5.3 PRECISIÓN Y EXACTITUD
La precisión es que tan cerca están
mediciones repetidas una de la
otra. Esta se expresa usualmente
a través de la desviación estándar
(SD).
La exactitud se define como la
cercanía de un resultado al
valor verdadero.
Si bien buena precisión sugiere
una gran exactitud, los resultados
precisos pueden ser inexactos. La
figura explica estas definiciones
Para cada método, la exactitud se expresa en la sección de medición relacionada.
5.4. PRINCIPIO DE OPERACIÓN
La absorción de la luz es un fenómeno típico de la interacción entre la radiación
electromagnética y la materia. Cuando un rayo de luz atraviesa una substancia, algo
de la radiación puede ser absorbida por los átomos, moléculas o red cristalina.
Si la absorción ocurre, la fracción de luz absorbida depende tanto del camino óptico de
la materia que atraviesa, como de las características fisicoquímicas de la sustancia de
acuerdo a la ley de Lambert-Beer:
Ι
ο
Ι
ε
λ
c
d
De igual manera, la concentración "c" puede calcularse por medio de la absorbancia
de la sustancia , siempre y cuando los otros factores sean constantes.
El análisis químico fotométrico se basa en la reacción química específica entre la
muestra y el reactivo para producir un compuesto que absorba la luz.
8
=
Intensidad en la incidencia del rayo de luz
=
Intensidad del rayo de luz después de la absorción.
=
Coeficiente de extinción molar a una longitud de onda
Concentración molar de la sustancia
=
Camino óptico a través de la sustancia
=