La colocación de una pantalla electrostática entre los
devanados primario y secundario del transformador
proporciona un elevado nivel de atenuación de ruidos
eléctricos.
Físicamente, el módulo transformador separador se emplaza
a la salida del SAI, posibilitando varias tensiones de salida
(Ver Fig. 17 a Fig. 20).
Modelo
SLC-6000-TWIN RT2 T UL
SLC-10000-TWIN RT2 T UL
Tab. 1. Modelos normalizados.
4.5. OPCIONALES.
Según la configuración escogida, su equipo puede incluir al-
guno de los siguientes opcionales:
4.5.1. Bypass manual de mantenimiento exterior.
La finalidad de éste opcional es aislar eléctricamente el equipo
de la red y de las cargas críticas sin cortar la alimentación a
éstas últimas. De ésta forma se pueden realizar operaciones
de mantenimiento o reparación del equipo sin interrupciones
en el suministro de energía del sistema protegido, a la vez que
evitamos riesgos innecesarios al personal técnico.
4.5.2. Tarjeta para comunicaciones.
El SAI dispone en su parte posterior un «slot» que permite in-
sertar en su ranura una de las siguientes tarjetas de comunica-
ción mencionadas en este apartado.
4.5.2.1. Integración en redes informáticas mediante el adaptador SNMP.
Los grandes sistemas informáticos basados en LANs y WANs
que integran servidores en diferentes sistemas operativos
deben incluir la facilidad de control y administración a disposi-
ción del gestor del sistema. Esta facilidad se obtiene mediante
el adaptador SNMP, admitido universalmente por los princi-
pales fabricantes de software y hardware.
La conexión del SAI al SNMP es interna mientras que la del
SNMP a la red informática se realiza mediante un conector
RJ45 10 base.
4.5.2.2. Modbus RS485.
Los grandes sistemas informáticos basados en LANs y WANs,
muchas veces requieren que la comunicación con cualquier ele-
mento que se integre dentro de la red informática se realice
mediante un protocolo estándar industrial.
Uno de los protocolos estándar industriales más utilizados en el
mercado es el protocolo MODBUS.
12
Tipología entrada
Tipo
/ salida
monofasico /
Estandar
monofásico
4.5.2.3. Interface a relés.
El SAI dispone en opción de una tarjeta de interface a
•
relés que proporciona unas señales digitales en forma de
contactos libres de potencial, con una tensión y corriente
máxima aplicable de 240 V AC o 30 V DC y 1A.
Este puerto de comunicación hace posible un diálogo entre
•
el equipo con otras máquinas o dispositivos, a través de los
relés suministrados en la regleta de bornes dispuesta en la
misma tarjeta, con un único terminal común para todos ellos.
De fábrica todos los contactos son normalmente abiertos,
pudiendo modificarse uno a uno, según se indica en la in-
formación suministrada con el opcional.
La utilización más común de estos tipos de puertos es la de
•
suministrar la información necesaria al software de cierre
de ficheros.
Para mayor información póngase en contacto con nuestro
•
S.S.T.
o con nuestro distribuidor más próximo.
4.5.3. Kit guías extensibles para montaje en armario rack.
Se dispone de un kit de guías extensibles y únicas para todos
los modelos de equipos, valida para cualquier tipo de armario
tipo rack.
Estas guías permiten instalar cualquier unidad de equipo TWIN
RT2 T UL y los posibles módulos de baterías, en el caso de
autonomías extendidas, como si fuera un rack en su respectivo
armario.
SALICRU