeo. Para determinar el nivel de ruido del conjunto completo, deben sumarse el nivel de ruido del motor y el nivel de ruido de la bomba.
  • Página 80 Datos técnicos CH/ES (1611) 5.5...
  • Página 81 CombiPrime H Índice Accesorios montaje ......21 Demontaje de las Accesorios de la bomba centrífuga juntas de reborde ....46 montaje .
  • Página 82 Junta mecánica ..... .32 Seguridad ......9, 17 instrucciones de montaje .
  • Página 83: Hoja De Pedidos Piezas De Recambio

    Hoja de pedidos piezas de recambio Dirección Su pedido sólo se atenderá si la hoja se ha rellenado completamente y firmado. Fecha de pedido: Su número de orden: Tipo de bomba: Versión: Número de artículo de Cantidad Artículo Pieza la bomba Dirección de entrega: Dirección para la facturación: Pedido por:...
  • Página 84 ORDFORM (1512) 3.3 ES...
  • Página 85 Para más información sobre nuestras oficinas a nivel mundial, aprobaciones, certificaciones y representantes locales, por favor visite www.johnson-pump.com. SPXFLOW Corporation se reserva el derecho de incorporar nuestro diseño más reciente y cambios materiales sin necesidad de notificación previa u obligación de ningún tipo. Características de diseño, ma- teriales de construcción y dimensiones, tal y como están descritas en este boletín, son proporcionadas...