AJUSTE DEL COMPÁS DEL ANDAR
Ajustes en la fábrica :
botones de ajuste A y B en posición 3
•
tubo C atornillado a lo máximo, excepto 3
•
vueltas
Al compás del andar del paciente, ajustar en el orden
siguiente :
1. La velocidad de extensión, atornillando ( retro-
ceso más rápido) o desatornillando (retroceso
menos rápido) el tubo C.
Cuidado :
Siempre asegurarse que la rodilla tiene la
posibilidad de flexión máxima.
2. La amplitud de flexión al andar, atornillando
(para
menos flexión) o desatornillando (para
más flexión) el botón de ajuste inferior B.
3. El amortiguamiento de la extensión, atornillando
(para más amortiguamiento) o desatornillando
(para menos amortiguamiento) el botón de
ajuste superior A.
TOPE DE FLEXIÓN
Cuando el paciente se pone en cuclillas o de rodillas,
el encaje debe ser en contacto con el tope de flexión.
Hay que asegurarse que, en esas condiciones, no
haya contacto biela/plato.
MANTENIMIENTO
Ese producto necesita solamente una visita anual en
el ortoprotesista. Este podrá averiguar el buen fun-
cionamiento del conjunto de la rodilla.
GARANTÍA
Ese producto se garantiza un año contra vicios de fabricación. La garantía no cubre los daños debidos a un
montaje defectuoso, un alineamiento inadecuado, una utilización en un ambiente muy polvoriento sin protec-
ción adaptada, o todas utilizaciones inadecuadas.
ATENCIÒN : no se debe utilizar talco para eliminar los ruidos ocasionados por el frotamiento de la
estética, sino más bien silicono en spray. El talco absorba la grasa de los elementos mecánicos, lo que
puede ocasionar un disfuncionamiento con riesgo de caída para el paciente.
PROTEOR se libera de toda responsabilidad en caso de aplicación de talco.
Tope de flexiòn
1P11099-06/04
Page 13/13
C : Ajuste
del ángulo
de flexión
al andar
A : Ajuste
de la extensión
Indicador
B : Ajuste
de la flexión