Técnicas De Descenso Rápido - WINDTECH SYNCRO Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

12
prender.
En los últimos metros de altura deberás levantar los frenos, con lo que acelerará (cuida-
do, si hay turbulencia quizás no lo puedas hacer, pues siempre debes de mantenerla bajo
control frenándola si es necesario) esta aceleración te ayudará a que en el último instan-
te, puedas recuperar un poco de altura al detener el parapente con una frenada enérgica
y así aterrizar suavemente.
Te recordamos que una vez en el suelo debes evitar que, estando todavía la vela hincha-
da, se caiga hacia delante, pues la presión que ejercerá el aire, al no poder salir por las
bocas, puede romper costillas o cajones.
debido a rotores y turbulencias producidas por condiciones meteorológicas adversas.
> técnicas de descenso rápido
Podría suceder que alguna vez nos veamos en la situación de tener que "bajar" lo mas
rápido posible, y para ello todo piloto debería de hacer un curso de "maniobras de emer-
gencia y técnicas de descenso" en una Escuela Oficial Homologada. Estos cursos se dan
> vuelo en condicio-
nes
meteorológicas
adversas
Está totalmente desaconsejado volar en
condiciones meteorológicas adversas,
vientos fuertes, lluvia, tormentas, con
cúmulos nimbos o cúmulos congestus. Se
recomienda encarecidamente que te
informes de las condiciones meteoroló-
gicas en tu zona de vuelo y la previsión
meteorológica para las próximas horas
en tu centro meteorológico, aeropuerto
más cercano o club de vuelo local. Si las
condiciones de vuelo empeoran durante
el vuelo, deberás aterrizar inmediata-
mente.
Aunque este parapente esté homologado
en la clase 2-3 D.H.V, esto no quiere
decir que sea una garantía absoluta con-
tra las turbulencias. Recuerda que un
avión de pasajeros se puede estrellar

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido